By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

UNV Especialista de Educación en Emergencias Tumbes

Tumbes | Peru

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Tumbes | Peru
  • Grade: National UN Volunteer Specialist
  • Occupational Groups:
    • Education, Learning and Training
    • Volunteerism
  • Closing Date:

Details

Mission and objectives

Nuestra misión es que todos los niños, niñas y adolescentes, en todos los rincones del Perú, tengan la oportunidad de ejercer sus derechos. Teniendo en cuenta las desigualdades que afectan particularmente a las poblaciones rurales en las regiones andinas y amazónicas, así como a las personas que viven en entornos periurbanos, hemos priorizado nuestra presencia en dos regiones amazónicas: Ucayali y Loreto; una región andina: huancavelica; y un distrito en Lima: Carabayllo.

Context

UNICEF tiene el mandato de promover la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; de ayudar a satisfacer sus necesidades básicas y de aumentar las oportunidades que se les ofrecen para que alcancen sus potencialidades. Para llevar a cabo este mandato UNICEF se guía por lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño y se esfuerza por conseguir que esos derechos se conviertan en principios éticos perdurables y normas internacionales de conducta hacia las niñas, niños y adolescentes.

En el marco de programa de cooperación UNICEF Perú 2022-2026, UNICEF Perú está trabajando en el país para conseguir que todos las niñas, niños y adolescentes se benefician de políticas y programas educativos de desarrollo integral, articuladas y adaptadas a sus necesidades y características reconociéndolos como sujetos de derecho y agentes del cambio. En el caso específico de Tumbes, UNICEF impulsa actividades de Educación en Emergencia (EiE) con foco en apoyar las condiciones de las personas migrantes (se estima que son cerca de 37,000 en Tumbes), pero no solo los que ya están asentados, sino el grupo de personas migrantes en tránsito que entran al país por la frontera norte o salen. Tumbes, el principal punto de entrada, es particularmente vulnerable debido a la precaria infraestructura y la saturación de sus instituciones, lo que dificulta brindar apoyo adecuado a los niños, niñas y adolescentes que cruzan la región. Además, Tumbes es muy susceptible a las inundaciones, ya que se ve gravemente afectada por el fenómeno de El Niño y las fuertes lluvias estacionales, que se ven agravadas cada año por el cambio climático. Estos desafíos ambientales no solo interrumpen los servicios esenciales, sino que también aumentan los riesgos para la salud y el desplazamiento, lo que agrava aún más la vulnerabilidad de las familias migrantes.

En el tema de EiE, la contribución de UNICEF ha estado en facilitar el acceso y permanencia de los estudiantes migrantes y de las comunidades peruanas de acogida, así como la mejora de los aprendizajes para poder asegurar la trayectoria de las niñas y niños vulnerables. Esto ha implicado implementar diagnósticos de necesidades educativas de las niñas y niños migrantes en tránsito, apoyo para la matrícula regular (enero-marzo) o matrícula extraordinaria (abril-noviembre); acciones de reforzamiento escolar, incluyendo la entrega de kits de útiles escolares a las niñas y niños para asegurar su permanencia y aprendizajes; traslado de módulos de aulas o provisión de mobiliario para mejorar el servicio. Asimismo, la coordinación con autoridades educativas de la Dirección Regional de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y el desarrollo de capacidades de directivos, docentes, y especialistas de UGEL ha sido clave para asegurar la sostenibilidad de las intervenciones.

Task description

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Especialista de Educación o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

• Coordinar la planificación, implementación y monitoreo de las acciones de EiE en Tumbes sobre todo aquellas vinculadas a la atención educativa de niñas, niños y adolescentes migrantes y sus familias, tanto los que están en tránsito como asentados, así como la gestión de riesgos de desastres (GRD), vinculados a los proyectos financiados por do-nantes. Esto incluye un seguimiento del avance de actividades, resultados y metas para facilitar la supervisión de los socios implementadores.
• Promover el involucramiento de las organizaciones de base comunitaria, sobre todo las organizaciones de migrantes venezolanos, para que puedan contribuir a la identificación de niñas y niños fuera de la escuela, el reforzamiento de aprendizajes y la GRD.
• Identificar necesidades y dar asistencia técnica oportuna y articulada a las contrapartes del Estado (Dirección Regional de Educación de Tumbes-DRET y UGELs de la región) y socios implementadores, relacionada a la atención de las necesidades educativas de niñas, niños y adolescentes migrantes y sus familias en Tumbes.
• Apoyar en la implementación de visitas programáticas y visitas técnicas para poder hacer seguimiento de los temas y proyectos de EIE.
• Posicionar el mandato de UNICEF y abogar por el respeto de los derechos de la niñez y el cumplimiento de estándares adecuados en el acceso a la educación en las intervenciones dirigidas a la población, socios y contrapartes, y en los espacios de coordinación pertinentes.
• Monitorear de manera cercana la implementación de las actividades de los socios implementadores e intercambiar información con contrapartes para la provisión de apoyo técnico oportuno.
• Monitorear, compilar y sistematizar los avances y resultados (datos) de las actividades acorde al requerimiento interno y de donantes, apoyando para la generación de informes y reportes de forma oportuna.
• Coordinar las actividades de EiE orientadas hacia la población migrante en Tumbes y participar en espacios de articulación interinstitucional, eventos y espacios regionales para asegurar la colaboración sobre el tema.
• Trabajar con los socios implementadores para garantizar una rendición de cuentas oportuna y de calidad a la población y todos los actores vinculados en los temas educativos, en particular a las autoridades educativas de DRE y UGEL de Tumbes.
• Analizar la situación educativa en Tumbes, identificando brechas de atención, cuellos de botellas y desafíos; tomar acciones necesarias para resolver problemas, reducir brechas y hacer referencias pertinentes para su resolución. En caso de complicación, coordinar con el coordinador territorial y el equipo de educación a nivel nacional para una acción oportuna para lograr los resultados.
• Contribuir a la incorporación de los enfoques transversales de UNICEF como inclusión educativa, género, reducción de riesgos entre otros, en las acciones educativas en el territorio.
• Dar soporte a la organización de visitas de donantes y otras autoridades, actores clave internacionales, nacionales o regionales, en los temas relacionados con el trabajo educativo en Tumbes.
• Mantener actualizada información sobre servicios, programas, intervenciones para mantener actualizada una base de datos sobre la región Tumbes.
• Apoyar al equipo nacional en la preparación de materiales y propuestas para la recaudación de fondos que pueda beneficiar al territorio .
• Colaborar en el diseño de materiales de comunicación e información.
• Articular con las distintas áreas de UNICEF (emergencias, salud, nutrición, agua, saneamiento e higiene, cambio de comportamiento-SBC, protección infantil, comunicación, etc.) para garantizar una implementación integrada y articulada en el territorio.
• Participar en las reuniones de coordinación interna de UNICEF
• Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor.


Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:

• Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado);
• Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión;
• Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades;
• Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU;
• Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU;
• Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del pro-grama VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevan-tes cuando sea técnicamente posible.


RESULTADOS ESPERADOS

Como un miembro activo del equipo de UNICEF, prestará un apoyo eficiente, oportuno, atento, amigable con las personas y de calidad a UNICEF Perú y sus beneficiarios en el cumplimiento de sus funciones, colaborando a lograr los siguientes resultados, incluyendo:
• En la región Tumbes, los actores del sector educativo (autoridades, especialistas, docentes, comunidades) trabajan juntos en el marco de los principios de Educación en Emergencia (EiE) para poder ayudar a que las niñas y los niños, sobre todo más vulnerables, tengan acceso a la educación, y puedan permanecer en las escuelas. Se atiende con particular atención a las niñas y niños migrantes en tránsito.
• Los funcionarios de la DRET y UGELs fortalecen sus capacidades para la atención en situaciones de EiE, incluyendo no solo la situación de las niñas y niños migrantes en tránsito y asentados, sino otras situaciones como aquellas generadas por riesgos de desastres (lluvias, inundaciones, multipeligro).
• Se apoya a las organizaciones sociales de base comunitaria para contribuir en el seguimiento y apoyo a niñas y niños fuera de la escuela, la recuperación de aprendizajes y otras actividades que se puedan organizar con ellas.
• Se sistematizan las prácticas de EiE implementadas en la región, sobre todo a cargo de UNICEF y sus socios implementadores que permiten dar cuenta de lo que funciona y que permitirá compartir buenas prácticas con actores relevantes dentro y fuera de UNICEF.
• Se espera que el UNV pueda hacer informes semestrales sobre las actividades en las que han participado y las capacidades desarrolladas, así como un balance final sobre los logros alcanzado a través del voluntariado.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements