Analista de Proyecto para temas de desarrollo de innovaciones y financiamiento
LA HABANA
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: LA HABANA
- Grade: Junior level - NPSA-8, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Project and Programme Management
- Closing Date: 2025-04-15
Descripción del proyecto
Cuba se encuentra en un proceso de transformación socioeconómica impulsado por marcos legales, políticos e institucionales desde 2011, con respaldo en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES) 2030 y la Constitución de 2019. Este proceso busca fortalecer los gobiernos territoriales, promover autonomía municipal, diversificar actividades económicas y fuentes financieras, fomentar alianzas público-privadas e incluir procesos equitativos.
El proyecto, financiado por la Unión Europea y coordinado con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), apoya el bienestar cubano mediante una economía dinámica que impulse innovación, emprendimiento y acceso a mercados internacionales. Se enfatiza la inclusión y equidad de género entre nuevos actores económicos.
Los objetivos específicos incluyen: reforzar el sistema de innovación (OE1), aumentar la creación y rendimiento de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), especialmente lideradas por mujeres (OE2), ampliar el acceso a financiamiento (OE3) e incrementar la inserción en mercados internacionales (OE4). Estos se implementan con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y AFD.
Los beneficiarios principales son nuevos actores económicos, MIPYME, entidades públicas y privadas, así como instituciones relacionadas con sectores clave como agroalimentación sostenible, energías renovables, tecnología y economía circular. También se incluyen instituciones gubernamentales, bancos comerciales y otras financieras.
La acción tiene alcance nacional, priorizando territorios con potencialidades identificadas en proyectos previos. Se adopta un enfoque holístico que abarca aspectos regulatorios, fiscalidad, crédito inclusivo, innovación productiva y gestión ambientalmente sostenible, promoviendo el empoderamiento de mujeres y jóvenes.
Para garantizar efectividad, se destacan varios pilares estratégicos: construcción de consenso entre actores locales y nacionales, formación de capacidades técnicas, lanzamiento de convocatorias transparentes, aprobación conjunta de acciones, gradualidad en la implementación, diversificación territorial y sectorial, inclusión socioeconómica y perspectiva de género, evaluación continua y comunicación de resultados. Estos elementos buscan asegurar la sostenibilidad y eficiencia de las intervenciones, generando impactos positivos duraderos en el desarrollo económico y social de Cuba.
Alcance del trabajo
Asegurar la implementación del Plan de Trabajo del proyecto, desde la coordinación, en particular los siguientes temas:
- Asegurar el buen funcionamiento de los resultados bajo su atención, velando por el cumplimiento de la planificación, la lógica de intervención, el cronograma de trabajo y la ejecución financiera acordada entre el PNUD, el gobierno y los donantes.
- Velar por el cumplimiento de la política corporativa, las normas y procedimientos para la implementación de proyectos de cooperación.
- Definir estrategias de trabajo y la estructura organizacional adecuada, asegurando y promoviendo un efectivo trabajo en equipo y el logro de resultados.
- Contribuir a elaborar los planes de trabajo anuales, velando porque las actividades previstas conduzcan al cumplimiento de los resultados previstos.
- Asegurar la disponibilidad de información para los reportes a los donantes velando por el cumplimiento de lo acordado entre el PNUD y los donantes.
- Asegurar la adecuada programación y manejo financiero de los proyectos y sus presupuestos.
- Efectuar el seguimiento al proceso de adquisiciones y alertar oportunamente de posibles retrasos.
- Cumplir con la política de M&E establecida en el PNUD, haciendo el uso adecuado del sistema operativo Quantum.
- Cumplimentar con las acciones requeridas para el monitoreo y la evaluación de proyectos, entregando la información de manera oportuna y eficiente, alertando de posibles obstáculos y proponiendo soluciones.
- Mantener actualizados los registros de monitoreo programático en el sistema Quantum.
- Colaborar de manera efectiva con contrapartes nacionales y locales para asegurar la preparación de los reportes trimestrales y anuales, según las normas del PNUD y de los donantes.
- Asegurar el adecuado monitoreo del proyecto, a nivel nacional y local, diseñando e implementando los planes de seguimiento que se requieran.
- Realizar misiones periódicas en los territorios para brindar seguimiento a las actores que se beneficien de las acciones que se desarrollan en el proyecto y sostener encuentros con los actores locales.
- Seguimiento a los procesos de auditoría que se realicen y los planes de acción que resulten de los mismos.
- Mantener los presupuestos financieros actualizados, asegurando la calidad de los mismos y el cumplimiento de las normas existentes.
- Favorecer la sinergia con otros resultados de otros proyectos del área y de la oficina.
- Fortalecer la alianza con los actores nacionales y locales estratégicos para el cumplimiento de los objetivos de los proyectos.
- Apoyar la integración del componente de género y el enfoque de inclusión y participación, en las acciones implementadas en el marco de los proyectos, velando por su adecuado monitoreo y reporte.
- Preparar y transmitir la información de los proyectos que sea requerida por el PNUD, incluyendo la relacionada con la contribución al reporte del Programa de Cooperación y del SNU.
- Asegurar acciones de comunicación y visibilidad de los proyectos de manera oportuna y eficiente, así como formular nuevas propuestas innovadoras que contribuyan a la movilización de nuevos recursos.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Acuerdo Institucional
El/la Analista de Proycto para temas de desarrollo de innovaciones y financiamiento trabajará de forma directa bajo la supervisión del Coordinador de Proyecto “Nuevos Actores Económicos” quien a su vez responde al Oficial de Programa que coordina el área GyT. Será parte de un equipo de 6 personas, compuesto por un coordinador de Proyecto, dos analistas de programa, un asociado de proyecto para el área de finanzas y 2 asociados de proyecto para adquisiciones y logística. Además, trabajará estrechamente con otros oficiales de programa de GyTP y con el Analista de Programa para temas de financiación al desarrollo. Asimismo, trabajará en coordinación con la Coordinación de Programa y articulará acciones con el equipo de oficiales de programa y proyectos
Competencias
Competencias esenciales
- LOGRO RESULTADOS - NIVEL 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
- PENSAMIENTO INNOVADOR - NIVEL 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.
- APRENDIZAJE CONTINUO - NIVEL 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
- ADAPTARSE CON AGILIDAD - NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
- ACTUAR CON DETERMINACIÓN - NIVEL 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
- COMPROMISO Y ASOCIACIÓN - NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
- FAVORECE LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación.
Competencias transversales
-
DESARROLLO DE NEGOCIOS
- GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO: Capacidad para investigar información y convertiral en conocimiento útil o adecuado a necesidad mostrada. Habilidad para aplicar conceptos existentes y desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones trabajables y nuevos acercamientos. Conocimiento de conceptos relevantes, modelos conceptuales y teorías que pueden ser utilizados para responder a nuevas situaciones.
- DISEÑO CENTRADO EN LAS PERSONAS: Habilidad para desarrollar soluciones a los problemas involucrando la perspectiva del ser humano en todas las etapas de la solución del problema. Conocimiento y comprensión de los principios y prácticas del diseño centrado en el ser humano.
-
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
- GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS: Habilidad para administrar la implementación de estrategias, programas, y proyectos con un enfoque en desempeño mejorado y resultados demostrables. Conocimiento y entendimiento de teorías relevantes, conceptos, metodologías, instrumentos, y herramientas.
- MONITOREO Y EVALUACIÓN: Capacidad para supervisar sistemáticamente los resultados de las estrategias, los programas y las actividades con el fin de asegurarse de que se están aplicando de forma eficaz; Capacidad para proporcionar a los directivos y a las partes interesadas clave información periódica y presentación de informes sobre la coherencia o discrepancia entre las actividades planificadas y la gestión y los resultados del programa. Capacidad para emitir un juicio independiente sobre la gestión y los resultados de las estrategias, los programas y las actividades basándose en criterios y puntos de referencia establecidos, teniendo en cuenta las necesidades y preocupaciones de los clientes actuales y futuros. Conocimiento y comprensión de los marcos, conceptos, metodologías, sistemas, procesos y herramientas de seguimiento y evaluación. Capacidad para emitir un juicio independiente basado en criterios y puntos de referencia establecidos. Capacidad para anticipar las necesidades e inquietudes futuras de los clientes.
Competencias técnicas
-
ÉTICA
- CONOCIMIENTO DE LAS POLÍTICAS DE LA ONU – ÉTICA: Conocimiento y comprensión del personal de las Naciones Unidas en cuanto a los reglamentos, normas y otras políticas relacionadas con ética e integridad.
-
LEGAL
- CONOCIMIENTO DEL MARCO DE REFERENCIA DE LEYES APLICABLES: Comprensión de las normas jurídicas aplicadas en Naciones Unidas en general y en PNUD en particular. Esto incluye una comprensión de la estructura, el funcionamiento y las operaciones del PNUD dentro del Sistema de Naciones Unidas y la aplicación de los tratados internacionales, incluida la Carta de la ONU, las resoluciones de la Asamblea General, el acuerdo básico de asistencia al país pertinente y los instrumentos legales de todo el sistema de la ONU, así como una comprensión del marco legal interno (reglamentos y reglas financieras, políticas y procedimientos) del PNUD.
-
RELACIONES EXTERNAS Y ABOGACÍA
- GESTIÓN DE ALIANZAS: Capacidad para interactuar con una amplia gama de actores públicos y privados, construir, sostener y/o fortalecer relaciones de trabajo, confianza y entendimiento mutuo.
Habilidades y experiencia requeridas
Educación
- Estudios universitarios a nivel avanzado (Título Máster o equivalente) en Ciencias Sociales (Económicas, Empresariales, Sociales y Humanidades), así como en campos de la ingeniería o la cooperación para el desarrollo es requerido, o
- Título universitario de primer nivel (licenciatura) en las áreas mencionadas anteriormente en combinación con 2 años adicionales de experiencia calificada, será dada debida consideración en lugar de título de maestría.
Años de experiencia laboral relevante
- Los aplicantes con título de maestría (o equivalente) en un campo de estudio relevante no necesitan tener experiencia laboral profesional. Los aplicantes con título de licenciatura (o equivalente) deben tener mínimo dos (2) años de experiencia profesional relevante en la gestión/administración de proyectos de cooperación.
Requisitos adicionales
- Capacidades para organizar y gestionar alianzas institucionales.
- Alto sentido de la responsabilidad, buen juicio, sentido común, creatividad e innovación, discreción.
- Capacidad analítica para elaborar informes y proponer alternativas estratégicas para logro de resultados.
- Demuestra y despliega alta sensibilidad y adaptabilidad, sin prejuicios personales, en cuanto a temas de: interculturalidad, género, religión, raza, nacionalidad y edad.
- iendo capaz de demostrar en la práctica un alto nivel de respeto a la diversidad.
- Dominio del paquete de Office: Microsoft Word, Excel, Power Point.
Habilidades y competencias deseables
- Poseer experiencia y conocimientos en la implementación y el monitoreo de proyectos de cooperación internacional.
- Capacidades para colaboración con instituciones en materia de finanzas, microfinanzas, microcréditos, banca; así como participación en trabajos técnicos para la propuesta de mecanismos de financiamiento a emprendimientos y sector privado.
- Experiencia de trabajo con el sistema de Naciones Unidas u otras agencias multilaterales o bilaterales de la cooperación internacional se considera un valor agregado.
- Capacidad de programación, planificación, trabajo por resultado y auto organización.
- Conocimiento del sistema bancario nacional cubano y sus mecanismos de financiamiento.
- Capacidad para trabajar en equipo y para asumir roles de coordinación de tareas asignadas dentro de su área.
- Demuestra habilidad para trabajar bajo mínima supervisión, es proactivo/a y demuestra iniciativa.
- Demuestra integridad a partir de desplegar en la práctica los valores y estándares éticos de Naciones Unidas.
- Buena comunicación y capacidad de interacción con la contraparte.
- Capacidad de trabajar bajo presión y en equipo.
- Excelente sentido de orientación de servicio al cliente y a los resultados de trabajo de la organización.
- Habilidad para adaptarse de manera flexible y proactiva al cambio y contagiar una actitud positiva hacia su equipo.
Idiomas
- Fluidez en el idioma español es requisito.
- Conocimiento básico del idioma inglés (oral, escrito e interpretación lectura).
Viajes
El/la Analista, en coordinación con la Oficial Nacional para proyectos de TP, deberá organizar y participar en visitas a las áreas de intervención de los proyectos, según se planifique para apoyar sustantivamente las actividades y monitorear el monitoreoar el avance de los resultados e indicadores previstos. También podrá acompañar otras visitas según se requiera por parte del PNUD y los donantes.
Igualdad de Oportunidades
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as.
Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.