By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Facilitadores/as Educativos Acompañamiento Estrat Pedagógicas Prog MYRP II -Lima (3) y Trujillo (2)

Lima | Trujillo

  • Organization: UNESCO - United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
  • Location: Lima | Trujillo
  • Grade:
  • Occupational Groups:
    • Project and Programme Management
  • Closing Date: 2025-04-28

OVERVIEW

Parent Sector : Field Office

Duty Station: Lima

Job Family: Education

Type of contract : Non Staff

Duration of contract : From 1 to 6 months

Recruitment open to : External candidates

Application Deadline (Midnight Paris Time) : 28 - ABR - 2025

 

UNESCO Core Values: Commitment to the Organization, Integrity, Respect for Diversity, Professionalism

 

ANTECEDENTES

La educación es un derecho humano fundamental y un bien público mundial con el poder de transformar la vida de las personas, las comunidades y el planeta para mejorarlo a lo largo de las generaciones. El Sector de Educación de la UNESCO ejerce un liderazgo mundial y regional para garantizar que todos los niños, jóvenes y adultos tengan acceso a una educación de calidad a lo largo de toda la vida.

En los últimos años, la presencia de un número significativo de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo, sin precedentes en el Perú, ha impuesto al Estado el desafío de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes (NNA). A través de diversas medidas, se ha procurado facilitar el acceso, la permanencia y la culminación de los estudios. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, no se ha logrado una cobertura total, lo que ha resultado en la existencia de una población en edad escolar que aún permanece fuera del sistema educativo.

En este marco, la Oficina de la UNESCO en Perú requiere contratar los servicios de cinco (5) Facilitadores/as Educativos para la implementación del Programa Multianual de Resiliencia (MYRP II) 2025-2027, financiado por Education Cannot Wait. Este programa está conformado por un consorcio y tiene como objetivo promover una educación inclusiva y equitativa para niñas, niños y adolescentes migrantes y refugiados, así como para las comunidades de acogida en el Perú.
 

OBJETIVO

Acompañar la implementación de las estrategias pedagógicas del Programa MYRP II, garantizando un adecuado registro y sistematización de las acciones y resultados obtenidos en las Instituciones Educativas y UGEL focalizadas de la GRELL de Trujillo y de la DRE de Lima Metropolitana. 

PRINCIPALES FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

En el marco de la implementación 2025 de las actividades y proyectos del Sector de Educación de la Oficina de la UNESCO en Perú, del Programa MYRP II y bajo la autoridad de la jefa de la Oficina y la supervisión directa del coordinador de Educación, así como de la Coordinadora del Programa, el/a consultor/a individual, en su condición de facilitador educativo, deberá contemplar las siguientes funciones y responsabilidades:

Planificación y Coordinación
•    Elaborar un plan de trabajo alineado con las líneas estratégicas y resultados del programa.
•    Presentar mensualmente la planificación personal de actividades, incluyendo tiempos y frecuencias acordadas con el equipo para el acompañamiento a las Instituciones Educativas asignadas y UGEL.
•    Diseñar un plan de acciones formativas para las IIEE y las UGEL, en estrecha coordinación con el equipo del Programa y en base a los resultados de los diagnósticos.
•    Coordinar con los especialistas de la UGEL para apoyar en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y pedagógicas, con el fin de facilitar la toma de decisiones informadas.Implementación y Ejecución
•    Implementar las actividades previstas en el plan operativo del Programa, así como las actividades institucionales que requieran su participación.
•    Facilitar acciones formativas definidas por el equipo del programa para la revisión y actualización de las herramientas de gestión de las instituciones educativas a directivos y equipos de gestión de las IIEE.
•     Facilitar acciones formativas a especialistas de UGEL, GRELL/DRELM sobre las líneas del programa.
•    Brindar asistencia técnica para impulsar la conformación y el funcionamiento del Servicio de Apoyo Educativo (SAE) en las IIEE y UGEL.
•    Incorporar los enfoques de derecho, inclusión, protección y género en las prácticas pedagógicas y de gestión de las instituciones educativas focalizadas.
 

.

Comunicación y Colaboración
•    Participar activamente en todas las reuniones convocadas por el equipo de la UNESCO y el consorcio. Mantener una comunicación fluida y efectiva con el equipo del programa, informando de manera regular sobre los avances.
•    Aportar sus conocimientos profesionales, técnicos y experiencia en espacios de interacción o sinergia con el equipo de la UNESCO y del consorcio.
•    Trabajar como miembro activo del equipo, colaborando de manera efectiva para alcanzar los objetivos del Programa de la UNESCO. Proponer soluciones constructivas a los problemas que puedan surgir en el área de trabajo.

Monitoreo
•    Garantizar la adecuada organización, consolidación y presentación de los datos e instrumentos recolectados en las actividades ejecutadas, de acuerdo con los lineamientos establecidos. Mantener actualizados y accesibles los datos de los componentes del proyecto en el sistema de gestión de información. Mantener actualizada la matriz de seguimiento.
•    Contribuir en la elaboración de informes técnicos y otros productos relacionados con la implementación del Programa.
•    Garantizar la calidad y la entrega oportuna de los medios de verificación en coordinación con el equipo de la Oficina. Promover una cultura de transparencia, rendición de cuentas y ética en la implementación del Programa.
•     Apoyar en los procesos de sistematización de experiencias y buenas prácticas relacionadas con los componentes del Programa.

Diversos
•    Gestionar los recursos de manera transparente, cumpliendo con eficacia y eficiencia las tareas encomendadas
•    Realizar otras actividades relacionadas con las funciones del puesto que se le sean asignadas por la coordinadora del proyecto o el coordinador del Sector
 

COMPETENCIES (Core / Managerial)

Accountability (C)
Communication (C)
Innovation (C)
Results focus (C)

-

For detailed information, please consult the UNESCO Competency Framework.

PRODUCTOS

El/La consultor/a debe garantizar la implementación de las actividades y la gestión efectiva del cronograma propuesto, mediante la elaboración de los siguientes entregables que deberá presentar junto con un recibo de honorarios y/o payment claim:

Producto 1    

-    Plan de Trabajo para el acompañamiento a las Instituciones Educativas asignadas y a la UGEL.
-    Certificados: Presentación de los certificados de los cursos BSAFE, PSEA y de Ética e Integridad

Producto 2    

-    Plan de trabajo sobre la asistencia técnica en la implementación del SAE y de las herramientas de gestión de las IIEE.
-    Plan de acciones formativas diseñado.
-    Matriz de seguimiento con el registro actualizado de información de las acciones y resultados del programa

Producto 3    

-    Matriz de seguimiento con el registro actualizado de información de las acciones y resultados del programa.
-    Reporte de acciones formativas realizadas en el mes con sus respectivos medios de verificación.

Producto 4    

-    Matriz de seguimiento con el registro actualizado de información de las acciones y resultados del programa.
-    Reporte de asistencia técnica para el funcionamiento de los SAE en las IIEE y UGEL.
-    Reporte de acciones formativas realizadas en el mes con sus respectivos medios de verificación. 

Producto 5    
-    Matriz de seguimiento con el registro actualizado de información de las acciones y resultados del programa.
-    Reporte de asistencia técnica para el funcionamiento de los SAE en las IIEE y UGEL.
-    Reporte de acciones formativas realizadas en el mes con sus respectivos medios de verificación.
-    Insumos para el informe de resultados del Programa.
-    Materiales generados en el mes.

.


Producto 6    

-    Matriz de seguimiento con el registro actualizado de información de las acciones y resultados del programa.
-    Reporte de asistencia técnica para el funcionamiento de los SAE en las IIEE y UGEL.
-    Reporte de acciones formativas realizadas en el mes con sus respectivos medios de verificación.
-    Materiales generados en el mes.


Producto 7    

-    Matriz de seguimiento con el registro actualizado de información de las acciones y resultados del programa.
-    Reporte de asistencia técnica para el funcionamiento de los SAE en las IIEE y UGEL.
-    Reporte de acciones formativas realizadas en el mes con sus respectivos medios de verificación.
-    Insumos para el informe de resultados del Programa.
-    Materiales generados en el mes.
-    Sistematización de experiencias y buenas prácticas relacionadas con los componentes del Programa.

Producto 8    

-    Matriz de seguimiento con el registro actualizado de información de las acciones y resultados del programa.
-    Reporte de asistencia técnica para el funcionamiento de los SAE en las IIEE y UGEL.
-    Reporte de acciones formativas realizadas en el mes con sus respectivos medios de verificación.
-    Materiales generados en el mes.
-    Sistematización de experiencias y buenas prácticas relacionadas con los componentes del Programa.


(*) Como parte del Producto 1, el/la consultor/a deberá presentar los certificados de los cursos de Seguridad de Naciones Unidas - BSAFE (https://training.dss.un.org/), Protección Contra la Explotación y los Abusos Sexuales - PSEA (https://agora.unicef.org/) y Ética e Integridad (https://inspira.un.org/)

.

REQUISITOS

Educación

  • Título de licenciado o profesor en Educación, Psicología o carreras afines.

Experiencia Laboral

  • Experiencia mínima de 3 años en la implementación de programas y/o proyectos sociales y/o educativos.
  • Experiencia de 3 años o más en la facilitación de procesos de capacitación y fortalecimiento de capacidades en Instituciones Educativas y/o UGEL.
  • Experiencia en 2 o más proyectos/programas con poblaciones migrantes, refugiadas o en situación de vulnerabilidad.
  • Experiencia en 2 o más programas/proyectos/consultorías vinculadas con actividades orientadas a promover la igualdad de género, la inclusión educativa o la accesibilidad para niños y niñas con discapacidad.

 

Idiomas
●   Español lengua nativa.

 

Domicilio

•    Considerando que el Programa requiere tres (3) facilitadores en Lima y dos (2) en Trujillo, se espera que los candidatos tengan sus domicilios en Lima y en Trujillo.

El/la postulante no debe tener contrato vigente o nombramiento con el Estado.
 

DURACIÓN

El contrato tendrá una duración de ocho meses (08), sujeto a disponibilidad presupuestal y evaluación de desempeño satisfactoria. La contratación no contempla expectativas de renovación o conversión a otro tipo de contrato ni incluye cobertura por servicios de atención médica.

 

LUGAR DE DESARROLLO DE LA CONSULTORIA

La consultoría se realizará en Lima y en Trujillo.

 

POSTULACIÓN A LA CONVOCATORIA

Los/las profesionales interesados/as en participar deberán aplicar a la convocatoria y adjuntar en un (1) solo documento PDF lo siguiente: 
a)    CV personal 
b)    Employment History Form, 
c)    Referencias (nombre, cargo, correo electrónico y número de celular) de las tres (3) últimas experiencias,

Descargar formato de postulación aquí

Solamente serán contactadas las personas que pasen la primera fase de evaluación.

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Tome en cuenta que todos los candidatos deben completar una solicitud en línea proporcionando información completa y precisa, visitando la página web: https://careers.unesco.org/

La selección de los candidatos se basa en los requisitos del anuncio de la vacante y puede incluir pruebas y/o evaluaciones, así como también una entrevista de evaluación de competencias.

La UNESCO utiliza tecnologías de la comunicación como video o teleconferencias, mensajes por correo electrónico, entre otros.

Footer

La UNESCO aplica una política de tolerancia cero contra toda forma de acoso.
La UNESCO se compromete a lograr y mantener la igualdad de género entre todos sus funcionarios de todos los cargos y categorías.
Asimismo, la organización se compromete a lograr la diversidad entre sus colaboradores en término de género, nacionalidad y cultura.
Por lo tanto, se alienta la candidatura de personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas, personas con discapacidad y personas nacionales de Estados Miembros que no tienen representación suficiente
(última actualización aquí). Todas las solicitudes serán tomadas con el mayor nivel de confidencialidad. Se requiere movilidad mundial para los funcionarios nombrados para ocupar puestos internacionales.

La UNESCO no cobra honorarios en ninguna etapa del proceso de contratación.
 

We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements