By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Administrador/a SPI 2

Bolivia

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Bolivia
  • Grade: National UN Volunteer Specialist
  • Occupational Groups:
    • Administrative support
  • Closing Date: Closed

Details

Mission and objectives

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) forma parte de las agencias del Sistema de las Naciones Unidas y tiene presencia en Bolivia desde la firma del Acuerdo Básico con el gobierno, el 31 de octubre de 1974.
El objetivo del PNUD Bolivia es cerrar las brechas de desarrollo y contribuir a que nadie se quede atrás en el país, a través del Marco de Complementariedad de Naciones Unidas para Vivir Bien en Bolivia que está alineado con los 13 Pilares de la Agenda Patriótica y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 que se centran en apoyar la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social del Desarrollo Integral para Vivir Bien.

Gracias al apoyo, el conocimiento de la realidad local y el respeto por las visiones de desarrollo, el PNUD construye su red de conocimiento global y da visibilidad a estas miradas de desarrollo alternativas, acompañando al país en sus esfuerzos por un desarrollo sostenible, inclusivo, equitativo y de lucha contra la pobreza.

Context

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia ha brindado asistencia técnica al Gobierno de Bolivia a través de su Documento de Programa País (CPD, por sus siglas en inglés: Country Programme Document) para el periodo 2023-2027. En este documento se prioriza el Resultado Estratégico 1, cuyo objetivo es promover que “los grupos o poblaciones en situación de extrema vulnerabilidad tengan acceso a políticas y programas sociales creados por el Estado, a distintos niveles, que respondan a sus necesidades más urgentes”.

Este resultado está estrechamente vinculado con la orientación de cambio de “no dejar a nadie atrás” y con su solución emblemática de Pobreza y Desigualdad.

En este marco, la propuesta país denominada “Bolivia Libre de Malaria 2025-2027”, financiada por el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Global), fue elaborada en el contexto del Plan Institucional de Eliminación de la Malaria en Bolivia 2021–2025, con una extensión hasta 2027. Esta propuesta promueve y asegura el ejercicio del derecho a la salud y la vida de las personas, familias y comunidades, mediante el acceso universal al Sistema Único de Salud, con amplia participación de la sociedad civil, poblaciones vulnerables y afectadas por la persistencia de la malaria. Asimismo, se destaca la participación activa de los programas regionales de malaria, los Gobiernos Autónomos Municipales y los Gobiernos Departamentales.

El objetivo del proyecto es contribuir a reducir la ocurrencia de casos de malaria por Plasmodium vivax en Bolivia y eliminar la ocurrencia de casos autóctonos de malaria por Plasmodium falciparum a nivel nacional.

Task description

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión directa del Ministerio de Salud y Deportes —Administrador/a Nacional del Proyecto, Componente de Malaria— o su representante designado, el/la Voluntario/a de las Naciones Unidas (VNU) llevará a cabo las siguientes tareas:

-Ejecutar las actividades operativas, administrativas y financieras programadas/planificadas para el Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores (PNETV) – Componente de Malaria, a nivel regional, departamental y en todas las instancias relacionadas con la ejecución de actividades.
-Ejecutar el seguimiento y evaluación contable de la ejecución presupuestaria a nivel nacional y presentar informes conforme a los requerimientos.
-Registrar oportunamente las operaciones presupuestarias y contables, verificándolas con documentos de respaldo, en coordinación con el PNUD.
-Efectuar el control de descargos y avances de ejecución del presupuesto del PNETV-CM (Componente de Malaria) y de las unidades o dependencias involucradas.
-Conciliar los saldos de la cuenta de fondos sujetos a rendición, y efectuar su seguimiento hasta su recuperación o descargo, en coordinación con el PNUD.
-Controlar y revisar la documentación de respaldo de las operaciones contables y financieras registradas.
-Elaborar la conciliación del movimiento de efectivo de forma mensual.
-Elaborar informes financieros según requerimiento.
-Hacer seguimiento a los procesos administrativos y financieros del PNETV-CM.
-Atender solicitudes de documentación cuando se realicen auditorías.
-Responder de forma oportuna y eficaz a otras solicitudes del responsable del programa o de la Dirección General de Asuntos Administrativos del Ministerio de Salud y Deportes.
-Realizar seguimiento y evaluación financiera conforme a los requerimientos.
-Apoyar y orientar en la solicitud de desembolso y descargo de fondos a nivel nacional.
-Registrar los gastos adjuntando los respaldos pertinentes.
-Aplicar los procedimientos de inscripción presupuestaria ante el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE) para los recursos provenientes del Fondo Mundial destinados al PNETV-CM del Ministerio de Salud y Deportes.
-Controlar la ejecución y el registro contable según objetivos estratégicos, categorías, subreceptores y otros criterios.
-Cumplir con otras actividades inherentes al cargo.


Adicionalmente, a los Voluntarios/as de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU y a promover la acción voluntaria mediante su trabajo comunitario. Por ello, deben dedicar parte de su tiempo a las siguientes actividades recomendadas:
-Fortalecer su conocimiento sobre el concepto de voluntariado, mediante la lectura de publicaciones relevantes del programa VNU y externas, y participar activamente en actividades del programa (por ejemplo, eventos del Día Internacional del Voluntariado).
-Conocer y fomentar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión.
-Presentar reportes de autoevaluación anuales y al finalizar su asignación, detallando sus acciones como VNU, resultados y oportunidades.
-Contribuir con artículos o testimonios sobre sus experiencias en el terreno para su publicación en el sitio web, boletines, notas de prensa u otros medios del programa VNU.
-Colaborar en el Programa de Mentoría para nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU.
-Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio de Voluntariado en Línea del programa VNU, o promoverlo entre personas y organizaciones locales cuando sea técnicamente viable.


Resultados esperados:
-Bolivia ha presentado una nueva propuesta de intervención para el componente de malaria, en el marco del nuevo modelo de financiamiento del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, la cual ha sido aprobada para su implementación durante las gestiones 2025–2027. Esta propuesta busca dar continuidad a las intervenciones actuales y consolidar la estrategia de control y eliminación de la malaria en 19 municipios que concentran más del 90 % de los casos a nivel nacional.
-El PNUD Bolivia actúa como Receptor Principal de los recursos para su implementación, bajo el liderazgo del Programa Nacional de Control y Vigilancia de la Malaria.
-Como parte de este nuevo proyecto financiado por el Fondo Mundial y del proceso de fortalecimiento de la gestión de programas, se prevé la contratación de personal de apoyo para el Programa Nacional de Malaria, con el fin de garantizar la continuidad de las estrategias de gestión de casos, control vectorial y el logro de los objetivos en todo el ámbito del proyecto.
-En este sentido, se requiere el apoyo de un/a Administrador/a con experiencia en el área de intervención del proyecto, para coadyuvar a la consolidación de las actividades que implementa el PNETV-CM en toda la Amazonía boliviana.
-Como miembro activo del equipo del PNUD, se espera brindar un apoyo eficiente, oportuno, atento, orientado al cliente y de alta calidad al Programa Nacional de Enfermedades Transmitidas por Vectores – Componente de Malaria, y a sus beneficiarios, en el cumplimiento de sus funciones.

Respecto al puesto, la persona seleccionada:
• Coordinará actividades con el Programa Nacional de Enfermedades transmitida por Vectores - Componte de Malaria.
• La perspectiva de edad, género y diversidad se aplicará de forma sistemática, integrada y documentada en todas las actividades a lo largo de la asignación.
• Un balance final sobre los logros alcanzados a través del voluntariado para el desarrollo durante la asignación, como la presentación de informes sobre el número de voluntarios movilizados, las actividades en las que han participado y las capacidades desarrolladas.
This vacancy is now closed.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements