By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Asistente de Programa en Agricultura Familiar, Cambio Climático & Mecanismos Financieros

Cusco | Peru

  • Organization: WFP - World Food Programme
  • Location: Cusco | Peru
  • Grade: L5
  • Occupational Groups:
    • Administrative support
    • Environment
    • Climate Change
    • Project and Programme Management
  • Closing Date: 2025-05-18

DEADLINE FOR APPLICATIONS

18 May 2025-23:59-GMT-05:00 Peru Standard Time (Lima)

WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.


ABOUT WFP

The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.


At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.

WHY JOIN WFP? 

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

Bajo la supervisión del Coordinador Regional la oficina del WFP en Cusco el/la asistente de programas en Agricultura Familiar, Cambio Climático & Mecanismos Financieros; brindará asistencia técnica para fortalecer las capacidades de agricultores familiares que contribuyan a mejorar su acceso a mercado público y privado, fortaleciendo la cadena de procesamiento y logística que permita la articulación con la demanda. Asimismo, brindará asistencia técnica para fortalecer la resiliencia de familias de la agricultura familiar a los efectos del cambio climático y la malnutrición.

RESPONSABILIDADES CLAVES

  • Brindar asistencia técnica a la Dirección Regional de Agricultura de la región y a las contrapartes vinculadas con agricultura familiar y cambio climático para la implementación de las acciones del proyecto;
  • Apoyar las acciones de abogacía e incidencia junto con el coordinador regional para posicionar la política de articulación de los pequeños agricultores a las compras públicas; y adaptación al cambio climático, riesgos de desastres y mecanismos financieros;
  • En coordinación con los actores subnacionales involucrados, identificar la oferta alimentaria y asociaciones con potencial para articularse a la Ley N° 31071;
  • Fortalecer las capacidades de los funcionarios regionales y locales y apoyar la implementación del plan de capacitación dirigido a asociaciones de agricultores familiares para mejorar sus prácticas productivas, asociativas, manejo comercial, inclusión financiera y digitalización;
  • Desde un enfoque de gestión territorial, fortalecer la articulación intersectorial e intergubernamental entre gobierno regional con los gobiernos locales priorizados para facilitar la provisión del paquete de servicios agrarios dirigido a asociaciones de agricultores familiar para contribuir en la implementación de la Ley N° 31071;
  • Identificar y poner en marcha las acciones que se necesiten para fortalecer los centros de procesamiento y cadenas logísticas para la articulación del abastecimiento de productos de los pequeños agricultores al mercado público y privado. Esto implica identificar las necesidades de las cadenas logísticas de alimentos priorizados, elaboración de expedientes técnicos, formulación de planes de negocio, entre otros;
  • En coordinación con el equipo nacional de WFP, fortalecer las capacidades de gobierno regional, gobiernos locales priorizados y asociación de agricultores familiares en estrategias sostenibles para la adaptación y mitigación de riesgos de desastres y cambio climático (incluye mecanismos financieros);
  • En coordinación con el especialista de salud y nutrición, brindar asistencia técnica en la implementación y validación de nuevas modalidades de atención del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y otros programas sociales que permitan la inclusión de alimentos de origen de la agricultura familiar en marco del a Ley N° 31071;
  • En coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático de WFP, actuar como punto de contacto para intervenciones relacionadas a  mecanismos financieros, gestión del riesgo de desastres, protección social reactiva a emergencia y seguridad alimentaria;
  • En coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático de WFP; facilitar la articulación de los gobiernos subnacionales con los Programas Nacionales que intervienen en la gestión de riesgos de desastres a través de la Protección Social Reactiva ante Emergencia (PSRE) en ámbitos específicos;
  • Apoyar al gobierno regional y gobiernos locales priorizados en la identificación, priorización y programación de proyectos de desarrollo económico / productivo de generación de oportunidades económicas en asociaciones de agricultores familiares que contribuyan a la implementación de la Ley N° 31071. Promover la movilización de recursos del sector privado y otras instancias que estén involucradas en las cadenas de valor identificadas;
  • Asegurar que se incorpore adecuadamente el enfoque de género en las actividades establecidas en el proyecto según la política corporativa del WFP y la pertinencia en el territorio; en coordinación con el Coordinador Regional;
  • Participar en la planificación de las actividades del proyecto a nivel regional y registrar la información necesaria para elaborar informes quincenales y trimestrales de resultados según especificaciones que brinde el WFP;
  • En coordinación con la Unidad de Monitoreo y Evaluación y el coordinador regional implementar la agenda de investigación, monitoreo y evaluación del proyecto en los componentes del proyecto que son de su responsabilidad.
  • En coordinación con la Unidad de Comunicación de la oficina, apoyar la implementación de las acciones de visibilidad y comunicación para el cambio de comportamiento con relación al componente de su responsabilidad.
  • Informar de manera oportuna al Coordinador Regional, sobre los posibles problemas que pudieran afectar la implementación del proyecto o que necesiten resolución de manera inmediata;
  • Elaborar informes periódicos sobre las actividades bajo su cargo, identificando tendencias y/o problemáticas existentes, de modo que se encuentre en la capacidad de presentar recomendaciones claras que permitan una toma de decisiones eficiente;
  • Otras tareas/actividades afines asignadas por la Representante;

COMPETENCIAS

  • Poseer adecuadas habilidades comunicativas, de modo que pueda ofrecer información y asesoría técnicas de manera clara y precisa a todos los actores locales involucrados en el proyecto; principalmente a asociaciones de agricultores familiares;
  • Poseer empatía, adecuadas habilidades interpersonales y vocación de servicio que le permitan establecer relaciones de confianza; tanto con autoridades regionales, distritales y/o locales, como con beneficiarios directos del proyecto;
  • Ser capaz de trabajar en equipo, tanto con los miembros del personal de la oficina regional como con la oficina WFP en Lima;
  • Poseer habilidades organizativas, de sistematización y redacción de la información que le permitan complementar de manera eficiente el trabajo de las otras áreas de la oficina;

CALIFICACIONES

  • Los candidatos deben ser nacionales peruanos;
  • Deseable título universitario en los campos de agronomía, ingeniería agroindustrial, ciencias agrícolas, ingeniería ambiental, o afines;
  • Deseables estudios de posgrado/cursos de especialización o diplomados en agricultura familiar, seguridad alimentaria, cambio climático, administración de proyectos, gerencia social y/o gestión pública; y
  • Deseable haber realizado cursos de certificación en metodologías que promuevan la formación en asociaciones de agricultores y/o pequeños productores;
  • Deseable manejo del idioma quechua a nivel básico;
  • Conocimiento de paquetes informáticos (Office);

EXPERIENCIA

  • Deseable mínimo 5 años de experiencia en proyectos y/o programas de desarrollo vinculados a temas productivos; promoción del desarrollo / asociatividad, desarrollo agrícola sostenible;
  • Experiencia mínima de 02 años en gestión pública, de preferencia en temas relacionados a asuntos productivos y/o desarrollo de la agricultura familiar; asimismo en temas vinculados a gestión de riesgos de desastres;
  • Experiencia en metodología de capacitación de adultos dirigida a autoridades locales, líderes comunales, de organizaciones sociales de base;
  • Deseable experiencia laboral previa en el ámbito gubernamental, sector privado, en otra agencia del Sistema de Naciones Unidas, en una ONG o agencia de cooperación internacional; y
  • Deseable experiencia previa en el trabajo con políticas públicas; que supone conocimiento en la promoción de la organización de agricultores familiares y su articulación al mercado;

Términos y condiciones

  • Lugar de trabajo: Cusco (con desplazamiento a zonas priorizadas de intervención). Posibilidades de viajar a Lima en caso se requiera.
  • Contrato de Servicios (SC) del Programa Mundial de Alimentos (WFP) por 6 meses, con posibilidad de renovación.  El nivel salarial en la Escala Nacional de Naciones Unidas para un Contrato de Servicios será SB3=L5.
  • Las personas contratadas bajo SC son consideradas como contratistas independientes y deben prestar recibos por honorarios para el pago de sus servicios. 
  • Los honorarios que perciben los titulares de estos contratos no están exentos del impuesto sobre la renta personal y, por tanto, es responsabilidad del contratado liquidar ante las autoridades nacionales los impuestos que se graven a sus honorarios profesionales, así como el correspondiente pago al fondo de pensiones de su elección.  WFP es un organismo internacional, no actúa como agente retenedor.

Fecha límite para aplicaciones

La fecha límite para aplicar a esta vacante es el 18 de mayo del 2025, a través de la plataforma Workday del WFP.   Favor tomar nota que las aplicaciones recibidas después de la fecha límite no serán consideradas.  Solo se contactarán a los candidatos clasificados en la lista corta. El PMA se compromete a apoyar a las personas con discapacidades proporcionándoles adaptaciones razonables durante todo el proceso de contratación. Si necesita una adaptación razonable, póngase en contacto con: global.inclusion@wfp.org

WFP LEADERSHIP FRAMEWORK

 

WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.

Click here to access WFP Leadership Framework

 

REASONABLE ACCOMMODATION

 

WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact:  global.inclusion@wfp.org

NO FEE DISCLAIMER

 

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

 

REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION

  • We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).

  • Once your profile is completed, please apply, and submit your application.

  • Please make sure you upload your professional CV in the English language

  • Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter

  • Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time

  • Please contact us at global.hrerecruitment@wfp.org in case you face any challenges with submitting your application

  • Only shortlisted candidates will be notified

All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.


No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.

We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements