Asociado/a en Financiamiento para la Biodiversidad [Open to all applicants]
República Dominicana
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: República Dominicana
- Grade: Administrative support - NPSA-7, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Legal - International Law
- Closing Date: 2025-09-24
Oficina/Unidad/Descripción del proyecto
El PNUD se compromete a lograr la diversidad de la fuerza de trabajo en términos de género, nacionalidad y cultura. Se anima igualmente a las personas pertenecientes a grupos minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad a que presenten su candidatura. Todas las candidaturas serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
El PNUD no tolera la explotación ni el abuso sexuales, ningún tipo de acoso, incluido el sexual, ni la discriminación. Todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas comprobaciones de referencias y antecedentes.
El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas en la lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta. Más información en undp.org o síganos en @UNDP.
En las últimas décadas, las soluciones financieras para la biodiversidad han cobrado relevancia para los objetivos de desarrollo sostenible. Mejorar su diseño y aplicación fortalecerá las posibilidades de los países de alcanzar metas nacionales y globales en biodiversidad.
En diciembre de 2022, se adoptó el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, que incluye objetivos relevantes como la meta 19 sobre movilización de recursos. El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) apoya la elaboración de Planes Nacionales de Financiación de la Biodiversidad.
En República Dominicana, se diseñará el primer Plan Nacional de Financiación de la Biodiversidad (BFP) en paralelo con la actualización de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (NBSAP). Para implementar el programa sombrilla GEF8-BFP, el PNUD contratará un/a Asociado/a en Financiamiento para la Biodiversidad, quien liderará el análisis de gastos públicos en biodiversidad, evaluaciones financieras y apoyará la elaboración del BFP, siguiendo las directrices del Libro de Trabajo BIOFIN 2024.
Alcance del trabajo
El/la Asociado/a será responsable de brindar apoyo técnico y operativo a la implementación del proceso BIOFIN en República Dominicana, con énfasis en la recopilación, análisis y sistematización de información financiera como datos presupuestarios relacionada con la biodiversidad, así como en la facilitación de procesos de consulta, elaboración de informes y gestión del conocimiento.
Entre sus funciones se encuentra contribuir a la elaboración de la Revisión de Gastos en Biodiversidad (BER) y apoyar el desarrollo de estimaciones financieras detalladas para políticas y planes clave, especialmente en el marco de la Estrategia y Plan de Acción Nacional sobre Biodiversidad (NBSAP), como parte de la Evaluación de Necesidades Financieras (FNA).
1. Apoyo técnico a la implementación del proceso BIOFIN
- Apoyar la implementación técnica de las fases del proceso BIOFIN, incluyendo la Revisión de Políticas e Instituciones (PIR), la Revisión del Gasto en Biodiversidad (BER), la Evaluación de Necesidades Financieras (FNA) y el desarrollo del Plan de Financiamiento para la Biodiversidad (BFP), en coordinación con el equipo nacional y socios clave.
- Contribuir al diseño, análisis y evaluación de soluciones financieras para la biodiversidad, en línea con las metodologías BIOFIN y las prioridades nacionales.
2. Análisis y sistematización de información financiera
- Recopilar, analizar y sistematizar datos financieros y presupuestarios relacionados con la biodiversidad, provenientes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
- Apoyar el desarrollo y aplicación de herramientas analíticas para el etiquetado, clasificación y visualización de gastos en biodiversidad, así como para la estimación de necesidades financieras y brechas de financiamiento.
3. Facilitación de procesos de consulta y validación
- Facilitar procesos de consulta técnica con actores gubernamentales, sector privado y otras partes interesadas.
- Apoyar la organización de talleres, entrevistas, reuniones bilaterales y otros espacios de validación técnica.
4. Elaboración de productos técnicos y estratégicos
- Contribuir a la elaboración de informes técnicos, resúmenes para tomadores de decisión, estudios de caso, materiales de comunicación y aportes a eventos nacionales e internacionales.
5. Gestión del conocimiento y documentación
- Documentar lecciones aprendidas, decisiones metodológicas y recomendaciones para fortalecer la planificación financiera de la biodiversidad a largo plazo.
- Apoyar la sistematización y difusión de conocimientos generados por el proyecto, incluyendo herramientas, metodologías y productos técnicos.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficaz de la Oficina y de la Organización.
Acuerdos institucionales
A nivel mundial, este programa global cuenta con el apoyo de una Unidad Global de Gestión de Proyectos y Apoyo Técnico (GPMTSU por sus siglas en ingles).
El/a Asociado/a en Financiación de la Biodiversidad, a tiempo completo, estará en un equipo de trabajo compuesto por un/a coordinador/a de proyecto, un/a Asociado/a de Proyecto a tiempo parcial, un Experto en Política Medioambiental, y la coordinación directa con el/la director/a del proyecto gubernamental, así como con el Comité Directivo Nacional.
En principio, la Unidad Nacional de Gestión del Proyecto está ubicada en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y trabaja de la mano con el personal gubernamental, más específicamente con la Dirección de Mecanismos Financieros del Viceministerio de Cambio Climático y Sostenibilidad (Director Nacional del Proyecto) y las direcciones relevantes del Viceministerio de áreas Protegidas y Biodiversidad (Puntos Focales Técnicos).
El/a Asociado/a será supervisado por el Oficial de la Unidad de Sostenibilidad del PNUD, y guiado por el/a Coordinador/a del Proyecto.
Competencias
Esenciales | |||||||||||||||||||||||||
Obtener resultados: | NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega trabajos de calidad dentro del plazo establecido. | ||||||||||||||||||||||||
Pensar de forma innovadora: | NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático en la resolución de problemas, realiza mejoras | ||||||||||||||||||||||||
Aprender continuamente: | NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación. | ||||||||||||||||||||||||
Adaptarse con agilidad: | NIVEL 1: Se adapta a los cambios, gestiona de forma constructiva la ambigüedad y la incertidumbre, es flexible. | ||||||||||||||||||||||||
Actuar con determinación: | NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, capaz de actuar con calma ante la adversidad, seguro de sí mismo | ||||||||||||||||||||||||
Participar y asociarse: | NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas. | ||||||||||||||||||||||||
Fomentar la diversidad y la inclusión: | NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, enfrentarse ante la discriminación. | ||||||||||||||||||||||||
Competencias transversales y técnicas
|
Requisitos mínimos del NPSA seleccionado
Requisitos mínimos de formaciónD |
|
Mínimo de años de experiencia laboral pertinente |
|
Conocimientos necesarios |
|
Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección de Competencias |
|
Idioma(s) requerido(s) |
|
Disclaimer
Igualdad de Oportunidades
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as.
Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.