Integrated Protection Officer
Quito
- Organization: IRC - International Rescue Committee
- Location: Quito
- Grade: Mid level - Mid level
-
Occupational Groups:
- Protection Officer (Refugee)
- Closing Date: 2025-10-30
The International Rescue Committee (IRC) responds to the world's worst humanitarian crises, helping to restore health, safety, education, economic wellbeing, and power to people devastated by conflict and disaster. Founded in 1933 at the call of Albert Einstein, the IRC is one of the world's largest international humanitarian non-governmental organizations (INGO), at work in more than 40 countries and 29 U.S. cities helping people to survive, reclaim control of their future and strengthen their communities. A force for humanity, IRC employees deliver lasting impact by restoring safety, dignity and hope to millions. If you're a solutions-driven, passionate change-maker, come join us in positively impacting the lives of millions of people world-wide for a better future.
El/la Oficial de Protección será responsable de brindar acompañamiento técnico y asegurar la calidad de las actividades de protección y bienestar que se implementan en las comunidades educativas de la Fundación CRISFE.
El puesto apoyará directamente en los procesos de revisión técnica y adaptación de metodologías del IRC para el proyecto, así como en la formación, réplica y seguimiento de su implementación, las cuales están orientadas a la prevención de la violencia, la promoción de la igualdad de género, el fortalecimiento de la resiliencia y el bienestar psicosocial de adolescentes, docentes y cuidadoras/es.
El/la Oficial de Protección trabajará en estrecha coordinación con el equipo técnico de CRISFE y las organizaciones en consorcio tales como Fundación Alas de Colibrí y Fundación Laboratorio Social de Genero y Masculinidades. De igual manera que con los Asesores Técnicos (TAs) Regionales de VPRU del IRC, principalmente Protección Infantil (CP) y Protección y Empoderamiento de la Mujer (WPE).
Responsabilidades:
1. Revisión técnica y adaptación de metodologías
- Liderar el proceso de adaptación curricular y metodológica de los tres currículos priorizados del proyecto —Girl Shine, EABAP (Engaging Adolescent Boys in Accountable Practices) y SPARC/SAFE—, asegurando su contextualización al entorno ecuatoriano e incorporando aspectos normativos, socioculturales y educativos relevantes.
- Mantener una coordinación continua con la asesoría técnica regional de Protección de la Niñez (CP) y de Protección y Empoderamiento de la Mujer (WPE) para validar los contenidos adaptados y garantizar su alineación con los estándares técnicos del IRC.
- Liderar la planificación y preparación de los Training of Trainers (ToT) que serán facilitados por los TAs regionales, asegurando que los materiales, cronogramas y herramientas estén adaptados al proyecto.
- Revisar otras metodologías complementarias aplicadas por el IRC y sus socios dentro del proyecto — Análisis de Sensibilidad al Conflicto para entornos educativos y Un Viaje Seguro por la Red— para asegurar coherencia técnica entre módulos y la integración de los hallazgos sobre riesgos digitales identificados por CRISFE.
2. Acompañamiento durante fase de implementación de réplicas
- Brindar acompañamiento técnico presencial durante los ciclos de réplica de las metodologías Análisis de Sensibilidad al Conflicto para entornos educativos, Girl Shine, EABAP y SPARC/SAFE, garantizando su aplicación fiel y segura.
- Apoyar a los equipos facilitadores en la planificación de sesiones, el seguimiento y observación durante las actividades, y la retroalimentación posterior a cada sesión, fortaleciendo sus capacidades técnicas y pedagógicas.
3. Monitoreo, aprendizaje y documentación
- Apoyar la recolección y sistematización de datos de monitoreo, en coordinación con el equipo MEAL, asegurando el cumplimiento de las normas de manejo de información y protección de datos personales.
- Documentar aprendizajes, buenas prácticas y estudios de caso que fortalezcan la evidencia del proyecto.
- Contribuir en la elaboración de informes mensuales, trimestrales y en el informe final de sistematización.
4. Coordinación y representación
- Representar al IRC en espacios de coordinación técnica y operativa con CRISFE, Alas de Colibrí y Laboratorio Social de Genero y Masculinidades.
- Facilitar reuniones de planificación y seguimiento con las unidades educativas de intervención.
- Apoyar en el fortalecimiento de la articulación con actores locales (autoridades educativas, equipos de bienestar estudiantil, etc.) para promover la sostenibilidad de las intervenciones.
5. Salvaguarda y rendición de cuentas
- Asegurar que todas las actividades cumplan con las políticas de salvaguarda del IRC y los estándares de protección infantil.
- Promover mecanismos seguros de retroalimentación y quejas accesibles a los participantes del proyecto.
- Reportar de inmediato cualquier incidente o preocupación de protección siguiendo los canales establecidos por el IRC.
Relaciones:
- Esta posición reporta a la Gerente de Educación en Ecuador.
- Tiene estrecha relación con el Equipo de Programas de Ecuador. Asimismo, tendrá contacto con las áreas de Operaciones, Finanzas, Seguridad y Recursos Humanos de EPR.
- Tiene apoyo técnico de los asesores regionales de la Violence Prevention and Response Unit (VPRU).
Requisitos:
- Mínimo 3 años de experiencia en programas de prevención de violencia basada en género, protección infantil, y/o acompañamiento psicosocial.
- Formación y conocimientos en igualdad de género, masculinidades positivas y prevención de la violencia basada en género (VBG), preferiblemente con experiencia en su aplicación práctica en entornos educativos y/o comunitarios.
- Capacidades para escribir documentos pedagógicos como resultado de un proceso de adaptación curricular contextualizada y participativa desarrollada con diversos actores.
- Experiencia en facilitación de procesos de capacitación y trabajo con comunidades educativas.
- Experiencia en articulación con instituciones educativas, actores locales y organizaciones de base.
- Fuertes habilidades de redacción, análisis y reporte técnico.
- Disponibilidad para trabajar en ambientes mixtos entre técnico y campo.
- Dominio del español; inglés básico deseable.
Standard of Professional Conduct: The IRC and the IRC workers must adhere to the values and principles outlined in the IRC Way – our Code of Conduct. These are Integrity, Service, Accountability, and Equality.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.