Coordinador/a de proyecto
Mexico City
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Mexico City
- Grade: Consultancy - SB-4 (SC8/SC9), Service Contract, Local Contractors Agreement
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Project and Programme Management
- Managerial positions
- Closing Date: 2025-07-20
Background
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) fue establecida en 1997 y está conformada por más de 500 funcionarios y funcionarias en todo el mundo. Su sede está en Viena, Austria, y cuenta con 21 oficinas de campo en diversos países, además de oficinas de enlace en Nueva York y Bruselas.
UNODC se estableció en México en 2003 con un alcance regional que incluía Centroamérica y El Caribe. En 2012, la relación con el país sede se reconfiguró para establecer una Oficina de Enlace y Asociación Estratégica UNODC en México.
En línea con la Estrategia de UNODC 2021-2025 y la Visión Estratégica para América Latina 2022-2025, la Oficina trabaja con el Estado mexicano para hacer frente a las amenazas y los retos relacionados con las drogas y la delincuencia, además de construir instituciones nacionales fuertes que defiendan el Estado de Derecho, combatan la impunidad e impartan justicia en las diferentes esferas de su mandato.
El trabajo de UNODC es guiado por una amplia gama de instrumentos internacionales y un conjunto de normas de las Naciones Unidas en materia de prevención del delito y justicia penal.
- Convención De Las Naciones Unidas Contra la Corrupción (UNCAC)
- Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (UNTOC) que se complementa con tres protocolos:
- Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños.
- Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire.
- Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, sus piezas, componentes y municiones.
- Marco Jurídico Internacional sobre la Fiscalización de Drogas:
- Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas (1988).
- Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas (1971).
- Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes.
- Reglas y Normas de las Naciones Unidas en la esfera de la Prevención del Delito y la Justicia Penal
- Conjunto de normas y reglas que cubren temas como justicia juvenil, tratamiento de delincuentes, cooperación internacional, gobernabilidad, protección a víctimas, violencia contra las mujeres y prevención de la delincuencia juvenil en zonas urbanas.
Duties and Responsibilities
Bajo la supervisión directa del/la Titular de Programas s el/la Coordinador/a de proyecto, sus responsabilidades pueden incluir, pero no se limitan a:
- Diseñar el plan de trabajo del proyecto y su respectivo esquema de monitoreo.
- Diseñar una estrategia financiera (planeación y proyecciones presupuestales) con base en lo establecido en el documento de proyecto, el acuerdo con el donante y su respectiva nota conceptual.
- Liderar las sesiones de planificación y toma de decisiones del proyecto.
- Supervisar y garantizar la calidad de los productos y entregables técnicos del proyecto.
- Supervisar las actividades de asistencia técnica que se lleven a cabo en el marco del proyecto.
- Supervisar al personal que conforma el equipo de proyecto (incluyendo aprobación, revisión y monitoreo de planes de trabajo, orientación técnica y retroalimentación constante) y garantizar su bienestar.
- Llevar a cabo misiones de asistencia técnica, según se requiera.
- Coordinar y mantener comunicación constante con autoridades nacionales, organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil, sector privado y diversas contrapartes del proyecto, así como sus beneficiarios finales, para la adecuada provisión de asistencia técnica.
- Elaborar documentos relacionados con la gestión e implementación del proyecto (presentaciones, informes técnicos, reportes estratégicos, informes de misión, oficios y comunicaciones, entre otros).
- Supervisar los procesos administrativos (contratación de personal, requisiciones y pagos a proveedores, misiones de terreno, entre otros).
- Mantener al día los registros financieros del proyecto asegurando el uso eficiente de los recursos disponibles, en línea con los rubros presupuestarios definidos con el donante.
- Mantener un monitoreo detallado bajo un enfoque de gestión basada en resultados, para garantizar el cumplimiento de metas
- Elaborar y entregar en tiempo y forma los diversos reportes según sea requerido (incluye reportes internos trimestrales, semestrales y anuales, así como reportes al donante y a las contrapartes).
- Asegurar un mecanismo de reporte efectivo y de calidad con el donante, mediante una comunicación estrecha y constante bajo un enfoque de transparencia y rendición de cuentas.
- En caso de requerirse, liderar el proceso de revisión del proyecto, lo que incluye garantizar la aprobación del donante, cumplir con los procesos de aprobación internos y gestionar la firma final del documento de proyecto.
- Promover, establecer y mantener vínculos con otros proyectos y áreas de UNODC en México y de la Oficina en general.
- Asegurar la adecuada difusión y promoción de los resultados e impacto del proyecto; así como de su contribución con la Agenda 2030 y el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas con el Gobierno de México.
- Promover el mandato de UNODC en el área temática del proyecto y, en coordinación con el equipo de enlace y promoción de alianzas en UNODC México, realizar labores de recaudación de fondos (reuniones con contrapartes, preparación de ideas de proyecto).
- Mantener estrecho contacto con el Área de Coordinación de UNODC para garantizar la coherencia interna y programática con otros proyectos y áreas, así como la implementación de buenas prácticas identificadas.
- Mantener estrecho contacto con los Grupos Asesores de UNODC México para garantizar que el proyecto y sus actividades cumplan con los estándares y requisitos correspondientes.
- Interactuar con las unidades relevantes en la sede de UNODC.
- Garantizar que las acciones llevadas a cabo en el marco del proyecto se realicen en estricto apego a los estándares de las Naciones Unidas.
- Apoyar el continuo desarrollo de herramientas e impartir talleres, sesiones de sensibilización y pláticas relacionadas con la temática del proyecto.
- Liderar el proceso de evaluación del proyecto en línea con los estándares y normas de la Unidad de Evaluación Independiente de UNODC.
- Cualquier otra actividad asignada por el/la Titular
Competencias requeridas
- PROFESIONALISMO- muestra su orgullo por el trabajo y ellos logros de la oficina, demuestra competencia profesional y dominio de la materia.
- INTEGRIDAD - compromiso con los valores y principios de Naciones Unidas e integridad personal
- RESPONSBAILIDAD - Se responsabiliza y cumple los compromisos, opera en cumplimiento de las normas y reglamentos organizacionales.
- RESPETO A LA DIVERSIDAD - trabajar efectivamente con personas de cualquier raza, género, creencias, etc.
- ORIENTACIÓN AL CLIENTE - orientado al cliente y responder efectivamente a la retroalimentación.
- TRABAJO EN EQUIPO - actitud proactiva y afinidad por un estilo de trabajo participativo, demostrando apertura al cambio y habilidad para manejar temas complejos.
Required Skills and Experience
Education:
- Título académico universitario en estadística, geografía, ingeniería o carreras afines.
- Maestría en estadística, geografía, ingeniería u otras áreas relacionadas se considera deseable.
- Cursos y/o diplomados en Dirección y/o Gestión de proyectos será considerado una ventaja.
Experience:
- Al menos ocho años de experiencia profesional comprobable.
- Al menos dos años de experiencia en el uso de Sistemas de Información Geográfica (GIS), software, herramientas y datos geoespaciales.
- Al menos dos años de experiencia en el diseño e implementación de técnicas con sensores remotos con aplicaciones para el monitoreo de la tierra y vegetación.
- Experiencia laboral coordinando acciones de cooperación interinstitucional con entidades públicas de seguridad de nivel federal y/o estatal, organizaciones de la sociedad civil, organismos de derechos humanos y academia.
- Experiencia previa en el Sistema de las Naciones Unidas será considerado una ventaja.
- Deseable certificación en PMP (Project Management Professional), PRINCE2 (PRojects IN Controlled Environment) o similar.
Requerimientos deseables
- Conocimiento del diseño e implementación de proyectos de cooperación internacional.
- Habilidades de comunicación, redacción y escritura (español e inglés).
- Familiaridad con las áreas del mandato de UNODC, especialmente aquellas relacionadas con la delincuencia organizada transnacional y el problema mundial de las droga
Otros
- Disponibilidad para viajar de manera constante.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.