Asociado en Democracia y elecciones incluyentes [Open to all applicants]
Mexico City
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Mexico City
- Grade: Administrative support - NPSA-7, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Democratic Governance
- Closing Date: 2025-08-30
Tenga en cuenta el grupo correspondiente (Tier) indicado en el título de la vacante y asegúrese de tener el contrato aplicable según se define a continuación:
- Grupo 1 (Tier 1): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos permanentes (PA) y a plazo fijo (FTA) (definidos como candidatos “internos”).
- Grupo 2 (Tier 2): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos temporales (TA) y personal con contratos PSA regulares.
- Grupo 3 (Tier 3): Todos los demás tipos de contrato de UNDP/ UNCDF/ UNV y otras agencias, así como otros candidatos externos.
Background
Descripción Oficina/Unidad/Proyecto
El proyecto Impulso a la Participación Política de las Mujeres del PNUD en México, está adscrito a la Unidad de Gobernanza Efectiva y Democracia. Se encuentra en el marco del Acuerdo para la Prestación de Servicios de Desarrollo, firmado con el Instituto Nacional Electoral (INE) para acompañar y fortalecer el Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil (PNIPPM), que el INE implementa desde 2008.
El PNUD trabaja en cerca de 170 países y territorios, ayudando a reducir la pobreza, las desigualdades y la exclusión. Apoya a los países a desarrollar políticas, capacidades de liderazgo, de asociación y a fortalecer sus instituciones, además de crear resiliencia con el fin de obtener resultados concretos en materia de desarrollo. El PNUD fomenta una gobernanza democrática inclusiva y efectiva utilizando su experiencia para fortalecer instituciones, promover y asesorar espacios imparciales para el diálogo, y lograr consensos. En México, sus principales áreas de trabajo en la Unidad de Gobernanza Efectiva y Democracia son anticorrupción y transparencia, temas electorales, igualdad de género y participación ciudadana.
El proyecto Impulso a la Participación Política de las Mujeres tiene como propósito contribuir a fortalecer la igualdad sustantiva y la eliminación de brechas de género por medio del apoyo a proyectos operados por OSC que promuevan la incidencia ciudadana en el espacio público y contribuyan a la construcción de una democracia paritaria. Mediante este proyecto, el PNUD propone una estrategia sustentada en dos pilares, una oferta de formación para las OSC y un seguimiento cercano a la implementación de los proyectos que permita ajustes oportunos para lograr los objetivos. Además de las actividades vinculadas al PNIPPM, el área también acompaña otras iniciativas electorales principalmente de educación cívica y participación ciudadana.
Alcance del Trabajo
Fortalecer técnicamente el trabajo del proyecto
- Colaborar en las actividades sustantivas del proyecto relacionadas con temas como regímenes democráticos y procesos electorales incluyentes, igualdad de género en materia político-electoral, educación cívica y participación ciudadana, entre otros.
- Participar en las reuniones del equipo del proyecto, de la unidad de Gobernanza Efectiva y Democracia y del Staff, así como de las diferentes contrapartes en apoyo a la persona analista del proyecto.
- Redactar documentos e insumos relacionados con los diferentes temas e iniciativas que se trabajan dentro del proyecto, con la mayor calidad, organización y revisión ortográfica.
- Revisar documentos e insumos técnicos y/o de consultorías de manera crítica, informada, en aspectos de forma y de fondo.
- Contribuir a la generación e implementación de cualquier otro tipo de insumo, material o producto que se requiera dentro de los temas o las iniciativas que se trabajan en el proyecto.
- Apoyar en la revisión de los insumos elaborados por los asistentes del proyecto.
Apoyar en las tareas de monitoreo y evaluación del proyecto
- Contribuir con el seguimiento puntual a las actividades de monitoreo y evaluación por pate del proyecto, la oficina y la sede, conforme a los lineamientos del área correspondiente.
- Apoyar en la elaboración de los entregables que se acuerden con las contrapartes en tiempo y forma.
- Participar en las actividades y capacitaciones que se requieran por parte del área de monitoreo y evaluación.
Apoyar en el fortalecimiento, intercambio y promoción de capacidades y conocimientos
- Apoyar en el diseño e impartición de capacitaciones, talleres y actividades de fortalecimiento de capacidades de manera consultiva, involucrando a personas expertas técnicas y actores relevantes, que pueden incluir al gobierno, sector privado, organizaciones de la sociedad civil, donantes y/o el ámbito académico.
- Identificar, sistematizar y documentar buenas prácticas y lecciones aprendidas generadas a partir del proyecto.
- Participar activamente y asegurar contribuciones sustantivas en redes de conocimiento y comunidades de práctica sobre temas relacionados con el proyecto. Apoyar el establecimiento de plataformas de conocimiento para el proyecto, facilitar mecanismos innovadores para la difusión del conocimiento generado y desarrollar recursos y productos de conocimiento para compartir con los socios del proyecto y respaldar el involucramiento del PNUD en esta área.
- En caso de ser requerido, participar en la elaboración de documentos y en la preparación de formaciones sobre los temas de los proyectos y de la Unidad de Gobernanza efectiva y Democracia, podrá desempeñar otras funciones dentro de su perfil funcional, según se considere necesario para el buen funcionamiento de la Oficina y la Organización.
- El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Acuerdo Institucional
El o la Asociada en democracia y elecciones incluyentes del proyecto estará bajo la supervisión directa del/ de la Analista de Proyectos y trabajará de manera coordinada con el Analista administrativo del proyecto y los auxiliares del proyecto.
Competencias
Esenciales | |
Lograr Resultados |
Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos. |
Pensar Innovadoramente |
Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras |
Aprender continuamente |
Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación. |
Adaptarse con Agilidad
|
Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible. |
Actuar con determinación |
Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado. |
Participar y asociarse |
Nivel 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas. |
Facilitar la Diversidad y la Inclusión |
Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación
|
Competencias Transversales y Técnicas
|
|||||||||||||||
Cualificaciones Mínimas del NPSA Exitoso
Requisitos Académicos Mínimos |
|
Años Mínimos de Experiencia Relevante |
|
Habilidades Requeridas |
|
Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias |
|
Lenguaje(s) Requerido(s) |
|
Certificados Profesionales | N/A |
Disclaimer
Igualdad de Oportunidades
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as.
Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.