PEC Consultant
San Jose
- Organization: IADB - Inter-American Development Bank
- Location: San Jose
- Grade: Consultancy - Consultant - Contractors Agreement
-
Occupational Groups:
- Closing Date: 2025-04-03
Mejoramos vidas
El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.
Acerca de este puesto de trabajo
Estamos buscando un/a consultor/a experto/a en la estructuración técnica, operativa y financiera de proyectos agroempresariales para el desarrollo de una propuesta operativa y plan de implementación de un HUB Agritech de Investigación e Innovación agroalimentario, enfocado a la atracción de Inversión Extranjera Directa en Costa Rica.
Trabajarás en coordinación con la División de Comercio e Inversión que forma parte del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo. Este equipo brinda apoyo a los países de América Latina y el Caribe mediante la implementación de soluciones innovadoras para avanzar hacia una región más productiva, abierta y conectada con el mundo. Dicho apoyo, es llevado a cabo mediante la intervención en temas de: facilitación de comercio, promoción de exportaciones y atracción de inversiones, apoyo a la negociación e implementación de acuerdos comerciales, apoyo técnico a iniciativas y bloques de integración regional.
Esto es lo que harás
Desarrollar una propuesta operativa y su plan de implementación para el establecimiento de un HUB Regional Agritech de Investigación e Innovación agroalimentario bajo un entorno propicio para la innovación y el crecimiento sostenible, con un enfoque en Inversión Extranjera Directa (IED) en Costa Rica, incluyendo: i) desarrollo de un modelo de negocio, análisis financiero, propuesta de valor técnica y plan de implementación para la instalación de empresas de IED en un HUB Regional para los sectores Agritech, y de Investigación e Innovación agroalimentario; ii) mapeo y caracterización de actores claves, servicios e infraestructura disponibles que impulsen y complementen el establecimiento del HUB.y iii) análisis del marco regulatorio actual y de política pública que aplica para el establecimiento de empresas de IED en los regímenes de zonas francas y definitivo, con un enfoque en los sectores Agritech, y de Investigación e Innovación agroalimentario. Para ello, se deberán ejecutar al menos las siguientes actividades:
-Realizar un análisis que permita evaluar la situación actual del proyecto. Este análisis, es fundamental para evaluar el entorno competitivo que proporciona un marco claro para entender las dinámicas que afectan al establecimiento y desarrollo de un HUB Regional Agritech de investigación e innovación agroalimentario.
-Desarrollar un plan estratégico y de implementación que detalle las tácticas y actividades específicas necesarias para alcanzar la puesta en marcha del HUB, incluyendo cronogramas y asignación de recursos, así como el establecimiento de mecanismos para el control y análisis del desempeño del plan estratégico, permitiendo revisiones periódicas y ajustes basados en resultados obtenidos y cambios en el entorno.
-Definir un análisis económico para el establecimiento del HUB y de empresas de los sectores Agritech y de investigación e innovación agroalimentario en régimen definitivo y régimen de zona franca dentro del HUB
-Identificar el potencial de relacionamiento con actividades existentes.
-Identificar incentivos, subsidios o políticas públicas del Sector Agropecuario a Nivel Nacional.
-Desarrollar un plan de implementación que priorice las actividades claves a desarrollar en corto, mediano y largo plazo, así como una estimación de recursos para cada una de las etapas de implementación a desarrollar.
-Organizar los talleres de trabajo que se realicen para la consulta (al menos 2), validación y/o presentación final de resultados; así como desarrollar presentaciones y material requerido para diseminación de resultados intermedios y finales de la consultoría.
Esto es lo que necesitas
- Educación: Se requiere de grado académico mínimo de maestría (o equivalente) en áreas relevantes como economía, administración de empresas, agronegocios, gestión de proyectos, finanzas, políticas públicas o campos relacionados.
- Experiencia: Se debe contar con experiencia demostrada en la estructuración técnica, operativa y financiera de proyectos agroempresariales. Preferiblemente, experiencia previa en proyectos de IED. Se debe al menos 10 años de experiencia en la gestión y ejecución de proyectos complejos en el sector público o privado, con énfasis en el sector agrícola. Debe haber liderado equipos y demostrada capacidad para gestionar múltiples partes interesadas y asegurar la viabilidad económica y operativa de los proyectos. Debe contar con habilidades complementarias en diseño y gestión de proyectos, análisis financiero, estructuración financiera y gestión de riesgos. Debe ser capaz de trabajar de manera colaborativa, adaptarse a entornos dinámicos y complejos, y contar con habilidades comunicativas sólidas para interactuar efectivamente con actores clave a nivel regional y nacional.
- Dominio de español e inglés.
Requisitos
Ciudadanía: Usted es ciudadano de Costa Rica o ciudadano de uno de nuestros 48 países miembros, elegible para tener una residencia válida o permiso legal para trabajar en Costa Rica sin necesidad de patrocinio por parte del BID.
· Consanguinidad: No tiene miembros de su familia (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajen en el BID, BID Invest o BID Lab.
Tipo de contrato y duración
- Tipo de Contrato: Consultor de Productos y Servicios Externos (PEC), suma alzada.
- Duración: 5 meses
- : En sitio.
.
Nuestra Cultura
En el Grupo BID, trabajamos para todas las personas den lo mejor de sí y traigan a su verdadero yo al trabajo, estén dispuestas a intentar nuevos enfoques sin miedo, rindan cuentas de sus acciones y reciban una retribución por ellas.
La Diversidad, la Equidad, la Inclusión y el Sentido de Pertenencia (DEIB) son los pilares de nuestra organización. Celebramos todas las dimensiones de diversidad y animamos a que se postulen mujeres, LGBTQ+, personas con discapacidades, afrodescendientes e indígenas.
Nos cercioraremos de que a las personas con discapacidades se les brinden adaptaciones razonables para participar en el proceso de las entrevistas laborales. Si usted es un candidato calificado que tiene una discapacidad, envíenos un correo electrónico a diversity@iadb.org a fin de solicitar adaptaciones razonables para poder completar esta solicitud.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.