Gestor de casos de protección
Tegucigalpa
- Organization: IRC - International Rescue Committee
- Location: Tegucigalpa
- Grade:
-
Occupational Groups:
- Protection Officer (Refugee)
- Project and Programme Management
- Managerial positions
- Closing Date: 2025-11-30
The International Rescue Committee (IRC) responds to the world's worst humanitarian crises, helping to restore health, safety, education, economic wellbeing, and power to people devastated by conflict and disaster. Founded in 1933 at the call of Albert Einstein, the IRC is one of the world's largest international humanitarian non-governmental organizations (INGO), at work in more than 40 countries and 29 U.S. cities helping people to survive, reclaim control of their future and strengthen their communities. A force for humanity, IRC employees deliver lasting impact by restoring safety, dignity and hope to millions. If you're a solutions-driven, passionate change-maker, come join us in positively impacting the lives of millions of people world-wide for a better future.
CONTEXTO:
El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas cuyas vidas y medios de vida son destrozadas por los conflictos y los desastres para sobrevivir, recuperar y obtener el control de su futuro. Fundada en 1933, a petición de Albert Einstein, IRC trabaja con personas obligadas a huir de la guerra, los conflictos y los desastres y las comunidades de acogida, que los apoyan, así como aquellos que permanecen dentro de sus hogares y comunidades. Actualmente, IRC trabaja en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza a millones de personas desarraigadas que luchan por sobrevivir. IRC lidera la transición “From Harm to Home”.
El IRC comenzó a brindar respuesta a la creciente crisis humanitaria en Honduras en el 2019. Los programas de respuesta humanitaria del IRC incluyen intervenciones de educación basadas en evidencia, servicios de respuesta a violencia basada en género y de protección de niñez, asistencia en efectivo para familias en crisis y acceso a información confiable. El IRC sirve a personas y familias que han sido desplazadas internamente, solicitantes de asilo, retornados, refugiados, y a sobrevivientes de violencia de género; especialmente mujeres, niñas y personas de la comunidad LGTBIQ+.
ALCANCE DEL TRABAJO:
Breve descripción del cargo dentro del Proyecto(s):
El proceso de Gestión de Casos de Protección y Empoderamiento de Mujeres, Niñas y Niños comprende la administración directa de casos individuales, brindando asesoramiento personalizado y apoyo psicosocial a cada persona sobreviviente o en situación de vulnerabilidad. Este proceso garantiza referencias seguras y efectivas para la coordinación de servicios médicos, psicológicos, jurídicos y sociales, promoviendo una respuesta integral y centrada en la persona. La gestión busca fortalecer la resiliencia y el empoderamiento de las mujeres, así como garantizar la protección, bienestar y restablecimiento de los derechos de niñas y niños que enfrentan situaciones de violencia, abuso, negligencia o explotación. Para ello, se establecen mecanismos de referenciación y coordinación con instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y actores comunitarios, asegurando la activación de rutas de atención oficiales y la provisión de servicios de apoyo adecuados.
Objetivos del cargo:
- Brindar la gestión de casos de manera directa y apropiada para la edad a las sobrevivientes de VBG, apoyo en el desarrollo de un plan para abordar sus necesidades individuales y la implementación segura de este plan.
- Brindar la gestión de casos de manera directa, a través del apoyo directo a los niños, adolescentes y grupo familiar, mediante el desarrollo de un plan de trabajo para abordar sus necesidades individuales y la implementación segura de este plan.
- Dirigir actividades psicosociales grupales a mujeres y niñas donde se brinda información de servicios y se promueve la sensibilización en temáticas de violencia basada en género.
- Dirigir actividades psicosociales individuales y grupales a niños, niñas, adolescentes y sus familias
- Articular y coordinar con otras organizaciones de cooperación, sociedad civil, entidades privadas e instituciones oferta de servicios, complementariedad de servicios y remisión (bidireccional) de casos.
Responsabilidades:
- Implementar el proceso de gestión de casos de protección de niñez y de violencia basada en género (VBG), garantizando la confidencialidad, el principio de no hacer daño y el mejor interés del niño y niña en todas las intervenciones.
- Realizar evaluaciones de necesidades, elaborar planes de acción individualizados y brindar apoyo psicosocial y atención básica en crisis, adecuados a la edad y el género de cada persona atendida.
- Asegurar la referenciación segura y efectiva hacia servicios médicos, psicológicos, jurídicos y sociales, conforme a los protocolos de protección y remisión establecidos.
- Mantener actualizado el sistema de registro CPIMS y GBVIMS elaborar informes mensuales de actividades, conforme a las directrices institucionales.
- Coordinar y fortalecer alianzas con actores locales, líderes comunitarios, instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para garantizar una respuesta integral.
- Participar en acciones de prevención y respuesta ante la violencia, en estrecha coordinación con la gerencia o supervisión de protección.
- Promover el empoderamiento y la resiliencia de mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
- Mantener una actitud profesional y colaborativa, demostrando sensibilidad en temas de protección, género y derechos humanos.
- Conducir vehículo institucional cuando sea requerido para la atención o seguimiento de casos (licencia vigente indispensable).
Responsabilidades de Monitoreo y evaluación
- Registrar y actualizar los casos en el Sistema de Manejo de Información de Violencia Basada en Género GBVIMS y CPIMS garantizando la confidencialidad y el manejo adecuado de la información sensible.
- Elaborar informes mensuales de atención y gestión de casos conforme a los lineamientos institucionales y buenas prácticas de documentación.
- Completar y resguardar listas de asistencia, actas, ayudas memoria y demás medios de verificación de las actividades realizadas.
- Reportar oportunamente cualquier situación, incidente o problema a la supervisión inmediata.
Otras Responsabilidades
- Otras tareas, según lo asignado por el supervisor, para habilitar y desarrollar los programas de IRC.
Requisitos del Puesto
- Formación académica: Título universitario en Trabajo Social, Psicología, Educación, Ciencias Sociales o áreas afines.
- Experiencia profesional:
- Experiencia en gestión de casos de protección de la niñez, incluyendo atención psicosocial, evaluación de necesidades y coordinación de servicios.
- Experiencia en gestión de casos con sobrevivientes de Violencia Basada en Género (VBG), brindando acompañamiento, asesoramiento y derivaciones seguras.
- Conocimientos técnicos:
- Dominio de protocolos de remisión y rutas de atención en casos de vulneración de derechos de niñez y VBG.
- Conocimiento de leyes, políticas y tratados nacionales e internacionales sobre protección infantil y derechos de las mujeres.
- Manejo de técnicas psicosociales de atención individual y comunitaria.
- Competencias y habilidades:
- Sensibilidad y compromiso con los temas de protección, género y derechos humanos.
- Capacidad para mantener la confidencialidad, trabajar bajo presión y actuar con ética profesional.
- Habilidad para establecer alianzas y coordinar acciones con actores comunitarios, institucionales y organizaciones aliadas.
- Trabajo colaborativo, actitud positiva y orientación a resultados.
- Otros requisitos:
- Licencia vigente para conducir vehículo.
- Fluidez en español (el inglés es deseable).
Standard of Professional Conduct: The IRC and the IRC workers must adhere to the values and principles outlined in the IRC Way – our Code of Conduct. These are Integrity, Service, Accountability, and Equality.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.