Especialista en formación y acompañamiento de voluntarios

Peru

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Peru
  • Grade: National UN Volunteer Specialist
  • Occupational Groups:
    • Volunteerism
  • Closing Date: 2025-10-16

Details

Mission and objectives

El PNUD está presente en unos 170 países y territorios, trabajando para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades y la exclusión. Ayudamos a los países a desarrollar políticas, alianzas, habilidades de liderazgo, capacidades institucionales y resiliencia con el fin de mantener los avances del desarrollo.
Es un momento crítico para el mundo.
En el PNUD vemos que este período es una gran oportunidad para avanzar en el programa mundial de desarrollo sostenible. En septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a fin de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y la prosperidad para todas las personas. El PNUD trabaja para fortalecer los nuevos marcos para el desarrollo, la reducción del riesgo de desastres y el cambio climático. Apoyamos los esfuerzos de los países para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos también como Objetivos Mundiales, que orientan las prioridades generales del desarrollo hasta 2030.

El PNUD ayuda los países a establecer y compartir soluciones para los desafíos que plantean tres áreas principales:

-Desarrollo sostenible
-Gobernabilidad democrática y mantenimiento de la paz
-Clima y resiliencia a los desastres

Con el fin de responder a estos problemas y enfocar mejor sus recursos y experiencia para cumplir con la Agenda 2030, el PNUD ha identificado un conjunto de enfoques que llamamos nuestras soluciones emblemáticas:

- Mantener a las personas al margen de la POBREZA
- GOBERNANZA para sociedades pacíficas, justas e inclusivas
- Prevención de crisis y aumento de la RESILIENCIA
- MEDIO AMBIENTE: soluciones para el desarrollo basadas en la naturaleza
- ENERGÍA limpia y asequible
- Igualdad de GÉNERO y empoderamiento de las mujeres

En todas nuestras actividades fomentamos la protección de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres, las minorías y los más pobres y vulnerables.

Context

Los Juegos Deportivos Bolivarianos son una competencia multideportiva que reúne a países con vínculos históricos en América Latina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Su primera edición se llevó a cabo en 1938, en el marco del cuarto centenario de la fundación de Bogotá. Este evento se celebra cada cuatro años y es organizado por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

La edición número XX de los Juegos Deportivos Bolivarianos se llevará a cabo en Perú, del 22 de noviembre al 7 de diciembre de 2025. Las ciudades sede serán Ayacucho y Lima. Se espera la participación de 4,000 atletas y 1,600 oficiales en 41 deportes y 57 disciplinas, que se desarrollarán en 43 escenarios deportivos.⁣

Por su parte, el PNUD está comprometido con diseñar y ejecutar proyectos y programas en función de las prioridades nacionales de desarrollo, en estrecha coordinación con los gobiernos, la sociedad civil, el sector privado, instituciones académicas, medios de comunicación, agencias del Sistema de Naciones Unidas y otros actores clave. Esta articulación multisectorial permite que cada país identifique y lidere sus propias soluciones frente a los desafíos globales y nacionales del desarrollo. A través de sus intervenciones, el PNUD busca unir a los pueblos dentro de cada nación y a nivel internacional, promoviendo alianzas estratégicas y compartiendo mecanismos que fomenten la participación, la igualdad y la inclusión como ejes fundamentales del desarrollo sostenible.

En este contexto, la presente asignación de un Voluntario de Naciones Unidas (VNU) se enmarca en la asistencia técnica que brinda la Cartera de Gobernabilidad Democrática del PNUD, junto al Programa de Voluntarios ONU, al Instituto Peruano de Deporte (IPD) para el diseño e implementación del Programa de Voluntariado de los Juegos Bolivarianos Ayacucho Lima 2025. A través de este se espera capacitar y movilizar a 1,500 voluntarios/as que brindarán soporte logístico y de hospitalidad durante los Juegos. Para ello, se pondrá a disposición un equipo técnico de 15 profesionales, para desarrollar su modelo de gestión y metodología de movilización masiva en cascada de voluntarios para garantizar la acogida y el despliegue logístico de estos juegos y el legado para las ciudades anfitrionas.

Task description

Bajo la supervisión directa del/la UNV Experto/a en diseño y gestión de programas de voluntariado, y en coordinación con el Responsable del Programa de Voluntariado de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, el/la Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:

• Diseñar y gestionar la metodología y flujo de formación de los/as voluntarios/as, en coordinación con el/la UNV experto/a en gestión de voluntariado.
• Elaborar los contenidos de los materiales necesarios para la formación de voluntarios/as, siguiendo los lineamientos metodológicos del modelo de gestión de Voluntarios ONU.
• Acompañar a los/as voluntarios/as a lo largo de la ruta del voluntariado (formación, registro y selección, y movilización), asegurando la calidad de la experiencia, la motivación de los voluntarios/as y cumplimiento de las actividades planeadas.
• Incorporar los lineamientos de la organización referidos a la igualdad de género, accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad en todas sus actividades.
• Otras actividades relacionadas que surjan durante la asignación.

Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a:

• Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU, como por ejemplo en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado (DIV);
• Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión;
• Reflexionar sobre el tipo y la calidad de la acción voluntaria que se lleva a cabo, incluida su participación en actividades realizadas periódicamente;
• Contribuir con artículos/críticas (opiniones) de las experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su publicación en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, no-tas de prensa, etc. del programa VNU;
• Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Voluntarios de la ONU;
• Asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio con individuos y organizaciones locales pertinentes cuando sea técnicamente posible.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements