Asistente en Protocolos
Mexico City
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Mexico City
- Grade: Administrative support - NPSA-5, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Administrative support
- Closing Date: 2025-10-28
Descripción del Proyecto:
Vigente desde el año 2013, la historia del Programa de Cooperación AMEXCID-PNUD (PROCAP) está ligada al establecimiento del Sistema Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo, contribuyendo a la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “Revitalizar la alianza mundial para el Desarrollo Sostenible”, con el propósito de apoyar los esfuerzos de la AMEXCID para transitar hacia un modelo eficaz, que refleje las particularidades de un Cooperante Dual, oferente y receptor de cooperación en sus diversas modalidades, y País de Renta Media Alta, de acuerdo con sus propias prioridades y visión, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En su Tercera Etapa (2019-2025), el Programa de Cooperación promueve que la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) sea un instrumento para alcanzar las prioridades de desarrollo incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, alineado particularmente al compromiso de “Conducir la política exterior en apego a los principios constitucionales y articulada con las prioridades de la política interna”, siendo la CID uno de los siete principios de la política exterior de México.
Específicamente, se apoyarán los esfuerzos que realiza la AMEXCID para consolidarse institucionalmente, encaminados a desarrollar sus capacidades nacionales, fortalecer su política de CID, en sus modalidades de recepción y oferta, así como establecer alianzas estratégicas con otros actores relevantes (como el sector privado, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, otras agencias de cooperación multilaterales y bilaterales presentes en México que realizan esfuerzos de naturaleza complementaria), por medio de esquemas innovadores de cooperación al desarrollo. Además, se apoyará la contribución de la Agencia a la implementación del Plan de Desarrollo Integral.
Lo anterior está orientado a potenciar los 6 ejes de acción de la AMEXCID (diplomacia deportiva; diplomacia en ciudadanía, diplomacia científica y tecnológica; diplomacia económica empresarial; diplomacia educativa; y diplomacia humanitaria), su nueva estructura (coordinación de la política de cooperación internacional; análisis y evaluación de proyectos; implementación de proyectos), así como las prioridades de México como país receptor y país oferente de CID.
El objetivo general del Programa de Cooperación AMEXCID-PNUD (PROCAP) es la consolidación institucional de la AMEXCID para fortalecer la Cooperación Sur-Sur en México, a través de cuatro resultados:
1.Desarrollo de capacidades institucionales para la gestión de la CID;
2.Fortalecimiento de la política mexicana de CID, en sus modalidades de recepción y oferta;
3.Promoción de alianzas estratégicas para el desarrollo;
4.Apoyo a la implementación del Plan de Desarrollo Integral.
Alcance del Trabajo:
1.Gestionar eventos corporativos de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID)
2.Apoyar en la logística de seminarios, convenciones, talleres y demás eventos que impartan o soliciten las diversas áreas de la Agencia.
3.Recomendar productos y servicios con base en el entendimiento de las necesidades expresadas por las unidades administrativas de la Agencia, a la hora de planificar eventos.
4.Implementar controles de costos y seguimiento, para facilitar el seguimiento de los gastos en los eventos realizados.
Acuerdo Institucional:
El/La Asistente en Protocolos forma parte de la estructura operativa de la Dirección Ejecutiva, área responsable de coordinar, supervisar y dar seguimiento a las actividades que realicen las unidades administrativas a su cargo en materia de organismos y promoción económicos internacionales, relaciones económicas bilaterales, y cooperación técnica, científica, educativa y cultural, conforme a las políticas que dicte el secretario de Relaciones Exteriores.
Competencias Esenciales:
Logro de Resultados: Nivel 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
Pensar Innovadoramente: Nivel 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras.
Aprender Continuamente: Nivel 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Adaptarse con Agilidad: Nivel 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
Actuar con Determinación: Nivel 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
Participar y Asociarse: Nivel 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión: Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación.
Requisitos Académicos:
- Certificado de Preparatoria es requisito.
- Estudios universitarios nivel licenciatura en Administración, Derecho, Economía, Ciencias Políticas, o afines.
Años Mínimos de Experiencia Requerida:
- Para candidatos/as con certificado de preparatoria, 5 años de experiencia en Derecho y logística de eventos.
- Para candidatos/as con título de licenciatura, 2 años de experiencia Derecho y logística de eventos.
Habilidades Requeridas:
- Negociación y relaciones públicas.
- Manejo de paquetería Office (Word, Power Point y Excel).
- Manejo de alguna plataforma digital o plataforma de gestión de eventos.
Habilidades Deseadas:
- Experiencia coordinando equipos de trabajo multidisciplinario.
- Coordinación y logística en la preparación de eventos de alto nivel.
- Experiencia en la gestión de eventos con medios de comunicación.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.