Analista en Productos Sanitarios/Cadena de Suministro (PSM) con experiencia en el sector farmacéutico (Open to all applicants)
Bata
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Bata
- Grade: Junior level - NPSA-8, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Logistics
- Procurement
- Closing Date: 2025-10-29
Tenga en cuenta el grupo correspondiente (Tier) indicado en el título de la vacante y asegúrese de tener el contrato aplicable según se define a continuación:
- Grupo 1 (Tier 1): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos permanentes (PA) y a plazo fijo (FTA) (definidos como candidatos “internos”).
- Grupo 2 (Tier 2): Personal de UNDP/ UNCDF/ UNV con nombramientos temporales (TA) y personal con contratos PSA regulares.
- Grupo 3 (Tier 3): Todos los demás tipos de contrato de UNDP/ UNCDF/ UNV y otras agencias, así como otros candidatos externos.
Descripción del proyecto
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la red global de desarrollo de la ONU, que promueve el cambio y conecta a los países con el conocimiento, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a las personas a construir una vida mejor. Estamos presentes en 170 países y territorios, colaborando con gobiernos y personas en sus propias soluciones a los desafíos de desarrollo globales y nacionales, para ayudar a empoderar vidas y construir naciones resilientes.
El alcance y la escala de la salud y el bienestar para todos exigen alianzas y financiación innovadoras. Como socio de confianza y a largo plazo con amplia experiencia operativa, el PNUD apoya a los países en la implementación eficaz de proyectos de salud complejos, multilaterales y multisectoriales, a la vez que invierte en el desarrollo de capacidades para que los socios nacionales y locales puedan asumir estas responsabilidades con el tiempo. Las alianzas del PNUD con los gobiernos, el Fondo Mundial y las instituciones financieras internacionales (IFI) facilitan el acceso a recursos para la acción en el ODS 3 a los países que enfrentan limitaciones para recibir o gestionar directamente la financiación relacionada con la salud.
Como socio confiable y a largo plazo del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial, FM), la propuesta de valor del PNUD reside en brindar un paquete integral de soluciones de desarrollo para fortalecer las instituciones que prestan servicios de salud. Gracias a sus contribuciones como Receptor Principal Interino y proveedor de asistencia técnica en más de 53 países desde 2003, el PNUD ha logrado resultados significativos en materia de salud y desarrollo en entornos operativos complejos. La gestión proactiva de riesgos y la inversión en sostenibilidad son los pilares del enfoque de gestión de cartera del PNUD y la prestación de asistencia técnica a sus homólogos nacionales durante todas las fases de implementación, el fortalecimiento de la legislación, las políticas y los marcos regulatorios, y el desarrollo de capacidades en áreas funcionales clave, como la gestión financiera, los sistemas de información sanitaria , la gestión de la cadena de suministro y las adquisiciones.
La alianza del PNUD con el Fondo Mundial, en consonancia con la Estrategia del PNUD sobre VIH y Salud 2022-2025: Conectando los puntos, contribuye de manera crucial al Plan Estratégico 2022-2025 del PNUD, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el compromiso de no dejar a nadie atrás. Cuando se le solicita, el PNUD actúa como Receptor Principal (RP) interino, trabajando con socios nacionales y el Fondo Mundial para garantizar la gestión, implementación y supervisión de las subvenciones del Fondo Mundial, a la vez que fortalece las instituciones y sistemas de salud para que las entidades nacionales asuman el rol de RP con el tiempo. El PNUD actualmente es el Receptor Principal del Programa Consolidado de VIH y Malaria 2025-2028. De abril de 2025 a marzo de 2028, el PNUD será el Receptor Principal de una subvención consolidada para el VIH y la malaria.
La mayoría de las intervenciones contempladas en esta subvención se implementarán en provincias prioritarias según su carga epidemiológica. Para ello, el PNUD establecerá la Unidad de Gestión de Proyectos en su oficina en Bata. Esta oficina garantizará que la gestión adecuada de la subvención y la ejecución de las actividades se ajusten al acuerdo de subvención.
Para ayudar a la Unidad de Gestión de Proyectos (UGP) del PNUD a cumplir los objetivos del Marco de Desempeño de las Subvenciones de manera oportuna y con garantía de calidad, cumpliendo al mismo tiempo con las normas y reglamentos del PNUD y del Fondo Mundial, el PNUD en Guinea Ecuatorial está contratando a un analista de gestión de la cadena de suministro (PSM) de adquisición de productos de salud con experiencia farmacéutica que tendrá su base en Bata.
Será responsable de gestionar un equipo, lograr un alto nivel de desempeño en las adquisiciones y la cadena de suministro, coordinar y crear alianzas estratégicas, brindar orientación técnica estratégica y sobre políticas, y colaborar con los socios para fortalecer los sistemas e instituciones nacionales de salud en el contexto de la gestión de las adquisiciones y las cadenas de suministro de dispositivos médicos. Esto se realizará de conformidad con las normas, políticas y procedimientos del PNUD, los acuerdos de subvención del Fondo Mundial y los acuerdos corporativos con el Fondo Mundial, trabajando en estrecha coordinación con las partes interesadas nacionales, los socios implementadores, el Fondo Mundial (incluido el Agente Local del Fondo), los socios técnicos, las entidades de las Naciones Unidas y otras unidades y programas del PNUD.
Alcance del trabajo
Garantizar una planificación y supervisión eficaces de la gestión de adquisiciones y de la cadena de suministro de productos sanitarios.
- Apoyar la planificación estratégica, la supervisión y la gestión de las adquisiciones y la cadena de suministro de productos sanitarios de conformidad con las normas, políticas y procedimientos del PNUD, los acuerdos de subvención y los acuerdos corporativos con el Fondo Mundial, garantizando la integración entre las áreas funcionales.
- Conceptualizar e implementar un sistema de gestión de adquisiciones orientado al cliente, que incluya el procesamiento y evaluación de ofertas, adquisiciones electrónicas, evaluación de contratistas, evaluación y negociación de ofertas, gestión de contratos y contratistas, consideraciones legales y condiciones de pago, y evaluación de riesgos.
- Liderar la coordinación, gestión y coordinación con el equipo de adquisiciones de la Oficina de País para lograr los objetivos del Programa, asegurando el mapeo de los procesos de negocios de adquisiciones del Fondo Mundial y el desarrollo/establecimiento de procedimientos operativos estándar internos.
- Controlar los flujos de trabajo del equipo de gestión de compras y adquisiciones y la armonización de los flujos de trabajo en la UGP y la Oficina de País.
- Liderar el monitoreo sustantivo de las adquisiciones y la gestión de la cadena de suministro de productos de salud, liderar proactivamente las revisiones de desempeño insuficiente y cuellos de botella, y asegurar la rendición de cuentas por la implementación oportuna de acciones correctivas para asegurar el suministro constante de productos de salud y vencimientos en cumplimiento con los estándares internacionales.
- Liderar la interrelación y coordinación de las solicitudes de compras gestionadas con fondos nacionales (a través del convenio PNUD/Gobierno) con el fin de consolidar los pedidos y envíos internacionales, asegurando la distracción de fondos según esquemas acordados y manteniendo una visibilidad conjunta entre los suministros provenientes de diversas fuentes de financiamiento.
- En coordinación con el Gerente de Resultados del Programa , desarrollar y mantener un equipo de adquisiciones para garantizar que el PNUD tenga los recursos necesarios para cumplir con sus compromisos, fomentando la diversidad, la equidad y la inclusión, y desarrollar la capacidad técnica, gerencial y de liderazgo del personal para promover la excelencia organizacional.
- Garantizar una colaboración sólida con la oficina regional y la sede del PNUD, la Oficina de Servicios de Gestión y el Fondo Mundial para los Servicios de Salud y la Gestión de la Cadena de Suministro, en el contexto de la adquisición y la gestión de la cadena de suministro de productos de salud para los programas.
Garantizar el cumplimiento de los estándares de gestión de adquisiciones y productos de salud, así como monitorear, controlar y evaluar la gestión de riesgos.
- Liderar la preparación e implementación oportuna de los documentos e informes de gestión de adquisiciones y cadena de suministro de calidad requeridos por el donante, incluyendo la cuantificación de necesidades realizada en coordinación con los programas nacionales/Ministerio de Salud, el desarrollo de especificaciones técnicas de los productos o equipos a adquirir, planes de gestión de adquisiciones y suministros, planes de control de calidad, y apoyar al director del programa en la negociación de acuerdos de subvención y solicitudes de reprogramación oportunas e identificación de ahorros de costos.
- Garantizar el pleno cumplimiento de las actividades de gestión de adquisiciones y productos de salud (incluido el control de calidad y los seguros) de conformidad con las normas, políticas y procedimientos del PNUD, y garantizar que se respeten los procedimientos operativos estándar y se validen mediante revisiones internas.
- Garantizar el seguimiento y control adecuados de los procesos de adquisiciones, incluida la organización de solicitudes de cotizaciones, licitaciones o solicitudes de propuestas, la recepción de cotizaciones, ofertas o propuestas, su evaluación, la negociación de ciertos términos contractuales en pleno cumplimiento de las normas y reglamentos del PNUD, y la revisión y certificación de las presentaciones al Comité de Contratos, Activos y Adquisiciones (CAP) y al Comité Asesor sobre Adquisiciones (ACP).
- Supervisar los aspectos logísticos de la adquisición, incluida la selección del modo de transporte más apropiado, la definición de términos comerciales internacionales apropiados, la preparación de la documentación para garantizar un proceso de despacho rápido a la llegada al país, el cumplimiento de las obligaciones de informes de seguros y la comunicación con el transportista.
- Administrar registros en Quantum, incluida la creación de proveedores, la creación de órdenes de compra, los recibos de suministros y los pagos a proveedores.
- Utilizando la Estructura Central de Compras del PNUD (GHSC), aplique las pautas descritas en la Guía de Flujo de Procesos Interactivos para la Adquisición de Productos de Salud, actualice la herramienta de Planificación de Adquisiciones de Productos de Salud (HPAP) y prepare y envíe los formularios de solicitud de manera oportuna.
- Dirigir la realización de evaluaciones basadas en riesgos para gestionar las actividades de adquisiciones del PNUD a fin de garantizar el acceso continuo a los productos y servicios necesarios y evitar el desabastecimiento o el vencimiento de los productos de salud, y desarrollar e implementar una matriz/plan de gestión de riesgos con el equipo de adquisiciones, otro personal de la unidad de gestión del proyecto y los socios implementadores, para asegurar que se brinde un seguimiento y apoyo adecuados, con informes oportunos de los incidentes.
- Supervisar y controlar el cumplimiento de los acuerdos contractuales, recomendar modificaciones y extensiones de contratos, evaluar y registrar el desempeño de los proveedores, asesorar a las partes interesadas sobre los derechos y obligaciones contractuales, incluidos los proveedores de servicios y los socios implementadores, y contribuir a la evaluación de la capacidad y las presentaciones de valor monetario.
- En coordinación con el Gerente del Programa, facilitar auditorías e investigaciones en el contexto de la gestión de adquisiciones y de la cadena de suministro y garantizar el seguimiento oportuno de las acciones de gestión.
Apoyar al Gerente del Programa en asociaciones estratégicas y esfuerzos de movilización de recursos.
- Liderar la coordinación, la construcción de alianzas estratégicas y fuertes relaciones de trabajo con el Ministerio de Salud y Bienestar Social, el Programa Nacional de Control del SIDA (PNLS) y el Programa Nacional de Control de la Malaria (PNLP), las partes interesadas nacionales, los socios técnicos y las entidades de las Naciones Unidas para garantizar la transparencia y la gestión eficaz de la cadena de suministro y la adquisición de productos de salud.
- Apoyar los procesos de planificación de las adquisiciones nacionales (incluida la cuantificación) en el marco de la subvención, basándose en la evidencia obtenida durante su implementación.
- Mantener una estrecha coordinación entre los Programas y otras iniciativas de salud y desarrollo en el país, para promover la creación de asociaciones y evitar la duplicación de actividades de gestión de la cadena de suministro y adquisición de productos de salud , e intercambiar información crítica y técnica y resolver problemas de implementación.
- Liderar la colaboración con el Especialista en Gestión de la Cadena de Suministro del Fondo Mundial y desarrollar una sólida relación profesional basada en la confianza y el respeto mutuo, brindando apoyo durante las misiones.
- Apoyo en el desarrollo de documentos de proyectos e inicio de programas en el contexto de la gestión de la cadena de suministro y adquisición de productos de salud, incluyendo sistemas de información de gestión logística, gestión de residuos, etc.
Proporcionar asesoramiento sobre políticas estratégicas y orientación técnica en el contexto de la gestión de la cadena de suministro y adquisiciones.
- Garantizar la armonización e integración de la gestión de la cadena de suministro y las adquisiciones en las iniciativas nacionales de lucha contra la malaria, el VIH y otras iniciativas de los donantes.
- Brindar asesoramiento político estratégico y asesoramiento técnico a las partes interesadas nacionales, a los socios implementadores y en materia de adquisiciones y gestión de la cadena en todas las etapas del ciclo de adquisiciones y realizar los ajustes necesarios.
- Participar en reuniones y comités técnicos sobre malaria y VIH y realizar la coordinación técnica, según sea necesario.
- Coordinar los estudios planificados y las revisiones de programas con los programas nacionales, en colaboración con los socios implementadores, los comités técnicos sobre malaria y VIH, los socios financieros y técnicos, las entidades de las Naciones Unidas y el Fondo Mundial.
Garantizar actividades sostenibles de fortalecimiento de los sistemas relacionados con la gestión de la cadena de suministro y las adquisiciones, incluidos sistemas de información logística, sistemas sostenibles de almacenamiento y distribución y servicios para la orientación y el desarrollo de la capacidad de los productos sanitarios y la facilitación de la creación y el intercambio de conocimientos.
- Colaborar con el Programa Nacional de Control del SIDA (PNLS) y el Programa Nacional de Control de la Malaria (PNLP), las OSC, las entidades de las Naciones Unidas y los socios financieros y técnicos para fortalecer los sistemas e instituciones nacionales de salud en el área de gestión de la cadena de suministro y adquisiciones, incluidos los sistemas de información logística, los sistemas y servicios sostenibles de almacenamiento, distribución y gestión de residuos para la adquisición de productos de salud, y desarrollar, monitorear y contribuir a los planes de mejora.
- Liderar la colaboración con los socios nacionales y supervisar el desarrollo de estrategias de creación de capacidad para apoyar a las entidades nacionales en el área de gestión de la cadena de suministro y adquisiciones, incluidos los sistemas de información logística, los sistemas y servicios de almacenamiento y distribución sostenibles de productos de salud, y garantizar el acceso a herramientas y recursos apropiados, asegurando la coordinación con otras iniciativas de donantes.
- Apoyar la evaluación de la capacidad y el desarrollo de las funciones básicas de las contrapartes nacionales como parte de planes de desarrollo más amplios para fortalecer las actividades de adquisiciones y de la cadena de suministro.
- Asegurar que el socio implementador y el proveedor de servicios reciban asesoramiento sólido sobre adquisiciones durante todo el ciclo de vida de la subvención, para asegurar que los planes de adquisiciones estén debidamente programados, presupuestados y en conformidad con los contratos y estén alineados con las normas, políticas y procedimientos del PNUD.
- Identificar y apoyar el desarrollo de comunicaciones (impresas, video) que destaquen los logros clave del Programa , las mejores prácticas y las lecciones aprendidas y contribuyan al intercambio de información con los Programas Nacionales , las OSC, las entidades de las Naciones Unidas, los socios financieros y técnicos y el Fondo Mundial.
- Participar activamente en el PNUD y otras redes externas pertinentes para promover los programas y el trabajo del PNUD en materia de salud, representar al PNUD en reuniones técnicas pertinentes, grupos de trabajo a nivel nacional, regional y mundial, y recopilar lecciones para aprender y aplicarlas a los programas. en el área de gestión de compras y cadena de suministro.
- Contribuir a la elaboración del informe periódico sobre el avance de la subvención.
- Cualquier otra tarea que le asigne el Gerente del Programa.
Acuerdo Institucional
La oficina del PNUD en Bata, provincia del Litoral, se establecerá para apoyar la implementación y gestión del proyecto del Fondo Mundial, que se ejecuta bajo la dirección del PNUD. Este puesto reporta directamente al Gerente de Programa. El Analista de Productos de Salud/PSM, junto con el Asociado de Logística y Adquisiciones y los oficiales provinciales de la cadena de suministro, promoverá un enfoque colaborativo y orientado al cliente, garantizando la integración entre las áreas funcionales de la Unidad de Gestión del Proyecto (UGP) y apoyando la integración del sistema de salud y las actividades de fortalecimiento de capacidades en el área de PSM.
Competencias
Competencias esenciales
- LOGRAR RESULTADOS - NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles y entrega un trabajo de calidad dentro del plazo establecido.
- PENSAR INNOVADORAMENTE - NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático al resolver problemas, realiza mejoras.
- APRENDER CONTINUAMENTE - NIVEL 1: De mente abierta y curioso, comparte conocimientos, aprende de los errores, solicita retroalimentación.
- ADAPTARSE CON AGILIDAD - NIVEL 1: Se adapta al cambio, gestiona la ambigüedad/incertidumbre de forma constructiva, es flexible.
- ACTUAR CON DETERMINACIÓN - NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, capaz de actuar con calma ante la adversidad, seguro de sí mismo.
- PARTICIPAR Y ASOCIARSE - NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.
- FACILITAR LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los sesgos inconscientes, enfrenta la discriminación.
Competencias transversales
-
GESTIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
- PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Capacidad para desarrollar estrategias efectivas y planes priorizados en línea con los objetivos del PNUD, basados en el análisis sistémico de desafíos, riesgos potenciales y oportunidades; vincular la visión con la realidad sobre el terreno y crear soluciones tangibles. Capacidad para aprovechar el aprendizaje de diversas fuentes para anticipar y responder a las tendencias futuras; demostrar previsión para modelar cómo serán los desarrollos futuros y los posibles caminos a seguir para el PNUD.
- PENSAMIENTO EMPRENDEDOR: Capacidad para crear claridad en torno a la propuesta de valor del PNUD para los beneficiarios y socios y desarrollar ofertas de servicios que respondan a las necesidades de los clientes en función de las prioridades y el mandato organizacionales del PNUD.
-
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
- GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS: Capacidad para gestionar la implementación de estrategias, programas y proyectos con énfasis en mejorar el desempeño y obtener resultados demostrables. Conocimiento y comprensión de teorías, conceptos, metodologías, instrumentos y herramientas relevantes.
- GESTIÓN DE PROYECTOS SALUD: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para lograr objetivos específicos.
Competencias técnicas
-
AGENDA 2030: GENTE
- SALUD: Apoyo al Fondo Mundial y otros programas de salud.
Habilidades y experiencia requeridas
Educación
- Título universitario superior (maestría o equivalente) en farmacia, adquisiciones, gestión de la cadena de suministro, logística o un campo relacionado o
- Se considerará debidamente un título universitario de primer nivel (licenciatura) en las áreas indicadas anteriormente, en combinación con dos años adicionales de experiencia calificada, en lugar del título universitario avanzado.
Años de experiencia laboral relevante
- Los solicitantes con un título de maestría (o equivalente) en un campo de estudio relevante no necesitan tener experiencia laboral profesional.
- Los solicitantes con un título de licenciatura (o equivalente) deberán tener un mínimo de dos (2) años de experiencia profesional relevante en la adquisición y gestión de cadenas de suministro nacionales o internacionales de productos de salud.
Requisitos adicionales
- Experiencia trabajando para una organización internacional o en países en desarrollo.
- Conocimiento del paquete MS Office y conocimientos avanzados de sistemas de gestión basados en web.
- Excelentes habilidades analíticas y de síntesis.
Habilidades y competencias deseables
- Conocimiento y/o experiencia del PNUD en políticas y procedimientos de adquisiciones.
- Formación complementaria en salud pública, gestión de sistemas de salud, gestión de programas o cualquier campo de estudio relacionado con el desarrollo.
- Certificado de Adquisiciones del PNUD (CIPS) nivel 3 es altamente deseable para este puesto, y los candidatos que cuenten con dicho nivel al momento de postularse tendrán una ventaja significativa. Si no se cuenta con la certificación requerida al momento del reclutamiento, deberá obtenerse dentro del primer año de contratación. Los candidatos que posean una certificación CIPS en un nivel inferior al indicado al momento de postularse tendrán una ventaja proporcional.
- Experiencia en gestión de la cadena de suministro y adquisiciones en el marco de proyectos del Fondo Mundial como Receptor Principal.
Idiomas
- Fluidez en español (hablado y escrito).
- Buen conocimiento práctico del inglés es deseado.
El PNUD se reserva el derecho de solicitar documentación de verificación física a los postulantes que calificaron para la última etapa o al ganador del proceso de selección.
Información importante para las/os postulantes
Todos los puestos en las categorías NPSA están sujetos a contratación local.
Igualdad de Oportunidades
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
Como empleador que ofrece igualdad de oportunidades, el PNUD valora la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y de las culturas en las que operamos y, como tal, invitamos a todo/as los/las candidato/as calificado/as de diferentes orígenes a aplicar a los diferentes roles en nuestra organización. Nuestras decisiones de empleo están basadas en el mérito y la idoneidad para el puesto, sin discriminación alguna.
El PNUD también está comprometido con la creación de un ambiente laboral inclusivo donde todo el personal esté empoderado para contribuir a nuestra misión, sea valorado, pueda prosperar y se beneficie de oportunidades laborales abiertas a todo/as.
Acoso sexual, explotación y abuso de autoridad
El PNUD no tolera el acoso, acoso sexual, explotación, discriminación y abuso de autoridad. Por lo tanto, todo/as los/las candidato/as seleccionado/as, pasan por verificaciones exhaustivas y se espera que se adhieran a los respectivos estándares y principios.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.
Derecho a seleccionar múltiples candidato/as
El PNUD se reserva el derecho de seleccionar uno/a o más candidato/as a partir de este anuncio de vacante. También podremos conservar las aplicaciones y considerar a los/las candidato/as que apliquen a este puesto para otros puestos similares en el PNUD con el mismo nivel y con descripciones de puesto, requisitos de experiencia y formación académicas similares.
Alerta de estafa
El PNUD no cobra ninguna tarifa en ninguna etapa de sus procesos de reclutamiento. Para mayor información, visite www.undp.org/scam-alert.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.