Coordinador/a de Proyecto - [Open to all applicants]

San Salvador

  • Organization: UNDP - United Nations Development Programme
  • Location: San Salvador
  • Grade: Junior level - NPSA-9, National Personnel Services Agreement
  • Occupational Groups:
    • Legal - Broad
    • Project and Programme Management
    • Managerial positions
  • Closing Date: 2025-08-30

Please note the appropriate Tier indicated in the vacancy title and ensure that you are holding the applicable contract as defined below:

  • Tier 1: UNDP/ UNCDF/ UNV staff holding permanent (PA) and fixed term (FTA) appointments (defined as “internal” candidates)  
  • Tier 2: UNDP/ UNCDF/ UNV staff holding temporary appointments (TA) and personnel on regular PSA contracts 
  • Tier 3: All other contract types from UNDP/UNCDF/UNV and other agencies, and other external candidates

 

Background

Descripción de oficina/unidad/proyecto

PNUD está comprometido a lograr la diversidad de la fuerza laboral en términos de género, nacionalidad y cultura. Se anima de manera igual a las personas de grupos minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidades a presentar su solicitud. Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad. 

PNUD no tolera la explotación y el abuso sexual, ningún tipo de acoso, incluido el acoso sexual y la discriminación. Por lo tanto, todas las personas aplicantes seleccionadas se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. 

PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas en la lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Más información en undp.org o seguir en @UNDP.

En asocio con la Unión Europea, PNUD ejecutará el proyecto PRUDENCIA: Voces ciudadanas: promoviendo la participación inclusiva de la ciudadanía y la cohesión social en las políticas públicas nacionales y locales,  inspirado en el legado de Prudencia Ayala, pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas de El Salvador, esta iniciativa tiene como objetivo fomentar a través de la creación de mecanismos de participación y el empoderamiento de actores clave,  la confianza en las instituciones públicas y promover un entorno más inclusivo y participativo.

Mediante este proceso se busca un/a Coordinador/a Nacional del Proyecto quien, bajo la guía y supervisión general de la Oficial Nacional del Área de Gobernabilidad Democrática, asumirá la responsabilidad total de la gestión general, el monitoreo y coordinación de la implementación del proyecto de acuerdo con las Normas y Regulaciones de PNUD.

 

3. Ámbito de trabajo  

 

Coordinar la planificación y ejecución eficaz del proyecto. 

 

  • Desarrollar un proceso de planificación de proyectos y garantizar que el plan de trabajo y un presupuesto totalmente rentable se preparen sobre la base de evaluaciones sólidas de capacidad y de conformidad con las Directrices del PNUD POPP/PPM. 
  • Coordinar / gestionar las actividades del día a día de la cartera asignada y el proceso de implementación general, incluida la planificación y el monitoreo con el fin de optimizar el uso de los recursos y garantizar el logro exitoso de los objetivos del proyecto y de los resultados especificados en el documento de proyecto. Brindar asesoramiento y soporte técnico sobre el tema   y garantizar que los resultados se entreguen a tiempo, dentro del presupuesto establecido y las limitaciones especificadas, y con altos estándares calidad.
  • Facilitar el establecimiento de plataformas interactivas e inclusivas para la implementación del Proyecto y colaborar con otras unidades de programa y equipos de proyecto para garantizar la integración de los problemas críticos de desarrollo en las actividades del proyecto y los resultados esperados del proyecto.  
  • Garantizar que las actividades de implementación estén alineadas las políticas del PNUD y los procedimientos de gestión de programa y que todas las intervenciones del proyecto integren una perspectiva de igualdad de género / transversalización de igualdad de género en la medida en que el contexto local lo permita. 
  • Garantizar la gestión operativa del proyecto, incluso mediante la adquisición oportuna de bienes, servicios y/o infraestructura (según corresponda), la gestión eficaz de los recursos humanos, técnicos y financieros, etc.  

 

Establecer asociaciones y canales abiertos de comunicación. 

 

  • Desarrollar y mantener relaciones sólidas y vínculos estratégicos con socios de implementación y de desarrollo, donante, funcionarios gubernamentales, empresas, ONGs, otras partes interesadas nacionales y beneficiaries para apoyar objetivos claves y garantizar la implementación inclusiva y la participación de las principales partes interesadas en la cartera asignada.  
  • Desarrollar y mantener un mapeo y análisis de las partes interesadas para identificar sus necesidades y la mejor manera de aprovechar su participación y/o fortalecer su compromiso. Preparar resúmenes sustantivos sobre posibles áreas de cooperación y oportunidades para iniciativas conjuntas. Hacer recomendaciones al equipo de gestión sobre actividades con potencial de ampliación, replicabilidad y sinergias.
  • Proporcionar apoyo técnico a socios implementadores y actuar como enlace entre el PNUD y socios. 
  •  Apoyar a los esfuerzos de movilización de recursos y desarrollo de proyectos. 

Monitorear y reportar sobre el avance en la implementación de las actividades del proyecto y el logro de los objetivos establecidos. 

 

  • Revisar el marco de resultados y actualizar los indicadores, las líneas base y los objetivos de la cartera asignada. Desarrollar estrategias claras y un sistema eficaz para la recopilación de datos, medios de verificación e intercambio y presentación de información. 
  • Monitorear la implementación y el progreso en el logro de metas y objetivos de acuerdo con los criterios de calidad establecidos y las reglas, regulaciones y estándares del PNUD. Identificar, analizar y tomar medidas adecuadas para gestionar las situaciones, problemas y riesgos emergentes. Realizar visitas de campo a los sitios del proyecto. 
  • Enlace con el equipo de Finanzas para garantizar que los requisitos administrativos, los presupuestos y el uso de los recursos financieros se gestionen y ejecuten de manera oportuna y adecuada y dentro de las normas y reglamentos del PNUD y del donante.  
  • Preparar informes corporativos, de donantes y gubernamentales de acuerdo con el cronograma de presentación de informes y los requisitos del PNUD y de los donantes.
  • Garantizar el cierre operativo y financiero adecuado del Proyecto. 

 

Facilitar el desarrollo de conocimientos y capacidades, el intercambio de conocimientos y la promoción relevante para las áreas temáticas asignadas.

 

  • Organizar capacitaciones, talleres y actividades de desarrollo de capacidades de manera consultiva, involucrando a expertos técnicos y partes interesadas que pueden incluir al gobierno, al sector privado, a las ONGs, a los donantes y/o el sector académico.
  • Identificar, sistematizar y documentar las mejores prácticas y lecciones aprendidas que se generan a partir del proyecto y los socios implementadores. 
  • Participar y garantizar contribuciones sólidas a redes de conocimiento y comunidades de práctica sobre temas relacionados con el proyecto. Apoyar el establecimiento de plataformas de conocimiento para el Proyecto, facilitar mecanismos innovadores para la difusión del conocimiento del proyecto y desarrollar recursos y productos de conocimiento para compartir con los socios del proyecto y apoyar la participación del PNUD en esta área. 
  • Promover la promoción de tendencias de desarrollo y oportunidades para colaborar en coordinación con los socios del proyecto, las partes interesadas y el personal de comunicaciones del PNUD.
  • El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.

 

4. Acuerdo Institucional 

 

El/a Coordinador/a de Proyecto trabaja bajo la supervisión general del Analista de Programa del área de Gobernabilidad del PNUD y colabora estrechamente con la Gerencia del PNUD El Salvador.
 

5.   Competencias

 

Core
Logro de resultados:  NIVEL 2: escala las soluciones y simplifica los procesos, equilibra la velocidad y la precisión al hacer el trabajo 
Piensa de manera innovadora:  NIVEL 2: Ofrecer nuevas ideas/abierto a nuevos enfoques, demuestra pensamiento sistémico/integrado 
Aprende continuamente:  NIVEL 2: Sale de la zona de confort, aprender de los demás y apoya su aprendizaje 
Adaptarse con agilidad:  NIVEL 2: Adapta procesos/enfoques a nuevas situaciones, involucra a otros en el proceso de cambio 
Actúa con determinación:  NIVEL 2: Capaz de perseverar y lidiar con múltiples fuentes de presión simultáneamente 
Participa y se asocia:  NIVEL 2: Es facilitador/integrador, une a las personas, construye/mantiene coaliciones/asociaciones 
Habilita la diversidad y la inclusión:  NIVEL 2: Facilita conversaciones para salvar diferencias, considera en la toma de decisiones 

Gestión de personal (Inserte debajo oración estándar si el puesto tiene reportes directos) 

 

Las competencias de Gestión de Personal pueden encontrarse en el siguiente link site

 

Competencias transversales & técnicas 

Área temática Nombre Definición
Dirección y estrategia de negocio Pensamiento sistémico
  • Habilidad para utilizar análisis y juicios objetivos de problemas para comprender cómo coexisten los elementos interrelacionados dentro de un proceso o sistema general, y para considerar cómo la alteración de un elemento puede afectar otras partes del sistema.
Desarrollo de negocios Facilitación del conocimiento
  • Habilidad para animar a individuos y comunidades de contribuyentes a participar y compartir, en particular externamente.
Desarrollo de negocios Gestión de Proyecto
  • Habilidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para lograr objetivos específicos.
Desarrollo de negocios Gestión de alianzas
  • Habilidad para crear y mantener asociaciones con amplias redes de partes interesadas, gobiernos, socios de la sociedad civil y del sector privado, expertos y otros en consonancia con la estrategia y las políticas del PNUD.
Desarrollo de negocios Comunicación
  • Capacidad para comunicarse de manera clara, concisa e inequívoca, tanto a través de comunicación escrita como verbal para adaptar los mensajes y elegir métodos de comunicación en función de la audiencia. 
  • Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales adecuados.
Desarrollo de negocios Monitoreo
  • Habilidad para proporcionar a los gerentes y principales partes interesadas retroalimentación periódica sobre la coherencia o discrepancia entre las actividades planificadas y reales y el desempeño y los resultados del programa.
Agenda 2030
  • Prevención de conflictos, construcción de paz e instituciones sólidas
  • Cohesión social

 

 

6. Calificaciones mínimas del NPSA exitoso 

 

Educación académica mínima requerida
  • Estudios universitarios avanzados (Maestría o equivalente) en Administración de Empresas, Administración Pública, Economía, Ciencias Políticas, Ciencias Sociales o campos afines es requisito, o 
  • Estudios universitarios (Licenciatura) en combinación con dos años adicionales de experiencia relevante, serán considerados favorablemente en lugar de estudios universitarios avanzados (Maestría o equivalente).
Años mínimos de experiencia laboral relevante
  • Experiencia mínima de 2 años (con Maestría) o 4 años (con Licenciatura) de experiencia relevante a nivel nacional o internacional brindando servicios y/o experiencia práctica en diseño, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo.   

 

Deseable:

  • Experiencia en asesoramiento de gestión de proyectos en coordinación con instituciones del Gobierno y organismos internacionales.
  • Experiencia de trabajo con Agencias del Sistema de Naciones Unidas u otras organizaciones internacionales de desarrollo.
  • Experiencia relevante en el área temática de gobernabilidad.
Habilidades requeridas
  • Experiencia en el uso de computadoras, paquete de software Office (MS Word, Excel, etc.) y sistemas de gestión basados ​​en la web, conocimiento avanzado de hojas de cálculo y paquetes de base de datos.   

 

Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección Competencias
  • Buenas habilidades de desarrollo de networking y alianzas.  
Idioma(s) Requeridos
  • Fluidez en el idioma español
  • Conocimiento del idioma inglés a nivel de conocimiento de trabajo es deseable 
Certificados profesionales Según competa por formación y experiencia laboral.
 
Disclaimer

Igualdad de Oportunidades

Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.

El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as. 

Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad

El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.

Derecho a seleccionar múltiples candidato/as

El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares. 

Alerta de estafa

El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.

 
 
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements