Analista de Inclusion Productiva basada en Cadenas de Valor ODS (Trabajo desde Casa)
Remote | Bogotá
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Remote | Bogotá
- Grade: Junior level - IPSA-9, International Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Development Cooperation and Sustainable Development Goals
- Poverty Reduction
- Climate Change
- Disability Rights
- Closing Date: 2025-02-14
Oficina/Unidad/Descripción del proyecto
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) trabaja en más de 170 países y territorios, dando asistencia para desarrollar políticas, habilidades de liderazgo y asociación, capacidades institucionales y construcción de resiliencia, fomentando el desarrollo. En Colombia, trabaja en 32 departamentos y 360 municipios.
El PNUD hace parte de las 26 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Colombia, aportando al logro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El Documento Programa País del PNUD 2025-2027 busca apoyar los esfuerzos del gobierno de Colombia para la transición hacia la paz y la consolidación de su posición de país de renta media-alta; con cuatro prioridades de trabajo: 1) E Consolidación de la paz, seguridad humana y justicia social; 2) Protección social e inclusión socioeconómica; 3) Medio ambiente, acción por el clima y transición energética y 4) Facilitadores de la Agenda 2030.
A nivel programático PNUD Colombia está organizado en 2 Clústeres y 5 Portafolios: El Clúster de Desarrollo Sostenible Inclusivo, que agrupa el portafolio de Desarrollo Sostenible y el portafolio de Inclusión Productiva y Protección Social y el Clúster de Construcción de Paz y Gobernabilidad Inclusiva, que reúne el portafolio de Gobernabilidad Democrática, el de Construcción de Paz y el portafolio de Respuesta a Crisis y Estado de Derecho.
Bajo la guía y supervisión de la Representante Residente Adjunta y en estrecha colaboración con el equipo de Gerencia de PNUD Colombia, el Analista en inclusión productiva basada en Cadenas de Valor ODS tiene la responsabilidad de diseñar e implementar proyectos de inclusión productiva de PNUD basados en las metodologías de Cadenas de Valor ODS, entendiendo ésta como el motor para que todas las personas tengan la oportunidad de participar de manera plena en el ecosistema laboral y productivo, con el fin de mejorar su calidad de vida, teniendo como base las oportunidades que ofrece el mercado. Esto a través del fortalecimiento de sus competencias a través de: la inclusión financiera, el empoderamiento económico, el encadenamiento socio productivo y la promoción de políticas inclusivas, mejorando los ingresos de las personas para contribuir al logro de su propósito de vida.
La implementación de las metodologías de Cadenas de Valor ODS en el país busca posicionar a PNUD de manera relevante en políticas de inclusión productiva y el ecosistema nacional desde una perspectiva de liderazgo intelectual y, dentro de esos parámetros, movilizar recursos, no para ejecutar proyectos satélites desvinculados del enfoque, sino aquellos que contribuyan a construir una política pública de inclusión productiva.
Alcance del Trabajo
Asesorar proyectos de inclusión productiva basada en Cadenas de valor ODS
- Asesorar en la planificación y desarrollo de Planes de Trabajo Anuales de Inclusión productiva en estrecha consulta con la gerencia y el Gobierno como Socio Implementador y jefe de proyecto
- Redactar términos de referencia y requisitos de contratación asociados para la adquisición de bienes, servicios y personal necesarios para implementar las actividades de inclusión productiva;
- Identificar e informar sobre problemas con un impacto significativo en la reputación y eficacia del PNUD al Gerente para su evaluación y escalamiento a la Alta Gerencia para su discusión y toma de decisiones;
- Garantizar que se cumplan las políticas y los procedimientos corporativos del PNUD en todos los programas y actividades operativas relacionadas con inclusión productiva y que se tomen las medidas adecuadas para abordar los desafíos;
- Identificar oportunidades para profundizar la cooperación con los socios y las partes interesadas y, al mismo tiempo, proporcionar recomendaciones sobre enfoques para tratar con las partes interesadas en función de la información recopilada durante el diseño de proyectos de inclusión productiva;
Ofrece asesoría para la implementación programática efectiva y contribuye al aseguramiento de la calidad en la aplicación de las metodologías
- Garantizar que los productos técnicos se proporcionen de acuerdo con los planes y con los más altos estándares técnicos;
- Evaluar los impactos de la inclusión productiva y supervisar la idoneidad y precisión de los métodos de cadenas de valor ODS utilizados para verificar el progreso contra los resultados y preparar informes de acuerdo con los requisitos del PNUD, los donantes y el gobierno;
- Brindar seguimiento al progreso de los proyectos de inclusión productiva para que esté en consonancia con el calendario de ejecución acordado y aprobado en el documento del proyecto;
- Proporcionar actualizaciones/informes regulares sobre el progreso de los proyectos de inclusión productiva, incluidos problemas, riesgos y desafíos con acciones correctivas recomendadas a la junta de proyecto pertinente y al PNUD para tomar decisiones informadas y acciones correctivas; y desarrollar notas conceptuales y propuestas de inclusión productiva cuando se solicite o se requiera.
- Contribuir al cumplimiento de la calidad de los proyectos de inclusión productiva y la implementación de metodologías de cadena de valor ODS en todos los procesos programáticos, las normas y reglamentos del PNUD;
- Asesorar la implementación de recomendaciones de auditoría en proyectos de inclusión productiva y proporcionar insumos para auditorías y evaluación de respuestas de gestión, seguimiento e implementación de acciones.
Facilita y coordina la provisión de asesoramiento técnico de alta calidad y crea alianzas
- Facilitar un diálogo estratégico con aliados para la ejecución de los proyectos de Inclusión productiva
- Identificar oportunidades de movilización de recursos en estrecha colaboración con la Gerencia de la Cartera de Inclusión Productiva y Protección Social del PNUD Colombia;
Apoya la gestión del conocimiento e intercambio de experiencias
- Acompañar las actividades de inclusión productiva que construyen las capacidades de los socios implementadores a través de la introducción de innovación y mejores prácticas;
- Promover el trabajo en equipo, el intercambio de información y la colaboración entre el equipo de inclusión productiva y la cartera de Inclusión Productiva y Protección Social más amplia dentro de la Oficina de País del PNUD;
- Fortalecer las habilidades del personal de inclusión productiva a través de la transmisión de conocimiento y acompañamiento permanente.
- Garantizar que las lecciones aprendidas y participación en el saber internacional durante la implementación de proyectos de Inclusión productiva se capturen y difundan en su totalidad para la creación de conocimientos, el aprendizaje y la ampliación.
Otras actividades
- Realizar visitas periódicas a Colombia, previo acuerdo con el/la supervisor/a
- El/la titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Arreglo institucional
El/la Analista de Inclusión productiva basada en Cadenas de Valor ODS trabajará bajo la supervisión directa de la Representante Residente Adjunta y en estrecha coordinación con el Gerente de Inclusión Productiva y Protección Social del PNUD.
Competencias
Núcleo | ||||
Lograr Resultados | NIVEL 1: Demostrar un enfoque en el logro de resultados de calidad e impacto | |||
Piensa de forma Innovadora: | NIVEL 1: Mirar más allá de los enfoques convencionales y los métodos establecidos | |||
Aprende continuamente: | NIVEL 1: Buscar activamente oportunidades de aprendizaje y autodesarrollo profesional y personal | |||
Se adapta con agilidad: | NIVEL 1: Ser flexible en gestionar el cambio y adoptar nuevas ideas, enfoques y formas de trabajar | |||
Actúa con determinación: | NIVEL 1: Perseguir todo con motivación y empeño | |||
Se involucra y trabaja en equipo: | NIVEL 1: Actuar de una manera que demuestre empatía e inteligencia emocional, mostrando consideración por las necesidades y sentimientos de los demás | |||
Facilita la diversidad y la inclusión: | NIVEL 1: Tratar a todas las personas con respeto, considerar las implicaciones éticas y responder con sensibilidad a todas las diferencias entre las personas | |||
Competencias transversales y técnicas |
||||
Área Temática | Nombre | Definición | ||
Dirección y Estrategia de Negocio |
Perspicacia para los negocios
|
|
||
Dirección y Estrategia de Negocio | Pensamiento sistémico |
|
||
Desarrollo de negocios | Generación de conocimiento |
|
||
Gestión Empresarial | Gestión de alianzas |
|
||
Gestión Empresarial | Gestión basada en resultados |
|
||
Ética | Asesoramiento y orientación ética. |
|
||
Gestión de asociaciones
|
Nuevas asociaciones |
|
Calificaciones Mínimas del IPSA
Requerimientos Educativos Básicos |
|
Mínima cantidad de años de experiencia laboral relevante |
|
Habilidades Requeridas |
|
Habilidades deseadas adicionales a las competencias cubiertas en la sección de competencias |
|
Idiomas requeridos |
|
Certificados Profesionales |
|
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.