Ingeniero Agrónomo
Puerto Lempira
- Organization: WFP - World Food Programme
- Location: Puerto Lempira
- Grade: Consultancy - SB-3 (SC6/SC7), Service Contract, Local Contractors Agreement
-
Occupational Groups:
- Closing Date: 2025-12-03
DEADLINE FOR APPLICATIONS
3 December 2025-23:59-GMT-06:00 Central Standard Time (Tegucigalpa)WFP celebrates and embraces diversity. It is committed to the principle of equal employment opportunity for all its employees and encourages qualified candidates to apply irrespective of race, colour, national origin, ethnic or social background, genetic information, gender, gender identity and/or expression, sexual orientation, religion or belief, HIV status or disability.
ABOUT WFP
The World Food Programme is the world’s largest humanitarian organization saving lives in emergencies and using food assistance to build a pathway to peace, stability and prosperity, for people recovering from conflict, disasters and the impact of climate change.
At WFP, people are at the heart of everything we do and the vision of the future WFP workforce is one of diverse, committed, skilled, and high performing teams, selected on merit, operating in a healthy and inclusive work environment, living WFP's values (Integrity, Collaboration, Commitment, Humanity, and Inclusion) and working with partners to save and change the lives of those WFP serves.
To learn more about WFP, visit our website: https://www.wfp.org and follow us on social media to keep up with our latest news: YouTube, LinkedIn, Instagram, Facebook, Twitter, TikTok.
WHY JOIN WFP?
WFP is a 2020 Nobel Peace Prize Laureate.
WFP offers a highly inclusive, diverse, and multicultural working environment.
WFP invests in the personal & professional development of its employees through a range of training, accreditation, coaching, mentorship, and other programs as well as through internal mobility opportunities.
A career path in WFP provides an exciting opportunity to work across the various country, regional and global offices around the world, and with passionate colleagues who work tirelessly to ensure that effective humanitarian assistance reaches millions of people across the globe.
We offer an attractive compensation package (please refer to the Terms and Conditions section of this vacancy announcement).
TIPO DE CONTRATO: Contrato de Servicios (SC5)
UNIDAD/DIVISION: Alimentación Escolar CO-Honduras
ESTACION DE TRABAJO (Ciudad/País): Puerto Lempira, Gracias a Dios
DURACION: Enero 2026 a Diciembre 2026
ANTECEDENTES:
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) se encuentra en proceso de asocio con la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), en el marco del Proyecto “Financiación Adicional (FA) al Proyecto de Innovación para la Competitividad Rural – COMRURAL III – La Moskitia - Costa Atlántica”. Esta colaboración dará lugar a un programa de 15 meses, comprendido entre octubre de 2025 y diciembre de 2026, bajo el título “Prestación de Servicios de Asistencia Técnica por parte del PMA en el marco del Proyecto COMRURAL III – FA”.
El objetivo principal de esta iniciativa es brindar asistencia técnica para fortalecer el modelo de compra local del Programa Nacional de Alimentación Escolar, implementando un piloto que promueva la reactivación de la ración fresca. Esta estrategia busca complementar la ración seca básica que actualmente se entrega en las escuelas, con una oferta alimentaria más diversificada.
El propósito principal de esta contratación es contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, así como al fortalecimiento de los medios de vida rurales en la región de La Moskitia. Para ello el PMA llevará a cabo un fortalecimiento organizacional, apoyo a alianzas productivas, mejora del estado nutricional e inversión en cadenas de valor resilientes, culturalmente pertinentes y relevantes a nivel local. Asimismo, se promoverá el fortalecimiento institucional con enfoque multicultural y multiétnico.
RESPONSABILIDADES:
Bajo la supervisión directa del Gerente del Proyecto “Prestación de Servicios de Asistencia Técnica por parte del PMA en el marco del Proyecto COMRURAL III – FA” y en estrecha coordinación con el Jefe de la Suboficina de Gracias a Dios, debe:
Diagnóstico y Planificación:
Realizar diagnósticos de los productores que forman parte del proyecto, para conocer la línea base y poder crear un plan de fortalecimiento de capacidades de acuerdo con los hallazgos.
Elaborar planes de trabajo técnicos y cronogramas de actividades en coordinación con el equipo del proyecto y actores locales, asegurando el cumplimiento de los indicadores de forma mensual para los beneficiarios del proyecto.
Participar en las reuniones con el Coordinador del Proyecto, Gerente del Proyecto y Jefe de Suboficina de Gracias a Dios, para elaborar los planes de trabajo mensuales y evaluar resultados.
Asistencia Técnica y Capacitación:
Brindar asistencia técnica continua a productores individuales o asociaciones en temas de manejo de cultivos, fertilización, riego, control de plagas y enfermedades, rotación de cultivos, planes de siembra, Buenas Prácticas Agrícolas, calidad e inocuidad, preparación de suelos, manejo de cosecha y postcosecha, y cualquier otro tema que surja en el diagnóstico de los productores, respetando las prácticas ancestrales de cada territorio.
Diseñar e impartir talleres, capacitaciones y jornadas demostrativas para los beneficiarios del proyecto.
Supervisión y Seguimiento:
Realizar visitas de campo periódicas para supervisar la implementación de tecnologías y prácticas recomendadas, según el plan de trabajo mensual a las fincas de los productores que forman parte del proyecto.
Apoyar en la toma de datos para la medición de indicadores durante los monitoreos y estudios que se realicen según el plan de trabajo mensual.
Monitorear indicadores técnicos de producción y elaborar informes técnicos sobre avances, resultados y desafíos.
Gestión de Insumos y Recursos:
Gestionar los recursos necesarios para las visitas de asistencia técnica y para las capacitaciones que se estarán impartiendo, asegurando el cumplimiento del presupuesto aprobado para las actividades.
Asegurar que se cuenta con todos los insumos requeridos para las capacitaciones (material de visibilidad, material didáctico, etc.).
Coordinación de la logística para las capacitaciones que se impartirán a los productores.
Articulación Institucional:
Trabajar en estrecha coordinación con la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG), para desarrollar un Plan de Asistencia Técnica y Capacitaciones en conjunto y garantizar su alineación con las políticas y estrategias del Gobierno, que nos permita abogar por la ampliación de tecnologías y prácticas exitosas.
Coordinar con organizaciones locales, instituciones públicas, ONGs, Consejos Territoriales Indígenas y Federaciones Indígenas y otras entidades involucradas en el desarrollo rural y productivo.
Informes y Documentación:
Elaborar informes de las visitas realizadas y asesorías brindadas, que incluya los avances y resultados obtenidos por parte del proyecto.
Elaborar informes técnicos periódicos (mensuales, trimestrales y finales) sobre las actividades realizadas, con datos cualitativos y cuantitativos.
Documentar casos de éxito, buenas prácticas y lecciones aprendidas.
PRODUCTOS AL FINAL DEL CONTRATO:
Capacitación fortalecida en buenas prácticas agrícolas:
Pequeños productores capacitados en la implementación de mejoras prácticas agrícolas, orientadas a incrementar la productividad con mayor eficiencia y eficacia, permitiendo una ventaja competitiva que les permita fácil acceso a mercados estables, con productos de alta calidad.
Producción diversificada y sostenible:
Pequeños productores con una producción estable y diversificada de alimentos durante todo el año, a través del desarrollo de un plan de siembras que permita el abastecimiento continuo de los mercados locales.
Modelo de compras locales reactivado y funcional:
Sistema de compras a pequeños productores reactivado y en funcionamiento, con una cadena de suministros estable y de óptima calidad de productos frescos para los escolares.
CALIFICACIONES Y EXPERIENCIA REQUERIDA:
Educación:
Título universitario en Ingeniería Agronómica o carreras afines.
Experiencia:
Mínimo 5 años de experiencia profesional comprobada en asistencia técnica agrícola, trabajo en campo, manejo de cultivos y desarrollo rural.
Competencias y Habilidades:
Conocimiento técnico en manejo de cultivos agrícolas relevantes para la zona de intervención, en buenas prácticas agrícolas, Manejo integrado de plagas, agroecología, sostenibilidad ambiental y cualquier protocolo ancestral que existe en la región.
Conocimientos básicos de herramientas de planificación, sistematización y monitoreo.
Conocimientos en redacción de informes técnicos y uso de herramientas informáticas, MSOffice.
Habilidad de comunicación oral y escrita, incluida la capacidad de comunicarse de manera efectiva a través de múltiples medios y especialmente con productores rurales y liderar procesos de formación participativa.
Habilidad de trabajar en equipo multidisciplinario y con actores diversos y excelentes relaciones interpersonales.
Habilidad de conducir vehículo 4X4 y tener licencia vigente.
Disponibilidad para trabajo de campo y movilidad en zonas rurales.
Deseable conocimiento del sistema de las Naciones Unidas.
Deseable conocimiento sobre política de género de Naciones Unidas.
Persona con valores afines a los del PMA: integridad, colaboración, compromiso, humanidad e inclusión.
Idiomas:
Excelente dominio del español (hablado y escrito) y Miskito (hablado y escrito). Se valorará conocimientos en otras lenguas indígenas de la región.
WFP LEADERSHIP FRAMEWORK
WFP Leadership Framework guides to the common standards of behavior that guide HOW we work together to accomplish our mission.
Click here to access WFP Leadership Framework
REASONABLE ACCOMMODATION
WFP is committed to supporting individuals with disabilities by providing reasonable accommodations throughout the recruitment process. If you require a reasonable accommodation, please contact: global.inclusion@wfp.org
NO FEE DISCLAIMER
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.
REMINDERS BEFORE YOU SUBMIT YOUR APPLICATION
We strongly recommend that your profile is accurate, complete, and includes your employment records, academic qualifications, language skills and UN Grade (if applicable).
Once your profile is completed, please apply, and submit your application.
Please make sure you upload your professional CV in the English language
Kindly note the only documents you will need to submit at this time are your CV and Cover Letter
Additional documents such as passport, recommendation letters, academic certificates, etc. may potentially be requested at a future time
Please contact us at global.hrerecruitment@wfp.org in case you face any challenges with submitting your application
Only shortlisted candidates will be notified
All employment decisions are made on the basis of organizational needs, job requirements, merit, and individual qualifications. WFP is committed to providing an inclusive work environment free of sexual exploitation and abuse, all forms of discrimination, any kind of harassment, sexual harassment, and abuse of authority. Therefore, all selected candidates will undergo rigorous reference and background checks.
No appointment under any kind of contract will be offered to members of the UN Advisory Committee on Administrative and Budgetary Questions (ACABQ), International Civil Service Commission (ICSC), FAO Finance Committee, WFP External Auditor, WFP Audit Committee, Joint Inspection Unit (JIU) and other similar bodies within the United Nations system with oversight responsibilities over WFP, both during their service and within three years of ceasing that service.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.