Auxiliar de Programas Fondo de Adaptación SC5

El Salvador | La Unión | San Salvador

  • Organization: WFP - World Food Programme
  • Location: El Salvador | La Unión | San Salvador
  • Grade: Consultancy - SB-3 (SC6/SC7), Service Contract, Local Contractors Agreement
  • Occupational Groups:
    • Administrative support
    • External Relations, Partnerships and Resource mobilization
  • Closing Date: 2025-08-17

DEADLINE FOR APPLICATIONS

16 August 2025-23:59-GMT-06:00 Central Standard Time (El Salvador)

WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.


ABOUT WFP

The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.


At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.

To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.

WHY JOIN WFP? 

  • WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.

  • WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.

  • WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.

  • A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.

  • We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).

INFORMACION GENERAL DE LA VACANTE.

Título de la vacante: Auxiliar de Programas Fondo de Adaptación

Tipo de Contrato: Contrato de Servicios

Nivel: SC5

Duración: Periodo probatorio 1 año.  (Con posibilidad de extensión)

Unidad: Programas

País/Departamento: Departamento de La Unión, El Salvador.
Importante: El puesto tendrá su base y desarrollara sus funciones en la oficina del proyecto situada en el departamento de La Unión, con viajes periódicos a San Salvador.
 

Fe de errata:*País/Departamento*, se corrige parrafo en publicación, donde se mencionaba que la posicion era para San Salvador y tambien se extiende el periodo de aplicación para la plaza.

ACERCA DEL PMA:

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas salva vidas en emergencias y cambia la vida de millones de personas alrededor del mundo. La misión del PMA es ayudar a alcanzar la meta del Hambre Cero para el año 2030.

En El Salvador, el trabajo de PMA se enfoca en hogares vulnerables a través de la protección social con amplio enfoque en nutrición, incluyendo la alimentación escolar, apoyo a pequeños productores en acceso a mercados, aumentar la resiliencia ante el cambio climático en poblaciones vulnerables y dar respuesta en situación de emergencias de lento y rápido desarrollo.  

CONTEXTO ORGANIZATIVO: 

En julio de 2022, PMA El Salvador inició la implementación de su nuevo Plan Estratégico de País (CSP) 2022-2027. Sobre la base de un proceso de consulta integral y un análisis de los principales impulsores de la seguridad alimentaria y la nutrición en el país, y sobre la base de la asistencia humanitaria del PMA, han surgido los temas importantes de la creación de resiliencia, la adaptación al cambio climático y la modificación de las prácticas de preparación de alimentos y los hábitos alimentarios como prioridades para la cartera de programas del PMA.

El cambio climático multiplica las amenazas existentes a la seguridad alimentaria y la malnutrición, hará que los desastres naturales sean más frecuentes e intensos, que la tierra fértil y el agua sean más difíciles de acceder y que el aumento de la productividad agrícola sea aún más difícil de lograr.

Ante este escenario el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) está implementando actualmente un proyecto del Fondo de Adaptación titulado "Fortalecimiento de las Capacidades Adaptativas de las Comunidades Vulnerables al Clima en la Cuenca Hidrográfica Goascorán de El Salvador y Honduras a través de Prácticas y Servicios Comunitarios Integrados de Adaptación". El objetivo del proyecto es aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables de la cuenca del Goascorán a los efectos del cambio climático. El proyecto se está ejecutando en estrecha colaboración con los gobiernos de El Salvador y Honduras, así como con otras partes interesadas clave de la región.

Para la ejecución exitosa de este proyecto se cuenta con una estructura de gobernanza que coordina las acciones planificadas desde dos grandes componentes: el primero tiene que ver con la gestión integrada de la cuenca y el otro con el manejo del riesgo climático.

Dentro de cada componente se establecerán contratos con socios locales quienes realizarán directamente las actividades en el campo con los miembros más vulnerables de las comunidades seleccionadas.

FINALIDAD DEL PUESTO:

Brindar seguimiento a la ejecución de las actividades planificadas dentro de los contratos suscritos con los socios implementadores. Este seguimiento incluye orientación técnica en terreno cuando sea necesario para mantener las actividades en el tiempo y alcance correctos; facilitar la coordinación territorial con las comunidades intervenidas; verificación de los talleres, asistencia y desarrollo de la temática planificada; seguimiento a los cronogramas establecidos, especialmente a la remisión de reportes; en general apoyar y dar seguimiento a las actividades a nivel de campo.

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES: 

El Técnico de campo del proyecto tendrá las siguientes responsabilidades:

Dar seguimiento en campo a las actividades ejecutadas en los 2 componentes del proyecto, apoyando a los socios implementadores. Verificar el cumplimiento de los objetivos de los talleres, reuniones u otros eventos programados por los socios implementadores. Seguimiento técnico a la aplicación de prácticas de adaptación de base comunitaria, como la agricultura sostenible, la gestión del agua y la restauración de ecosistemas, adaptadas a las necesidades específicas de las comunidades destinatarias. Apoyar a los asistentes de programa en el monitoreo del progreso de las actividades de los Componentes, asegurándose de que se ejecutan eficazmente y de acuerdo con el plan de trabajo y el presupuesto del proyecto. Seguimiento de indicadores para evaluar el impacto y la eficacia de las prácticas comunitarias de los dos componentes del proyecto Facilitar el relacionamiento de los socios implementadores con las comunidades y beneficiarios directos del proyecto. Colaborar con otros miembros del equipo del proyecto y partes interesadas para garantizar la integración de las actividades y cuestiones transversales. Preparar informes regulares de progreso, resúmenes técnicos y otra documentación requerida.

MARCO DE LIDERAZGO DEL PMA: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO

  

  

Liderar mediante el ejemplo y con

integridad

Defender los valores, principios y normas del PMA: 

  

Demostrar los valores, principios y normas del PMA

Respetar a los demás y apreciar la diversidad:

  

Valorar la diversidad mediante el uso de un lenguaje respetuoso e inclusivo

Mantener la concentración y la calma bajo presión:

Mantener la concentración y la calma bajo presión

Demostrar humildad y voluntad de aprendizaje:

Mostrar humildad, voluntad de aprender y compartir conocimientos; solicitar la opinión de los demás y actuar en consecuencia; y aprovechar oportunidades de desarrollo 

Generación de resultados y cumplimiento de los compromisos

Generar resultados de máximo impacto:

 Hacerse responsable de la consecución de resultados

Delegar tareas de forma apropiada:

Solicitar orientación y ayuda cuando sea necesario

Adaptarse fácilmente a los cambios:

Adaptarse fácilmente a los cambios y ajustar el trabajo según las necesidades 

Fomentar el trabajo en equipo inclusivo y colaborativo

Practicar la inclusión y la colaboración:

Fomentar el trabajo en equipo, compartir

ideas y plantear problemas abiertamente

Aportar críticas constructivas y oportunas:

Aportar críticas constructivas y

oportunas a los demás

Construir y compartir nuevas perspectivas:

Prestar atención a los demás y compartir puntos

de vista 

Uso de pensamiento estratégico

Comunicar y cumplir la visión del PMA:

 Adoptar la visión del PMA y el impacto que esta tiene sobre su propio cargo

Alentar la curiosidad y los nuevos métodos de trabajo:

Mostrar curiosidad y adoptar nuevos métodos de trabajo cuando sea pertinente

Analizar y evaluar los datos: 

Recopilar datos y compartir conocimientos para

guiar las actividades del equipo

Tener en cuenta las consecuencias de cualquier decisión:  

Hacer preguntas para comprender el impacto de las decisiones en sus objetivos 

Establecimiento y mantenimiento de asociaciones sostenibles

Establecer asociaciones:  

Comportarse de forma profesional con socios externos

Colaborar para lograr objetivos comunes:

Trabajar con socios para lograr objetivos comunes  

CAPACIDADES FUNCIONALES:

Capacidad específica

Descripción del comportamiento esperado para el nivel de competencia

Ciclo de los programas y asistencia alimentaria

Puede facilitar, siguiendo las orientaciones recibidas, la implementación de los programas de asistencia alimentaria, gracias a una comprensión básica de los principios y buenas prácticas en materia de diseño, implementación y seguimiento.

Modalidades de transferencia

(alimentos, efectivo, cupones)

Demuestra capacidad para facilitar, siguiendo orientaciones, la implementación de programas de asistencia alimentaria en los que se despliega toda la gama de modalidades de transferencia, gracias a un buen conocimiento de los principios básicos que rigen la selección y puesta en práctica de las distintas modalidades.

Conocimiento de ámbitos especializados

Comprende los datos y los conceptos técnicos básicos, y su pertinencia para los programas de asistencia alimentaria.

Programación de emergencia

Despliega capacidad para contribuir a la elaboración, implementación y realineación de programas de emergencia de gran calidad.

Colaboración estratégica en materia de políticas con el

Gobierno

Comprende y aplica los principios básicos de colaboración con los interlocutores gubernamentales a nivel nacional o local.

EXPERIENCIA PARA DESEMPEÑAR ESTA FUNCIÓN: 

Al menos 3 años de experiencia profesional en el seguimiento en campo de proyectos de adaptación al cambio climático, gestión de cuencas y riesgo climático. Conocimiento de metodologías para el seguimiento y apoyo a los socios en la implementación de las actividades en campo. Experiencia en el trabajo con comunidades locales, instituciones gubernamentales y ONGs. Experiencia en la elaboración de reportes técnicos de seguimiento. Sólida capacidad analítica y de resolución de problemas, con habilidad liderar y orientar a los socios en el logro de las metas. Excelentes dotes de comunicación, facilitación y relaciones interpersonales.

CUALIFICACIONES ACADÉMICAS MÍNIMAS: 

Graduado Universitario en ciencias medioambientales, cambio climático, gestión de recursos naturales, Agronomía o un campo relacionado.

HABILIDADES Y CONDICIONES REQUERIDAS:

  • Licencia de conducir y experiencia conduciendo vehículos livianos
  • Disposición a viajar constantemente o residir en la zona orientar del país
  • Conocimiento del contexto rural salvadoreño  

El puesto tendrá su base en la oficina del proyecto situada en La Unión, con viajes periódicos a San Salvador.

El Programa Mundial de Alimentos estimula la candidatura de mujeres para esta vacante.

Para mejorar la accesibilidad y la inclusión de los procesos de selección, alentamos a las personas que requieran adaptaciones relacionadas con discapacidad u otra asistencia de accesibilidad, a que nos contacten. Envíe sus solicitudes por correo electrónico a global.inclusion@wfp.org. Al recibir su correo electrónico, el equipo de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se comunicará con usted para discutir sus necesidades de manera confidencial y brindarle apoyo. El PMA está comprometido con proporcionar una experiencia de reclutamiento que respete y responda a las necesidades únicas de cada candidato y candidata.

Fecha límite para aplicar: 17 de agosto de 2025.

WFP LEADERSHIP FRAMEWORK

 

WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.

Click here to access WFP Leadership Framework

 

REASONABLE ACCOMMODATION

 

WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact:  global.inclusion@wfp.org

NO FEE DISCLAIMER

 

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

 

REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION

  • We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).

  • Once your profile is completed, please apply, and submit your application.

  • Please make sure you upload your professional CV in the English language

  • Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter

  • Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time

  • Please contact us at global.hrerecruitment@wfp.org in case you face any challenges with submitting your application

  • Only shortlisted candidates will be notified

All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.


No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.

We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements