By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Field Assistant

Bogotá | Nariño

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Bogotá | Nariño
  • Grade: National UN Volunteer Specialist
  • Occupational Groups:
    • Administrative support
  • Closing Date: 2025-07-16

Details

Mission and objectives

UNHCR works to ensure that everybody has the right to seek asylum and find safe refuge, having fled violence, persecution, war or disaster at home. 

Since 1950, UNHCR has provided support in the face of multiple crises globally, and provided vital assistance to refugees, asylum-seekers, internally displaced and stateless people, many of whom have nobody left to turn to. 

UNHCR helps save lives and build better futures for millions forced from their homes. 

Context

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La agencia tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la protección de los refugiados a nivel mundial. Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados, garantizar que todos puedan ejercer el derecho a solicitar asilo en otro Estado y a disfrutar de él, e identificar soluciones duraderas para los refugiados, tales como la repatriación voluntaria en condiciones dignas y seguras, la integración en la sociedad de acogida o el reasentamiento en un tercer país. El mandato de ACNUR incluye también a las personas apátridas.

Colombia es el país más afectado por la salida de más de 7,1 millones de refugiados y migrantes venezolanos, acogiendo a más de 2,4 millones de venezolanos, la mayoría de ellos en proceso de regularización. Además, y a pesar del Acuerdo de Paz de 2016, el conflicto y la violencia armada continúan desarraigando a colombianos (se estima que 842.000 personas han sido desplazadas nuevamente por el conflicto interno desde noviembre de 2016) y, en una tendencia creciente y preocupante, también a venezolanos y personas de otras nacionalidades.

Más de 2,3 millones de venezolanos que viven en Colombia se han registrado para beneficiarse del Estatus de Protección Temporal (TPS), emitido por el Gobierno de Colombia en febrero de 2021. El TPS proporciona un estatus de protección de 10 años y acceso a una gama completa de derechos, incluyendo asistencia sanitaria, educación, empleo formal e inclusión financiera. Se han entregado más de 1,5 millones de permisos, pero sigue habiendo problemas de acceso a derechos y servicios. Persiste la xenofobia contra los venezolanos, ya que la desinformación y la percepción de que los venezolanos quitarán oportunidades de trabajo a los colombianos alimentan el descontento general. El ACNUR apoya la puesta en marcha del TPS y cree que es una vía prometedora para hacer frente a la situación de vulnerabilidad de los refugiados y migrantes venezolanos, y para contribuir de manera útil a la economía de Colombia. El ACNUR continúa trabajando para lograr soluciones duraderas.

Además, los afrocolombianos y los indígenas siguen viéndose desproporcionadamente afectados por los eventos de desplazamiento y confinamiento de grandes grupos, particularmente en la Costa Pacífica. ACNUR y sus socios trabajan para fortalecer las acciones preventivas, así como para responder a las emergencias, brindando protección y soluciones a las comunidades afectadas por el conflicto y la violencia. Para más información sobre ACNUR, su mandato y operaciones, por favor visite la página web: www.unhcr.org

Task description

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de la jefa de Oficina de Terreno, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

• Ayudar en las tareas administrativas y de programa que se requieran en la oficina de terreno en Nariño, como la preparación de informes, la planeación estratégica de actividades, de misiones en terreno y monitoreo de implementación directa.
• Brindar apoyo técnico en la recolección de información cualitativa, recopilación de datos, análisis de la información relevante para el ACNUR respecto a emergencias por desplazamiento interno, confinamiento, movimientos migratorios mixtos y otras emergencias asociadas a desplazamiento por cambio climático, incluyendo el enfoque de edad, género y diversidad, de acuerdo con la ruta subregional de reporte de las emergencias (elaboración de flash report, reporte en KoboToolbox (KOBO), entre otros) y otros documentos según lo solicite la supervisora.
• Apoyar la evaluación y el análisis de las necesidades de las personas de interés en el departamento de Nariño de manera participativa y utilizando una perspectiva de Edad, Género y Diversidad (AGD) como base para la planificación.
• Mantener contactos regulares con las autoridades locales, comunidades de interés y los socios implementadores según lo solicite el supervisor, para recolección de insumos de contexto, seguimiento a proyectos e intervenciones de implementación directa que incluyan componentes relacionados con asistencia humanitaria.
• Apoyar técnicamente a la Field Office -FO Pasto en la planeación e implementación de otras actividades de implementación directa del ACNUR relacionadas con la provisión de asistencia humanitaria/ CRIs a la población con y para la que trabaja el ACNUR y seguimiento posterior a la distribución basado en los Procedimientos Operativos Estándar y los principios de equidad, responsabilidad, transparencia y equidad de género.
• Apoyar con acciones de comunicación con comunidades. En coordinación con aliados estratégicos, asistir en la recepción, registro y provisión de asistencia a personas de interés para el ACNUR, incluyendo la identificación y registro de asistencias y necesidades específicas de protección de las personas de interés del ACNUR.
• Apoyar en la identificación, establecimiento y mantenimiento de relaciones con instituciones del gobierno a nivel municipal y departamental, agencias de la ONU, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
• Mantener la relación con socios, haciendo seguimiento a la implementación de acuerdos, monitoreando actividades y metas y asegurando el cumplimiento de las políticas y estándares de protección de ACNUR.
• Apoyar a la supervisora en la preparación de la participación en los espacios de coordinación interagencial e interinstitucional, garantizando los insumos necesarios para el posicionamiento y visibilización de mensajes claves en relación con emergencias humanitarias que afecten a la población con y para la que trabajo el ACNUR.
• Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements