By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Analista en Gestión Administrativa

Mexico City

  • Organization: UNDP - United Nations Development Programme
  • Location: Mexico City
  • Grade: Junior level - NPSA-9, National Personnel Services Agreement
  • Occupational Groups:
  • Closing Date: 2025-02-06

Background

 
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP:  we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.

 
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.

 

Vigente desde el año 2013, la historia del Programa de Cooperación AMEXCID-PNUD (PROCAP) está ligada al establecimiento del Sistema Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo, contribuyendo a la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “Revitalizar la alianza mundial para el Desarrollo Sostenible”, con el propósito de apoyar los esfuerzos de la AMEXCID para transitar hacia un modelo eficaz, que refleje las particularidades de un Cooperante Dual, oferente y receptor de cooperación en sus diversas modalidades, y País de Renta Media Alta, de acuerdo con sus propias prioridades y visión, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

 

En su Tercera Etapa (2019-2025), el Programa de Cooperación promueve que la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) sea un instrumento para alcanzar las prioridades de desarrollo incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, alineado particularmente al compromiso de “Conducir la política exterior en apego a los principios constitucionales y articulada con las prioridades de la política interna”, siendo la CID uno de los siete principios de la política exterior de México.

 

Específicamente, se apoyarán los esfuerzos que realiza la AMEXCID para consolidarse institucionalmente, encaminados a desarrollar sus capacidades nacionales, fortalecer su política de CID, en sus modalidades de recepción y oferta, así como establecer alianzas estratégicas con otros actores relevantes (como el sector privado, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, otras agencias de cooperación multilaterales y bilaterales presentes en México que realizan esfuerzos de naturaleza complementaria), por medio de esquemas innovadores de cooperación al desarrollo. Además, se apoyará la contribución de la Agencia a la implementación del Plan de Desarrollo Integral.

 

Lo anterior está orientado a potenciar los 6 ejes de acción de la AMEXCID (diplomacia deportiva; diplomacia en ciudadanía, diplomacia científica y tecnológica; diplomacia económica empresarial; diplomacia educativa; y diplomacia humanitaria), su nueva estructura (coordinación de la política de cooperación internacional; análisis y evaluación de proyectos; implementación de proyectos), así como las prioridades de México como país receptor y país oferente de CID.


 

El objetivo general del Programa de Cooperación AMEXCID-PNUD (PROCAP) es la consolidación institucional de la AMEXCID para fortalecer la Cooperación Sur-Sur en México, a través de cuatro resultados:

 

  1. Desarrollo de capacidades institucionales para la gestión de la CID;
  2. Fortalecimiento de la política mexicana de CID, en sus modalidades de recepción y oferta;
  3. Promoción de alianzas estratégicas para el desarrollo;
  4. Apoyo a la implementación del Plan de Desarrollo Integral.

 

Alcance del Trabajo 

 

  • Diseñar y supervisar estrategias de gestión, incluyendo la implementación de políticas públicas, evaluación de programas y seguimiento de actividades en áreas académicas, gubernamentales y sociales.
  • Realizar estudios estadísticos, elaborar informes de evaluación y optimizar procesos mediante herramientas de geografía, estadística e informática.
  • Coordinar y establecer vínculos con diversas dependencias y actores clave para facilitar la implementación de proyectos estratégicos y garantizar la colaboración eficiente.
  • Administrar recursos de proyectos de cooperación internacional.

 

 

Acuerdo Institucional

 

El/la Analista en Gestión Administrativa formará parte de la Dirección Ejecutiva de la AMEXCID con el fin de conformar un equipo multidisciplinario que sea capaz de resolver problemas públicos a través de la identificación, diseño y evaluación de proyectos de cooperación exitosos, que busquen mejorar las condiciones económicas, políticas, culturales, educativas y sociales de los mexicanos; particularmente, de aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión. 

 

Competencias

 

Esenciales
Lograr Resultados:

NIVEL 1:     Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.

Pensar Innovadoramente:

NIVEL 1:   Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras

Aprender Continuamente:

NIVEL 1: Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.

Adaptarse con Agilidad:

NIVEL 1:     Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.

Actuar con Determinación:

NIVEL 1:     Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.

Participar y Asociarse:

NIVEL 1:     Nivel 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.

Facilitar la Diversidad y la Inclusión:

NIVEL 1:    Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación

Competencias Transversales y Técnicas 

 

Área Temática 

Nombre 

Definición 

 

Gestión Programática 

Comunicación 

  • Habilidad para comunicarse de manera clara, concisa y sin ambigüedades, tanto a través de la comunicación verbal como escrita; para personalizar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia. 
  • Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las  redes sociales y otros canales apropiados. 
 

Gestión Programática 

Administración  de recursos 

Capacidad para asignar y utilizar recursos de forma estratégica o táctica de acuerdo con los principios de responsabilidad e integridad. 

 

Auditoría e Investigación (General) 

Financiera, contabilidad de gestión y conceptos claves de finanzas 

Conceptos claves y principios en contabilidad financiera, interpretación de análisis financieros y contabilidad.

 

Finanzas (General) 

Contabilidad 

Conocimiento de los conceptos, principios, marcos, normas, reglamentos, políticas y tendencias contables, y 

capacidad para aplicarlos a situaciones estratégicas y/o prácticas. 

 
             

 

 

Requisitos Académicos Mínimos -       Licenciatura o Maestría en administración, contabilidad, física o áreas de la ingeniería.

Años Mínimos de

Experiencia Relevante

  • Para candidatos/as con título de licenciatura, 4 años de experiencia y candidatos/as con título de maestría 2 años de experiencia en funciones directamente relacionadas con la planificación y gestión administrativa.
Habilidades Requeridas

-       Manejo de software de oficina.

  • Capacidad de negociación y liderazgo.
  • Experiencia en grupos interdisciplinarios de trabajo.

 

Habilidades Deseadas adicionales a las

competencias mencionadas en la sección de Competencias

  • Conocimiento en temas de estadística, monitoreo y evaluación   
  • Capacidad de análisis de datos
  • Experiencia en gestión de relaciones institucionales con diversos actores y sectores
  • Experiencia de trabajo en el sector público y/o en instituciones académicas

 

Lenguaje(s) Requerido(s) -       Español
Certificados Profesionales -       NA
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.