Oficial de Protección Infantil
Tumbes
- Organization: IRC - International Rescue Committee
- Location: Tumbes
- Grade: Junior level - Junior
-
Occupational Groups:
- Protection Officer (Refugee)
- Closing Date:
The International Rescue Committee (IRC) responds to the world's worst humanitarian crises, helping to restore health, safety, education, economic wellbeing, and power to people devastated by conflict and disaster. Founded in 1933 at the call of Albert Einstein, the IRC is one of the world's largest international humanitarian non-governmental organizations (INGO), at work in more than 40 countries and 29 U.S. cities helping people to survive, reclaim control of their future and strengthen their communities. A force for humanity, IRC employees deliver lasting impact by restoring safety, dignity and hope to millions. If you're a solutions-driven, passionate change-maker, come join us in positively impacting the lives of millions of people world-wide for a better future.
La crisis humanitaria en Venezuela sigue empeorando, afectando a aproximadamente 19 millones de personas, de las cuales el 66% necesita asistencia humanitaria. Más de 7,7 millones de venezolanos han migrado en busca de satisfacer sus necesidades básicas, lo que ha generado una crisis migratoria sin precedentes en América Latina y una de las mayores crisis de desplazamiento a nivel mundial. Desde enero 2021, hemos ampliado nuestra respuesta a Ecuador y en 2022 a Perú, estableciendo proyectos y alianzas estratégicas con socios locales, con énfasis en atención en los corredores fronterizos desde/hacia Venezuela y Perú. El IRC trabaja para fortalecer la capacidad de los socios locales para brindar acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, nutrición, satisfacer necesidades básicas, y medios de vida dignos para la población migrante.
Propósito del puesto:
Esta posición lidera en terreno la implementación del proyecto de protección infantil en el departamento de Tumbes-Perú financiado por UNICEF en el marco del cual el IRC actúa como socio implementador. El/la Oficial de Protección Infantil será responsable de coordinar y supervisar directamente las actividades del proyecto en campo, incluyendo la operación de espacios amigables para niñas, niños y adolescentes y la provisión de actividades de protección con enfoque psicosociales en el Punto de Atención y Orientación (PAO) Tumbes, la articulación con actores locales y el fortalecimiento de mecanismos comunitarios de protección.
Será el punto focal del IRC en Tumbes para este proyecto, liderando la coordinación con instituciones públicas, agencias humanitarias y comunitarias. Además, mantendrá una comunicación técnica y programática continua con el equipo central de liderazgo de programas, contribuyendo al seguimiento, análisis, reportes y aprendizaje del proyecto. Esta posición reporta a la Dirección de Programas, con línea funcional hacia el equipo técnico de programas, incluyendo al Oficial Sr. de MHPSS, y trabaja en estrecha colaboración con los equipos de Salud, Monitoreo y evaluación, Operaciones, Subvenciones y Recursos Humanos.
Relaciones claves:
En su rol, el/la Oficial de Protección Infantil mantiene una coordinación estrecha con la Dirección de Programas (DDP) y con el Oficial Senior de MHPSS, quienes brindan soporte técnico, programático y de gestión. Este puesto es directamente supervisado por la Dirección de Programas. También se relaciona de manera continua con las áreas de Monitoreo y Evaluación (MEAL), Subvenciones, Finanzas, Operaciones & Seguridad y Recursos Humanos. Colabora con los equipos de otros proyectos de programas a nivel local y central. Asimismo, se relaciona directamente con el asesor técnico regional de Protección Infantil.
De manera externa, coordina con representantes y personal técnico de UNICEF como donante del proyecto, con instituciones públicas a nivel local y regional como la Unidad de Protección Especial (UPE), la DEMUNA, el MIMP y la Dirección Regional de Educación (DRE), así como con otras agencias humanitarias y socios implementadores presentes en Tumbes. Además, articula con líderes comunitarios y otros actores relevantes del sistema de protección local.
Responsabilidades principales
1. Implementación técnica en terreno
•Liderar la implementación diaria de las actividades del proyecto en el PAO Tumbes, asegurando su calidad técnica y operativa según estándares del IRC de acuerdo con el plan de trabajo y cronograma acordado con el donante.
•Supervisar y participar activamente en la entrega de servicios directos a niñas, niños, adolescentes y sus familias, trabajando en conjunto con las/los Auxiliares de Protección Infantil para asegurar intervenciones seguras, pertinentes y de calidad.
•Garantizar la integración transversal de actividades de protección contra la explotación y el abuso sexual (PSEA) y salvaguarda en todas las actividades del proyecto.
•Adaptar la programación según la dinámica de movilidad humana, velando por la pertinencia cultural y el enfoque de género, edad y diversidad.
•Ser el punto focal de comunicación con el donante a nivel local (UNICEF), informando sobre el avance de actividades, atendiendo consultas y solicitudes, y compartiendo información clave sobre la implementación en terreno.
•Coordinar de forma regular con su supervisora (Dirección de Programas del IRC) para reportar el estado de avance del proyecto, los principales cuellos de botella, desafíos técnicos y el contexto actual de la frontera norte. Escalar los desafíos que no puedan ser resueltos en terreno.
2. Gestión operativa, logística y reportes
•Coordinar la planificación operativa del proyecto en terreno, incluyendo cronogramas, uso de espacios, asignación de recursos y requerimientos logísticos.
•Gestionar los insumos, materiales y equipos necesarios para la implementación, en coordinación con los equipos de Operaciones y Logística del IRC.
•Realizar el seguimiento al uso eficiente de los recursos y apoyar el monitoreo del presupuesto asignado.
•Elaborar y consolidar insumos técnicos para los reportes programáticos, administrativos y financieros, en coordinación con el equipo senior de gestión (SMT) de la oficina central.
•Mantener el archivo actualizado del proyecto (en Box y físico), garantizando la trazabilidad de documentos y actividades.
3. Coordinación interinstitucional y representación local
•Representar al proyecto ante instituciones públicas locales (DEMUNA, UPE, MIMP), agencias humanitarias (UNICEF, ADRA, WFP, PRISMA, entre otras) y espacios de coordinación interagencial (GTRM Tumbes).
•Participar en espacios de articulación y asegurar el uso efectivo de las rutas de derivación para la protección de niñas, niños y adolescentes.
•Promover acciones conjuntas, mensajes coordinados y complementariedad con los actores presentes en el PAO Tumbes y zonas cercanas.
4. Supervisión de equipo y fortalecimiento de capacidades
•Supervisar al personal del proyecto en terreno, brindando acompañamiento, seguimiento y retroalimentación continua.
•Facilitar procesos de fortalecimiento de capacidades del equipo en terreno en protección infantil, MHPSS, PSEA, salvaguarda infantil y metodologías del proyecto, en coordinación con los equipos técnicos del IRC.
•Velar por el cumplimiento de la Política de Salvaguardia del IRC, asegurando que todas las actividades en terreno se desarrollen en entornos seguros para niñas, niños, adolescentes y personas adultas.
•Monitorear la aplicación de medidas de prevención, detección y respuesta frente a cualquier riesgo de abuso, negligencia, explotación o violencia en el marco del proyecto.
•Coordinar con el área de Operaciones & Seguridad del IRC para monitorear el contexto y asegurar condiciones seguras para la ejecución de actividades y el bienestar del equipo en terreno.
5. Monitoreo de actividades, calidad y aprendizaje
•Coordinar con el equipo MEAL la implementación de herramientas de monitoreo (listas de asistencia, encuestas, mecanismos de retroalimentación amigables para NNA).
•Revisar periódicamente el avance de indicadores y la calidad de las actividades, proponiendo ajustes necesarios según las condiciones del contexto.
•Supervisar el uso adecuado de las herramientas de recolección de datos, asegurando su correcta aplicación y registro en plataformas como Kobo.qu
•Llenar directamente, cuando corresponda, los formularios de monitoreo y retroalimentación requeridos por el proyecto, garantizando la calidad y oportunidad de la información reportada.
•Apoyar en la sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas del proyecto.
6. Otras tareas afines
•Brindar apoyo en actividades estratégicas relacionadas con protección infantil y salud mental en Tumbes, en coordinación con otros proyectos del IRC.
•Participar en misiones técnicas, evaluaciones de necesidades, talleres o eventos promovidos por IRC o aliados.
•Contribuir al funcionamiento eficiente del equipo y de la oficina operativa, cumpliendo con los principios de integridad, ética humanitaria y cuidado colectivo.
Requisitos de trabajo:
Educación y experiencia:
•Título universitario en Psicología, Trabajo Social, Educación, o carreras afines a las Ciencias Sociales.
•Mínimo dos años de experiencia en la implementación de programas de protección infantil, de preferencia en contextos humanitarios o de cooperación al desarrollo.
•Conocimiento sólido de los principios clave de protección infantil y de estándares internacionales como las Normas Mínimas para la Protección Infantil en la Acción Humanitaria.
•Experiencia liderando o coordinando equipos en campo.
•Habilidad para articularse con actores locales, instituciones públicas y organizaciones comunitarias.
•Conocimiento del contexto local de Tumbes y comprensión de las dinámicas migratorias y riesgos de protección.
•Sensibilidad hacia las necesidades de la población migrante y refugiada, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
•Experiencia facilitando procesos de formación o actividades participativas con niñas, niños y adolescentes.
•Fluidez en español, oral y escrito.
•Dominio de Microsoft Office Suite, especialmente Word, Excel, PowerPoint y Outlook.
Habilidades
•Alta capacidad de resolución de problemas en entornos cambiantes y complejos.
•Proactividad y autonomía para identificar necesidades y ejecutar soluciones en campo.
•Liderazgo positivo, con capacidad para motivar, guiar y supervisar a equipos en terreno.
•Buena capacidad de organización, priorización de tareas y manejo de múltiples responsabilidades.
•Sólidas habilidades de comunicación interpersonal, coordinación y negociación, con enfoque en resolución de problemas.
•Capacidad para tomar decisiones informadas bajo presión, manteniendo enfoque en la seguridad y calidad de la respuesta.
•Compromiso con los principios humanitarios, la ética profesional, la salvaguardia infantil y el enfoque de género, edad y diversidad.
Standard of Professional Conduct:The IRC and the IRC workers must adhere to the values and principles outlined in the IRC Way – our Code of Conduct. These are Integrity, Service, Accountability, and Equality.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.