Asociado de proyectos de actualización ENBIOMEX y diseño de la 7ª Comunicación Nacional ante el CBD
méxico
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: méxico
- Grade: Administrative support - NPSA-7, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Legal - International Law
- Environment
- Communication and Public Information
- Agriculture and Forestry
- Animal Health and Veterinary
- Project and Programme Management
- Closing Date: 2025-02-10
Background
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
El PNUD se compromete a lograr la diversidad de la fuerza de trabajo en términos de género, nacionalidad y cultura. Se anima igualmente a las personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad a que presenten su candidatura. Todas las candidaturas serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
El PNUD no tolera la explotación y el abuso sexuales, ningún tipo de acoso, incluido el sexual, ni la discriminación. Por ello, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas en la lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Más información en undp.org o síganos en @UNDP
El "Programa sombrilla de apoyo a la actualización de las EPANB y los Séptimos Informes Nacionales" es una iniciativa dirigida por las Partes y financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es actualizar las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre la Biodiversidad (EPANB) y elaborar informes sobre la implementación del Marco Mundial de la Biodiversidad (MMB). Este programa ofrece asistencia técnica y financiera a 139 países en desarrollo, pequeños estados insulares y economías en transición, y está respaldado por el PNUD, el PNUMA y las secretarías del CDB y del FMAM. Se enfoca en apoyar la cooperación intersectorial y la participación de todos los actores relevantes, incluidos pueblos indígenas y comunidades locales, para asegurar una contribución efectiva en los procesos de planificación y presentación de informes. El programa se estructura en dos componentes: el primero, centrado en el desarrollo de EPANB alineadas con el MMB, incluye actividades como el compromiso de las partes interesadas, la integración de la perspectiva de género y la coherencia de políticas, mientras que el segundo componente se dedica a la elaboración de los Séptimos Informes Nacionales al Convenio para la Diversidad Biológica, evaluando los avances hacia las metas nacionales y globales del MMB. Su enfoque integral busca reforzar la capacidad técnica de los países mediante el intercambio de experiencias, el acceso a conocimientos especializados, y la implementación de herramientas innovadoras para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Alcance del trabajo
El/La Asociado(a) de proyectos previsto(a) en esta posición estará bajo la supervisión de la Oficina de Ambiente Energía y Resiliencia y de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), como contraparte nacional responsable del reporte de la Estrategia Nacional de Biodiversidad de México (ENBioMex) y su Plan de Acción 2030 con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal. Será responsable de realizar tareas clave en las siguientes áreas:
Acompañamiento Técnico:
- Gestionar y analizar información cuantitativa y cualitativa sobre el estado de la biodiversidad, políticas nacionales, indicadores clave y planes de acción implementados.
- Evaluar barreras y desafíos en la implementación de políticas y estrategias nacionales sobre biodiversidad, integrando recomendaciones de mejora.
- Analizar sistemas de monitoreo y evaluación con indicadores clave para medir avances en políticas de biodiversidad.
- Participar en la preparación de informes nacionales e internacionales alineados a las directrices de organismos multilaterales.
Desarrollo de Capacidades:
- Organizar y facilitar talleres, consultas públicas y mesas de trabajo con actores gubernamentales, sociedad civil, comunidades indígenas y academia.
- Integrar aportes multisectoriales en estrategias y documentos técnicos, garantizando enfoques inclusivos y participativos.
- Preparar materiales auxiliares para apoyar a la elaboración de informes y avances.
Comunicación:
- Gestionar y analizar información técnica mediante el manejo de bases de datos, reportes y herramientas de análisis para evaluar políticas y acciones de conservación.
- Revisar y editar documentos estratégicos, fichas técnicas y materiales de comunicación sobre el proyecto.
- Planear la difusión de resultados a nivel nacional e internacional a través de resúmenes, materiales visuales y plataformas de comunicación.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficaz de la Oficina y de la Organización.
Acuerdo institucional
Esta posición está basada en la CONABIO, como contraparte nacional responsable de la alineación de la Estrategia Nacional de Biodiversidad con el Marco Mundial de biodiversidad Kunming-Montreal, bajo la supervisión del Coordinador del Proyecto en conjunto con la CONABIO, asegurando la adecuada institucionalización del proyecto y sus resultados. La posición igualmente estará acompañada por los Oficiales de Programas de PNUD (Oficial de Programa de Ambiente, Energía y Resiliencia y Oficial Nacional de Monitoreo y Evaluación y Laboratorio de Aceleración), para asegurar el cumplimiento de los términos de referencia, la adecuada implementación y orientación a resultados esperados del proyecto.
Competencias
Competencias esenciales
- OBTENER RESULTADOS - NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega trabajos de calidad dentro del plazo establecido.
- PENSAR DE FORMA INNOVADORA - NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras.
- APRENDER CONTINUAMENTE - NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación.
- ADAPTARSE CON AGILIDAD - NIVEL 1: Se adapta a los cambios, gestiona de forma constructiva la ambigüedad y la incertidumbre, es flexible.
- ACTUAR CON DETERMINACIÓN - NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, capaz de actuar con calma ante la adversidad, seguro de sí mismo.
- PARTICIPAR Y ASOCIARSE - NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.
- FOMENTAR LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN - NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, enfrentarse ante la discriminación.
Competencias transversales
-
DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Desarrollar estrategias eficaces y planes priorizados en línea con la misión y los objetivos del PNUD, basados en el análisis sistemático de los desafíos, oportunidades y riesgos potenciales; vincular la visión general con la realidad sobre el terreno para crear soluciones específicas tangibles; aprender de una variedad de fuentes para anticipar y responder eficazmente a las tendencias actuales y futuras; demostrar previsión.
-
GESTIÓN EMPRESARIAL
- COMUNICACIÓN: Comunicarse de forma clara, concisa y sin ambigüedades, tanto por escrito como verbalmente; para adaptar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia. Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales adecuados
Competencias técnicas
-
AGENDA 2030: PLANETA
- NATURALEZA: Ecosistema y biodiversidad.
Habilidades y experiencia requeridas
Educación
- Educación secundaria es requerida.
- Estudios universitarios (nivel licenciatura) en Gestión/Ciencias Medioambientales, Geografía de la Biología/Ecología de la Conservación, Gestión de Recursos Naturales o en otro campo relacionado será dada debida consideración, pero no es un requisito.
Años de experiencia laboral relevante
- Mínimo 7 años (con educación secundaria) o 4 años (con licenciatura) de experiencia laboral en políticas públicas ambientales, sostenibilidad o biodiversidad, con énfasis en la elaboración y seguimiento de estrategias nacionales alineadas a acuerdos internacionales como el CDB, ODS o Acuerdo de París.
Requisitos adicionales
- Habilidades en redacción de informes técnicos, coordinación de procesos participativos multisectoriales, y gestión de información ambiental para garantizar la integración de aportaciones y el cumplimiento de compromisos globales.
Habilidades y competencias deseables
- Capacidad para trabajar en estrecha colaboración con un grupo de expertos nacionales e internacionales, para cumplir con plazos estrictos y planificar el trabajo de acuerdo con las prioridades.
- Capacidad para establecer relaciones de trabajo eficaces en un entorno diverso.
- Construye relaciones sólidas con clientes internos y externos.
- Buena capacidad para utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas y recursos.
- Excelentes habilidades de comunicación escrita y presentación/oratoria enfocadas en los resultados, capacidad para interactuar productivamente en un ambiente de trabajo en equipo.
- Se valorará la experiencia (académica o laboral) en la realización de actividades virtuales de capacitación, facilitación y/o participación de las partes interesadas.
- Se valorará la experiencia (académica o laboral) con instituciones internacionales, la sociedad civil o autoridades gubernamentales (nacionales, regionales, estatales o locales).
- Se valorará la experiencia (académica o laboral) en gestión de la información, por ejemplo a través de plataformas de gestión del conocimiento, revisiones bibliográficas, redes sociales y comunicaciones internas/externas.
- Se valorará la experiencia en biodiversidad y el sistema de las Naciones Unidas.
Idiomas
- Fluidez en español es requisito.
- Conocimiento a nivel avanzado del idioma inglés es deseable.
Disclaimer
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.