Practicante Visión Joven
Remote | ciudad de méxico
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Remote | ciudad de méxico
- Grade: IN
-
Occupational Groups:
- Closing Date:
Contexto Organizacional
En México, 29 de las 32 entidades federativas han alineado sus Planes Estatales de Desarrollo (PED) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); sin embargo, traducir esa alineación en resultados concretos sigue siendo un reto. Persisten limitaciones técnicas en la planeación y presupuestación con enfoque sostenible; la falta de datos desagregados que evidencien el impacto de los programas en grupos históricamente vulnerados; y profundas brechas socio-territoriales y de género que impiden que todas las personas accedan a las oportunidades de desarrollo.
Para cerrar estas brechas, el proyecto “Implementación de la Agenda 2030 en el ámbito subnacional” acompaña a gobiernos estatales y municipales mediante cinco líneas de acción:
1.Institucionalización de la Agenda 2030 en normas, planes y presupuestos.
2.Desarrollo de capacidades mediante estrategias de formación híbridas y asistencia técnica.
3.Herramientas prácticas para la implementación que facilitan la planeación, el monitoreo y la evaluación.
4.Generación de evidencia con datos territoriales y métricas clave.
5.Fortalecimiento de alianzas multisectoriales para movilizar recursos y conocimiento.
Este acompañamiento integra el enfoque de derechos humanos, integralidad del desarrollo, inclusión social y la perspectiva de género de la Agenda 2030 en todas las etapas del ciclo de políticas públicas, así como en la Gestión para Resultados del Desarrollo (GpRD), el Presupuesto basado en Resultados (PbR), la transparencia y rendición de cuentas basadas en evidencia.
En este contexto, el proyecto busca personas jóvenes que, a través de la pasantía “Visión Joven 2030: Implementación de la Agenda 2030 en el ámbito subnacional” apoyen las labores del proyecto relacionadas con la implementación de la Agenda 2030 y el fortalecimiento de la política social local1, aportando una visión innovadora y el enfoque de juventudes para acelerar el logro de los ODS en los territorios.
Bajo la supervisión del coordinador del proyecto, la persona pasante, ofrecerá asistencia para las actividades, responsabilidades y tareas específicas que se describen a continuación:
Responsabilidades y Tareas:
1.- Apoyo en la estrategia de formación al funcionariado público local:
•Colaborar en la organización y logística de cursos, talleres y capacitaciones dirigidas a funcionarios públicos municipales y estatales en materia de Agenda 2030, desarrollo sostenible, planeación estratégica y gestión por resultados.
•Apoyo en la generación de insumos para materiales didácticos, como diapositivas para presentaciones, actividades prácticas, seguimiento a cuestionarios y documentos de referencia.
•Apoyo en la facilitación de sesiones de talleres presenciales y en línea.
2.- Apoyo en la localización de la Agenda 2030:
•Apoyo en el análisis de instrumentos de planeación estatal y municipal, identificando oportunidades para la integración del enfoque de la Agenda 2030 (PED, PMD, instrumentos normativos, diagnósticos de presupuestos públicos, elaboración de guías metodológicas).
•Llenado de fichas y formatos utilizados en la revisión de instrumentos de planeación.
•Integración de cuadros resúmenes de las principales observaciones y sugerencias.
•Apoyo en la generación de hojas de ruta para la atención de las observaciones.
•Colaborar en la implementación de procesos participativos con la sociedad civil y otros actores locales para la elaboración de planes, programas y políticas públicas alineadas a la Agenda 2030.
3.- Apoyo en la generación y difusión de evidencia y gestión del conocimiento:
•Asistir en la recopilación, sistematización y análisis de datos locales para el seguimiento de indicadores relacionados con los ODS.
•Participar en el desarrollo de diagnósticos económicos, sociales y ambientales regionales.
•Colaborar en la actualización y generación de insumos para la difusión de información a través de plataformas digitales.
•Apoyar en la sistematización de experiencias exitosas y lecciones aprendidas en la implementación local de la Agenda 2030.
4.- Fortalecimiento de alianzas multiactor:
•Apoyar en la identificación y mapeo de actores clave para formar alianzas estratégicas a nivel local.
•Actualización de mapeos de actores clave para el desarrollo local.
•Apoyo en actividades de difusión del proyecto.
Requerimientos de Experiencia y Calificaciones:
- Áreas académicas: Antropología, Sociología, Ciencias Políticas, Economía, Desarrollo Regional y/o Áreas afines al proyecto.
- Requisitos académicos: las personas aplicantes deben responder a uno de los siguientes requisitos:
o estar cursando el último año de licenciatura, o estar cursando un posgrado (maestría o superior),
o haberse graduado de un título universitario (licenciatura o posgrado) y no haber pasado más de un año desde su graduación al momento de iniciar la práctica. - Experiencia en el manejo de la paquetería de Microsoft Office (Word, Excel, Powerpoint, Teams).
- Adjuntar Carta de manifestación de interés en la postulación.
- Contar con cobertura médica vigente durante la temporalidad de la práctica.
- Residir en la Ciudad de México, durante la duración de la pasantía.
- Disponibilidad para cubrir 4 horas diarias; así como para asistir de manera presencial a la oficina los días martes, miércoles y jueves. Los lunes y viernes es trabajo Home Office.
Requisitos Deseables:
- Comprensión de la Agenda 2030 y su marco de resultados.
- Experiencia en facilitación, diseño gráfico básico (Canva/Adobe) y manejo de plataformas digitales para el aprendizaje.
- Interés en temas de derechos humanos, inclusión social, perspectiva de género y de las juventudes.
Competencias:
- Liderazgo: Asume la responsabilidad y garantiza una alta calidad del trabajo propio.
- Innovación: Propone mejoras y aplica pensamiento crítico.
- Gestión de Información: Organiza datos y documentos rigurosamente.
- Comunicación: Interpreta la información y la instrucción de manera confiable y consistente.
- Enfoque a Resultados: Cumple plazos y estándares acordados.
Condiciones Especiales:
Estipendio y cobertura
- El PNUD ofrece un estipendio mensual conforme a las tasas establecidas por la Sede, calculado para tiempo completo o su equivalente en horas, según las políticas de prácticas profesionales.
- El PNUD no cubre costos derivados de accidentes y/o enfermedades durante la práctica.
Duración y jornada
- La duración inicial de la práctica será de 5 meses. En los casos en los que se demuestre que las prácticas otorgan créditos educativos en las materias cursadas, se podrá extender hasta una duración máxima de 9 meses, sujeta a evaluación de desempeño y necesidades del proyecto.
- La posición de esta vacante sucederá de manera presencial (CDMX) y requiere contar con su propio equipo de cómputo.
- La práctica requiere al menos 20 horas por semana, con flexibilidad de horario para ajustarse al programa de estudios de la persona pasante.
Condiciones y responsabilidades institucionales
- La persona practicante no puede representar al PNUD en ningún cargo oficial, comunicación ni comprometer recursos en nombre de la organización.
Durante la pasantía no podrá postularse a posiciones dentro del PNUD ni recortar el periodo de práctica para hacerlo. - Deberá respetar la independencia e imparcialidad requeridas por Naciones Unidas y la Oficina País.
- Propiedad intelectual y entrega de materiales
- Todos los materiales desarrollados por la persona pasante son propiedad del PNUD.
- Al finalizar la pasantía, se debe entregar una copia de toda la documentación generada.
Procedimiento en caso de renuncia o terminación
- Si renuncia o se rescinde el contrato, la persona pasante deberá entregar por escrito la documentación bajo su cargo, una relación de asuntos pendientes y los compromisos institucionales correspondientes, conforme a la normativa del PNUD México.
Requisitos de elegibilidad
- Ser mexicana/o en pleno ejercicio de sus derechos, o extranjera/o con condición migratoria que permita desempeñar las funciones.
- No haber sido sentenciada/o a pena privativa de libertad por delito doloso.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.