BIOFIN National Analyst
Buenos Aires
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Buenos Aires
- Grade: Junior level - NPSA-8, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Banking and Finance
- Environment
- Agriculture and Forestry
- Closing Date: 2025-07-22
Descripción Oficina/Unidad/Proyecto
La Iniciativa BIOFIN se implementa desde su inicio en el año 2012 bajo la coordinación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, con sede en la oficina regional de Estambul. El Programa cuenta con una financiación provenientes de diversos donantes tales como los gobiernos de Alemania, Suiza, Noruega, Bélgica, Reino Unido y Suecia, e implementado en asociación con la Unión Europea y el apoyo técnico de la Convención para la Diversidad Biológica (CBD), la Iniciativa de NNUU para la Pobreza y el Ambiente (PEI), el fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Objetivos y Metodología
BIOFIN busca, como principal objetivo movilizar fuentes de financiamiento para cerrar la brecha financiera hacía la naturaleza a partir de los siguientes pasos:
- Revisión Política e Institucional (PIR). Análisis de la arquitectura política e institucional para el financiamiento de la biodiversidad y las soluciones -financieras existentes.
- Revisión de Gastos e Inversión en Biodiversidad (BER). Análisis de los gastos públicos y privados que afectan la biodiversidad.
- Estimación de Necesidades Financieras (FNA). Estimación de la inversión requerida para implementar los planes nacionales de biodiversidad y alcanzar los objetivos nacionales de biodiversidad
- Plan Financiero para la Biodiversidad (BFP). Análisis de las opciones para optimizar y expandir inversiones actuales y futuras (públicas, privadas, nacionales, internacionales, tradicionales e innovadoras) en manejo de la biodiversidad.
- Implementación de las Soluciones Financieras. Apoyo en la aplicación de las recomendaciones de política resultantes de BIOFIN, tales como la mejora o creación de mecanismos de financiación y la integración de soluciones de financiación en los ciclos de planificación nacional.
El financiamiento de la biodiversidad no sólo tiene que ver con la movilización de nuevos recursos, sino también con la reducción de las necesidades, realizando un mejor aprovechamiento de los recursos que ya están disponibles, reasignándolos de los lugares donde causan daño a los lugares en que pueden ser beneficiosos y evitando gastos.
En Argentina, la iniciativa BIOFIN se desarrolla desde Abril 2022 bajo un formato DIM y con un enfoque estratégico divido en dos capítulos simultáneos y complementarios: por un lado se trabaja a nivel nacional y por otro lado se trabaja de manera coordinada en la implementación de la metodología a través de dos casos piloto a nivel provincial en las provincias de Chaco y Misiones, siempre en acuerdo y con el apoyo de las autoridades ambientales y de finanzas locales.
A través de esta estrategia, se busca potenciar el impacto de la metodología propuesta por BIOFIN, adaptando el esquema para un país federal como lo es Argentina, donde el uso y dominio de los recursos naturales les corresponde a las provincias en función de lo establecido en la modificación de la constitución nacional del año 1994.
Alcance del Trabajo
- Definir los objetivos estratégicos del programa, coordinar y gestionar la planeación del presupuesto, así como la implementación del proyecto BIOFIN a nivel nacional, asegurando que las actividades se lleven a cabo a tiempo y dentro del presupuesto previsto, garantizando los requisitos administrativos, de gestión y ejecución de forma oportuna y adecuada.
- Definir la estrategia de implementación de BIOFIN Argentina, considerando la metodología global y adaptándola al contexto local en constante coordinación con la Oficina de País PNUD y el equipo Global de BIOFIN.
- Realizar la planeación del presupuesto anual y multianual en constante coordinación con la Oficina de País PNUD y el equipo Global de BIOFIN.
2. Dirigir y supervisar al equipo técnico de BIOFIN Argentina, siendo el principal enlace con las contrapartes nacionales y el equipo global de BIOFIN.
- Coordinar los trabajos para realizar informes técnicos e implementar soluciones de financiamiento.
- Coordinar la elaboración de términos de referencia para el desarrollo de los distintos componentes y productos BIOFIN y participar en la identificación y selección de consultores y expertos nacionales.
- Fungir como enlace con los representantes del equipo global BIOFIN, así como con otros países de la región para el intercambio de información y experiencias.
- Mantener constante comunicación y coordinación con el asesor técnico regional para BIOFIN, así como con el equipo global de la iniciativa.
- Retroalimentar de manera provisional y final al equipo global sobre la metodología BIOFIN y la implementación de las soluciones de financiamiento.
- Coordinar la actualización y sistematización del análisis de gasto público en biodiversidad, así como de la evaluación de necesidades de financiamiento de las nuevas metas globales de biodiversidad, en particular de la Estrategia Nacional de Biodiversidad.
- Dirigir y coordinar un estudio para identificar y evaluar subsidios con posibles impactos negativos sobre la biodiversidad y proponer opciones de rediseño.
- Dirigir y coordinar el análisis de información sobre las políticas de financiamiento para la biodiversidad y promover propuestas de mejora (reglas de operación, lineamientos operativos, etc.) así como a la regulación del sistema financiero en Argentina.
- Apoyar y brindar asesoría al gobierno nacional en temas relacionados a la definición del nuevo marco global de biodiversidad, particularmente en movilización de recursos y costeo de los nuevos compromisos.
- Coordinar el análisis de iniciativas desarrollas a nivel mundial por BIOFIN para su posible replicación en Argentina.
3. Apoyar a impulsar el desarrollo de las finanzas sostenibles y en particular de las finanzas de la biodiversidad en el ecosistema local, en constante articulación con el sector público, nacional y subnacional, así como con el sector financiero público y privado las, organizaciones de la sociedad civil y otros socios estratégicos, generando un ecosistema comprometido con estos objetivos.
- Estar en contacto permanente con los actores nacionales (organismos gubernamentales, instituciones privadas, sociales y otras instituciones involucradas) e internacionales para generar alianzas necesarias para el desarrollo de las finanzas sostenibles y de la biodiversidad y e implementación de las soluciones financieras de BIOFIN Argentina.
- Posicionar a PNUD y a BIOFIN como un articulador relevante en materia de Finanzas sostenibles y de la Biodiversidad, mediante la coordinación de espacios de dialogo interdisciplinarios, workshops, talleres, webinars, cursos o eventos.
- Establecer alianzas con instituciones financieras, bancos de desarrollo y fondos con el objetivo de movilizar recursos.
4. Diseñar e implementar soluciones de financiamiento para biodiversidad a nivel nacional y subnacional, así como con el sector financiero público y privado, organizaciones de la sociedad civil y socios estratégicos del proyecto.
- Diseño e implementación efectiva de instrumentos financieros, siguiendo el catálogo de soluciones de BIOFIN Global.
- Desarrollo de una cartera de proyectos con impacto positivo en biodiversidad para diseñar soluciones ad hoc para financiarlas.
- Pilotar las soluciones diseñadas en territorios clave, priorizando áreas de alto valor ecológico.
- Movilización de recursos financieros para desarrollar políticas, planes y programas de conservación, restauración, regeneración y uso sostenible de la biodiversidad.
- Brindar asesoría en la formulación y revisión de proyectos vinculados a mecanismos financieros que pueden ser complementarios a los objetivos y soluciones impulsados de BIOFIN.
- Difundir y acercar las ofertas de financiamiento internacional entre las contrapartes y socios del proyecto.
5. Difundir las actividades y los resultados del proyecto, así como los informes de avance de la iniciativa.
- Coordinar la elaboración de materiales de comunicación de las actividades y resultados de la iniciativa en Argentina en consistencia con los lineamientos de la Oficina de País.
- Mantener una red de contactos, socios y contrapartes informados de los avances de BIOFIN Argentina junto con los puntos focales de contrapartes, convocar periódicamente a reuniones del Comité Directivo con el fin de presentar avances del proyecto y obtener retroalimentación de las instituciones miembro del Comité.
- Ser líder y portavoz de BIOFIN a nivel nacional e internacional.
- Participar de manera cotidiana en foros para difundir actividades y resultados de BIOFIN Argentina. Participar en aquellos eventos vinculados con la iniciativa, previa autorización de la Gerencia y en coordinación con Coordinador del Área de Ambiente.
- Proveer los insumos requeridos sobre el proyecto para los informes y las estrategias de comunicación de la Oficina de País.
6. Atraer recursos adicionales de diversas fuentes para el desarrollo del programa y la implementación de las soluciones de financiamiento.
- Establecer alianzas con socios estratégicos del sector privado, el tercer sector, instituciones financieras, bancos de desarrollo y fondos con el objetivo de realizar informes o desarrollar instrumentos de financiamiento a la biodiversidad.
- Asegurar los flujos financieros para la correcta implementación del programa en Argentina y de sus objetivos, en articulación con BIOFIN Global quienes llevan la relación con los donantes.
7. Redactar informes técnicos y financieros de resultados dirigidos a donantes, y a la oficina País, asegurando el cumplimiento de los estándares y lineamientos requeridos.
- Informes de resultados entregados de manera puntual, con información clara y precisa que integren aspectos técnicos, financieros y estratégicos, reflejando de manera clara los avances y resultados del proyecto.
- Relaciones más sólidas con los donantes y socios del programa basadas en la gestión de resultados, la transparencia y una comunicación efectiva.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Acuerdo Institucional
El Analista Nacional de Biofin reporta directamente al Coordinador del Área de Ambiente de PNUD CO Argentina, supervisa los ICs de BIOFIN Argentina y mantendrá contacto con autoridades del Área de Ambiente a nivel nacional y provincial según lo requiera el proyecto.
Competencias
Esenciales | |
Lograr Resultados: | Nivel 2: Amplía las soluciones y simplifica los procesos, equilibra la velocidad y la precisión al hacer el trabajo |
Pensar Innovadoramente: | Nivel 2: Ofrecer nuevas ideas/abierto a nuevos enfoques, demostrar pensamiento sistémico/integrado |
Aprender Continuamente: | Nivel 2: Sale de la zona de confort, aprende de los demás y apoya su aprendizaje |
Adaptarse con Agilidad: | Nivel 2: Adaptar procesos/enfoques a nuevas situaciones, involucrar a otros en el proceso de cambio |
Actuar con Determinación: | Nivel 2: Capaz de perseverar y lidiar con múltiples fuentes de presión simultáneamente |
Participar y Asociarse: | Nivel 2: Es facilitador/integrador, une a las personas, construye/mantiene coaliciones/asociaciones |
Facilitar la Diversidad y la Inclusión: | Nivel 2: Facilita conversaciones para salvar diferencias, considera en la toma de decisiones. |
Competencias Transversales y Técnicas
|
Required Skills and Experience
Requisitos Académicos Mínimos |
|
Años Mínimos de Experiencia Relevante |
|
Habilidades y competencias requeridas |
|
Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias |
|
Idioma(s) Requerido(s) | Fluidez en español e inglés es requisito. |
Certificados Profesionales | n/a |
Los siguientes documentos serán requeridos a los aplicantes:
- CV personal o P11, indicando todas las posiciones ocupadas y sus funciones subyacentes principals, sus duraciones (mes/año), las cualificaciones, así como los datos de contacto (email y número de teléfono) del candidato, y al menos tres (3) de las más recientes referencias profesionales de supervisores previos. Referencias también pueden incluir pares.
- Una carta de interés (máximo 1 página) indicando por qué el/la candidato/a se considera apto para la posición.
- Los gerentes podrán preguntar (ad hoc) por cualquier otro material relevante para pre-valorar la relevancia de su experiencia, tal como reportes, presentaciones, publicaciones, campañas u otros.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.