Asociado_a de Comunicacion
Asunción
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Asunción
- Grade: Administrative support - NPSA-7, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Communication and Public Information
- Closing Date: 2025-04-10
Oficina/Unidad/Descripción del proyecto
El papel de la Unidad de Comunicaciones de la Oficina de País es adoptar la estrategia de comunicación global del PNUD en un contexto local y las prioridades de desarrollo de la Oficina de País. A través de la producción de materiales de comunicación de alta calidad y el uso innovador de canales de comunicación específicos (internos y externos), el equipo de comunicaciones trabaja en colaboración para posicionar al PNUD como líder en el campo del desarrollo, promover la visibilidad de los resultados del programa/desarrollo del PNUD, movilizar apoyo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país, y practicar la entrega como una sola ONU.
El/la Asociado/a de Comunicación participa en la implementación de la estrategia de comunicación corporativa, así como en la gestión y la implementación de las estrategias de comunicación y publicación de la Oficina de País, que están orientadas a influir en la agenda de desarrollo, promover el alcance público y mediático y movilizar el apoyo político y financiero para el PNUD.
Alcance del trabajo
Bajo la guía y supervisión directa del/la Analista de Comunicación, el/la Asociado/a de Comunicación apoya la implementación de la estrategia de comunicaciones corporativas, así como proporciona insumos para el diseño, gestión e implementación de las estrategias de comunicación y publicación de la Oficina de País (CO), que están orientados a influir en la agenda de desarrollo, promover la divulgación pública y mediática, y movilizar apoyo político y financiero para el PNUD.
Dentro de la Unidad de Apoyo al Programa de la CO, el/la Asociado/a de Comunicación trabaja en estrecha colaboración con los equipos de Programas, Operaciones y Proyectos, el personal de otras agencias de la ONU, funcionarios gubernamentales, medios de comunicación internacionales y locales, expertos en la materia, donantes, el sector privado y la sociedad civil para garantizar implementación exitosa de la estrategia de comunicación del PNUD en la Oficina de País.
El PNUD adopta un enfoque de cartera para adaptarse a las cambiantes necesidades comerciales y aprovechar los vínculos entre las intervenciones para lograr sus objetivos estratégicos. Por lo tanto, se espera que el personal del PNUD trabaje en unidades, funciones, equipos y proyectos en equipos multidisciplinarios para mejorar y permitir la colaboración horizontal.
Las responsabilidades específicas incluyen:
1.) Implementar estrategias de comunicación interna/externa y de divulgación y contribuir a su desarrollo.
• Asistir la realización de evaluaciones de necesidades de comunicación para la oficina de país (por ejemplo, para proyectos, el programa de país e iniciativas de cambio corporativo).
• Apoyar la implementación de la estrategia de divulgación y comunicaciones de la oficina de país en función de las prioridades estratégicas de la oficina de país y el Plan de Acción de Comunicaciones Externas del PNUD.
• Mantener una mayor cobertura y comprensión del trabajo del PNUD en el país o área de práctica a través de historias de los medios locales y globales según lo guíe el Plan de Acción de Comunicaciones Externas del PNUD.
• Generar contenido multimedio y multiplataforma para afianzar el vínculo con diversos públicos de interés.
2) Implementar las iniciativas de la campaña del PNUD para involucrar a las diferentes partes interesadas (es decir, el gobierno, los donantes, los medios y el público) y aumentar la conciencia sobre el mandato y los objetivos del PNUD.
• Promover y mantener campañas de información pública sobre las actividades del PNUD.
• Recopilar y empaquetar información para la revisión de los donantes en colaboración con el personal del programa y el supervisor para apoyar las iniciativas de campaña y promoción.
• Organizar mesas redondas, conferencias de prensa, sesiones informativas, entrevistas, lanzamientos para involucrar a las partes interesadas.
• Apoyar la agenda de movilización de recursos con nuevos actores, a través de la generación de información y comunicación relevante.
• Garantizar el acceso de los periodistas a expertos en la materia y portavoces del PNUD; y proporcionar información de interés periodístico al público nacional.
3.) Ayudar a liderar el esfuerzo de gestión y difusión de conocimientos de la oficina de país.
• Proporcionar contribuciones sólidas a las redes de conocimiento y las comunidades de práctica, incluidos los repositorios de comunicaciones corporativas.
• Mantener el Intranet del PNUD sobre las actividades de la oficina de país para el intercambio interno de conocimientos; y compartir productos de conocimiento relevantes con partes interesadas externas a través del sitio web corporativo.
• Trabajar con el equipo de programa para garantizar que todos los productos de conocimiento se capturen, actualicen, estén fácilmente disponibles y en el orden correcto, cuando sea necesario.
El/La titular realiza otras funciones dentro de su perfil funcional según se considere necesario para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Competencias
- Lograr resultados - NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad en el plazo previsto
- Pensamiento innovador - NIVEL 1: Está abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras
- Aprendizaje continúo - NIVEL 1: Tiene la mente abierta y es curioso, comparte sus conocimientos, aprende de los errores, pide opiniones.
- Adaptación con agilidad - NIVEL 1: Se adapta a los cambios, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible
- Actuar con determinación - NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, es capaz de actuar con calma ante la adversidad, tiene confianza en sí mismo.
- Compromiso y colaboración - NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas
- Permitir diversidad e inclusión - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, se enfrenta a la discriminación
Competencias técnicas y transversales
Área temática Nombre Definición
Área temática: General - Nombre: Relaciones Públicas - Definición: Habilidad para construir y mantener una imagen pública positiva de la organización, su mandato y su marca, asegurando al mismo tiempo que las campañas individuales y otras acciones de comunicación se enfoquen en llegar a los diversos públicos
Área temática: Gestión Empresarial - Nombre: Comunicación - Definición: Comunicarse de forma clara, concisa y sin ambigüedades, tanto por escrito como verbalmente; adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia. Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales adecuados.
Área temática: Comunicación - Nombre: Marketing - Definición: Habilidad de comunicar el valor de un producto o servicio
Área temática: Comunicación - Nombre: Gestión de campañas -Definición: Habilidad para producir e implementar campañas de comunicación que lleven a cambios de impacto
Área temática: Comunicación - Nombre: Redacción y Edición -Definición: Habilidad para crear y/o editar contenido escrito en diferentes idiomas de la ONU.
Calificaciones mínimas para un NPSA
Requerimientos Académicos Mínimos
- Educación secundaria concluida es requisito.
- Título universitario de primer nivel (nivel licenciatura) en Comunicación o Periodismo se dará debida consideración, pero no es un requisito.
Mínimo de años de experiencia laboral relevante
- Mínimo 7 años (con educación secundaria) o 4 años (con licenciatura) de experiencia relevante en el área de comunicación institucional o comunicación estratégica.
Habilidades informáticas
- Experiencia en el uso de computadoras y paquetes de software de oficina (MS Word, Excel, etc.). Será considerado un valor agregado el manejo de herramientas como Canva, Mailchimp y/o programas de edición de videos y gestión de redes sociales.
Habilidades y competencias deseables adicionales a las cubiertas en la sección de Competencias
• Al menos tres años de experiencia en el diseño y ejecución de estrategias de comunicación institucional y/o de proyectos de desarrollo
• Al menos tres campañas de comunicación multimedio desarrolladas y gestionadas
• Experiencia en el diseño, redacción avanzada y/o producción de materiales de comunicación estratégica.
• Experiencia en organización de eventos, manejo de proveedores, gestión de prensa.
Competencias Corporativas:
• Demuestra compromiso con la misión, visión y los valores de las Naciones Unidas.
• Sensibilidad y adaptabilidad cultural, de género, religión, raza, nacionalidad y edad.
• Comparte conocimientos y experiencia.
• Trabaja activamente hacia su desarrollo personal y profesional, trabaja sobre su plan de aprendizaje y aplica nuevos conocimientos adquiridos.
Idiomas(s) requeridos
• Se requiere fluidez en español.
• Conocimiento de inglés técnico es altamente deseable
Certificaciones profesionales
Se valorarán cursos, certificaciones, posgrados vinculados a la temática de incidencia, políticas públicas, entre otras.
Viajes
Dependiendo de las funciones mencionadas, se podrían incluir viajes a terreno.
Disclaimer:
Igualdad de Oportunidades
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as.
Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.