UNV Protección Contra la Violencia

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location:
  • Grade:
  • Occupational Groups:
    • Legal - Broad
    • Legal - International Law
    • Criminology, Extremism, Police Affairs and Anti-Corruption
    • Protection Officer (Refugee)
    • Volunteerism
  • Closing Date: 2025-10-31

Details

Mission and objectives

The United Nations Children's Fund (UNICEF) is the United Nations agency that has the mandate to guarantee the fulfillment of the rights of children and adolescents throughout the world.

UNICEF has been working in more than 190 countries and territories to protect the rights of all children, in terms of survival, development, protection, and social participation, since 1946.

The Cooperation Program will support the Dominican Republic to ensure the effective exercise of the rights of children and adolescents in conditions of greater vulnerability, supporting the government in strengthening public policies early child development of education, health, protection of childhood, social protection.

Context

Implementar las actividades de fortalecimiento del sistema de protección de niños, niñas y adolescentes contra la violencia, en especial sobre la implementación del vigente marco que fue firmado en diciembre de 2023 y es liderado por el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI). Se espera realizar acciones de abogacía para que el país cumpla los compromisos asumidos en la I Conferencia Global para Poner Fin a la Violencia y fortalecer la gestión de casos de niños, niñas y adolescentes afectados por la violencia.

Task description

Objetivos y Actividades
1. Análisis de la Situación y Evaluación de Necesidades
• Realizar Evaluaciones Integrales: Llevar a cabo evaluaciones exhaustivas para identificar riesgos, vulnerabilidades y necesidades de protección infantil en las comunidades. Esto implica interactuar con niños, familias y actores locales para recopilar datos cualitativos y cuantitativos.
• Recopilación y Análisis de Datos: Recoger y analizar datos para fundamentar la planificación basada en evidencia. Utilizar esta información para asegurar que las intervenciones se adapten al contexto específico y a las necesidades de los niños.

2. Diseño y Planificación del Programa
• Desarrollar Estrategias Programáticas: Contribuir al desarrollo de estrategias, metas e indicadores del programa de protección infantil. Asegurar que estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Documento del Programa País y el Plan Estratégico de UNICEF.
• Diseñar Intervenciones Multisectoriales: Participar en el diseño de paquetes de intervención multisectorial y plataformas de entrega programática que aborden preocupaciones de protección infantil. Esto incluye integrar salud, educación y servicios sociales para brindar apoyo integral.
• Planificación Basada en Derechos y Centrada en la Infancia: Asegurar que los planes del programa estén basados en derechos, centrados en la infancia e incluyan las voces y participación de los niños y sus comunidades. Involucrar a los niños en el proceso de planificación para reflejar sus perspectivas y necesidades.
• Diversidad: Garantizar que las iniciativas del programa incluyan enfoques de género, equidad, discapacidad y raza/etnia para abordar el racismo, la discriminación o el estigma.

3. Creación de Alianzas y Coordinación
• Establecer Alianzas Efectivas: Construir y mantener alianzas efectivas con organizaciones de la sociedad civil (OSC), agencias gubernamentales y otros actores para fortalecer las capacidades nacionales en protección infantil.
• Facilitar la Colaboración y Coordinación: Promover la colaboración y coordinación entre socios para maximizar el impacto de las intervenciones. Asegurar que los esfuerzos sean complementarios y evitar duplicaciones.
• Respetar Principios Rectores: Cumplir con principios como la rendición de cuentas, la gestión basada en resultados y la eficiencia de costos en todas las actividades de asociación. Garantizar transparencia y respeto mutuo en todas las interacciones.

4. Implementación y Monitoreo del Programa
• Apoyar la Ejecución del Programa: Asistir en la implementación de actividades de protección infantil, asegurando la entrega oportuna y efectiva de los resultados. Brindar apoyo técnico y orientación a los socios implementadores.
• Monitorear el Progreso y Resultados: Supervisar el progreso del programa, rastrear resultados frente a los objetivos planificados e identificar desafíos o cuellos de botella. Utilizar los datos de monitoreo para realizar ajustes informados.
• Documentar Buenas Prácticas: Recopilar y documentar buenas prácticas, lecciones aprendidas e historias de éxito para informar la programación actual y futura. Compartir estos conocimientos con los actores involucrados para fomentar la mejora continua.

5. Fortalecimiento de Capacidades y Abogacía
• Organizar Capacitaciones y Talleres: Facilitar sesiones de formación, talleres y campañas de sensibilización para socios, miembros de la comunidad y niños sobre temas de protección infantil. Fortalecer la capacidad local para sostener las iniciativas.
• Abogar por los Derechos de la Infancia: Promover los derechos y el bienestar de los niños, impulsando políticas y prácticas que prevengan y respondan a la violencia, el abuso, la explotación y el abandono. Involucrar a tomadores de decisiones y líderes comunitarios para generar cambios.
• Fortalecer la Capacidad Local: Trabajar con actores locales y comunidades para mejorar su capacidad de sostener iniciativas de protección infantil. Brindar apoyo continuo y mentoría para asegurar un impacto duradero.

6. Informes y Rendición de Cuentas
• Preparar Informes Regulares: Elaborar informes periódicos sobre actividades, logros y desafíos del programa. Garantizar transparencia y rendición de cuentas ante los actores y donantes mediante información precisa y oportuna.
• Mantener Estándares Éticos: Asegurar que todas las intervenciones se guíen por estándares éticos y prioricen el interés superior del niño en cada etapa del ciclo del programa. Mantener la confidencialidad y el respeto por la dignidad de todos los niños y familias involucradas.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements