Gender, Social Participation and Safeguards Associate

Panamá | Colón | Ancón | Coclé | Domínguez | Manila

  • Organization: UNDP - United Nations Development Programme
  • Location: Panamá | Colón | Ancón | Coclé | Domínguez | Manila
  • Grade: Administrative support - NPSA-6, National Personnel Services Agreement
  • Occupational Groups:
    • Social Affairs
    • Legal - Broad
    • Women's Empowerment and Gender Mainstreaming
    • Civil Society and Local governance
    • Nuclear Technology
  • Closing Date: 2025-12-01

Descripción de la oficina/unidad/proyecto 

El PNUD en su compromiso con la igualdad y la no discriminación, aspira a fortalecer una cultura organizacional pluralista, inclusiva, diversa, respetuosa de las diferencias y sin dejar a nadie atrás. Por esto invita a participar en los procesos de contratación a personas indígenas, afrodescendientes, con discapacidad, LGTBIQ+, entre otras personas, grupos y poblaciones históricamente excluidas. Especialmente se insta a las mujeres en esta diversidad a presentar sus postulaciones. Obtenga más información sobre cómo trabajar en el PNUD, incluidos nuestros valores e historias inspiradoras. inspiring stories.

El PNUD rechaza cualquier forma de violencia contra las mujeres, el hostigamiento y la explotación sexual en cualquiera de sus expresiones, así como el acoso, la discriminación y el abuso de autoridad.  Por lo tanto, todas las candidaturas seleccionadas se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.

El trabajo a desarrollarse debe garantizar las consideraciones de género en cada uno de sus procesos de consulta y análisis de información de forma transparente, participativa e inclusiva. Se deberá respetar, promover y tomar en consideración los derechos humanos, el derecho a la salud, los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, y el derecho al desarrollo, así como la igualdad de género, el empoderamiento de la mujer y la equidad intergeneracional. Incorporando en todo momento el enfoque de género y derechos humanos para garantizar el logro de los productos y resultados previstos.  

El proyecto Fortalecimiento de la Conectividad Ecológica en Paisajes Naturales y Productivos entre los Biomas La Amistad y Darién busca la preservación y la gestión sostenible de los recursos naturales de la zona central de Panamá para mejorar la conectividad entre biomas críticos (bosques de La Amistad y Tapón del Darién). Al hacer frente al uso insostenible de la tierra y las deficiencias de gobernanza, contribuye a prevenir la pérdida de la biodiversidad y la fragmentación del paisaje que obstaculizan la conectividad ecológica, socavando la salud de los ecosistemas y la diversidad de especies. En primer lugar, se propone reforzar las políticas, normativas y capacidades institucionales a través de la toma de decisiones participativas, mejorando así el manejo sostenible de la tierra (SLM, por sus siglas en inglés) y las iniciativas de conservación en sectores claves (forestal, agroforestal y turismo). En segundo lugar, se enfocará en la gestión y restauración de los corredores ecológicos a través de planes específicos para cada sitio, integrando los principios de la economía circular, y asegurando una administración efectiva y la alineación con las prácticas de manejo sostenible de la tierra (SLM, por sus siglas en inglés). Por último, el proyecto busca fomentar alianzas y apoyar a las empresas amigables con la biodiversidad con el fin de estimular la adopción de principios de la economía circular en emprendimientos compatibles con la conservación de la biodiversidad, creando así oportunidades económicas para los pueblos indígenas y las comunidades locales (IPLC, por sus siglas en inglés). El proyecto trabajará junto con actores locales en mejorar la gestión de al menos 56.160 hectáreas de áreas protegidas, restaurar 1.800 hectáreas, ayudar a mejorar la gestión de casi 488.465 hectáreas de paisajes productivos y reducir las emisiones en 20.099.199 toneladas de CO2 equivalente. Su objetivo es beneficiar a 12.542 miembros de la comunidad, marcando un paso significativo hacia la gestión ambiental sostenible y la conservación de la biodiversidad en Panamá.

Objetivo del Proyecto: 

Es lograr una conectividad ecológica mejorada y sostenida entre los biomas La Amistad y Darién fortaleciendo la conservación de la biodiversidad, mejorando el uso sostenible de la tierra y promoviendo iniciativas de economía circular.

Alcance del trabajo

Bajo la dirección y supervisión del Analista Técnico/a del Proyecto, el/la Asociado (a) en Género, Participación Social y Salvaguardas tendrá las siguientes responsabilidades:

1. Implementación de salvaguardas, género y gestión de riesgos

  • Desarrolla la implementación de todos los planes relacionados con las salvaguardas y las cuestiones de género del proyecto.
  • Revisar anualmente la Evaluación Estratégica Ambiental y Social y el Plan de Género, y actualiza el correspondiente registro de riesgos; elaborar planes de mitigación/gestión según sea necesario;
  • Garantiza que se identifiquen, eviten, mitiguen y gestionen los riesgos ambientales y sociales y sensibles al género a lo largo de la implementación del proyecto;
  • Diseñar una línea de base para asegurar el cumplimiento de los objetivos de las cuestiones de género y de los planes relacionados a las salvaguardas, con miras a alimentar el sistema de monitoreo y presentación de informes del proyecto.

2. Gestión de quejas, agravios y transparencia

  • Garantizar una gestión eficaz y transparente de los agravios sociales y ambientales;
  • Garantiza la plena divulgación entre las partes interesadas;
  • Desarrollar el protocolo y ser responsable de la resolución y registro de quejas relacionadas.

3. Monitoreo, evaluación y reportes

  • Colabora en el desarrollo de los informes, el monitoreo y la evaluación del proyecto y sus componentes aborden plenamente las cuestiones de salvaguardas;

4. Capacitación, participación y comunicación

  • Organiza talleres de capacitación sobre transversalización del enfoque de género y salvaguardas sociales y ambientales para el personal del proyecto y las partes interesadas.
  • Sistematiza y comparte las buenas prácticas y experiencias de proyectos con partes interesadas nacionales y locales, y en eventos externos.

El titular desempeñará otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.

Acuerdo Institucional

El/La Asociado (a) en Género, Participación Social y Salvaguardas de Proyecto trabajará bajo la siguiente supervisión: directamente bajo el/la Analista Técnico/a de Proyecto.
 

Competencias Básicas

1. Logro de Resultados Nivel 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite.
2. Piensa de manera innovadora Nivel 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático solucionador de problemas, hace mejoras.
3. Aprende contínuamente  Nivel 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación
4. Se adapta con agilidad Nivel 1: Se adapta al cambio,  maneja constructivamente la ambiguedad/incertidumbre, es flexible.
5. Actúa con determinación  Nivel 1: Muestra impulso y motivación, capaz de rendir con calma frente a la adversidad confiado.
6. Compromiso y Asociación  Nivel 1: Demuestra compasión, comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas.
7. Diversidad e Inclusión  Nivel 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación

 

Competencias Transversales

Area Temática Nombre Definición
Gestión institucional Gestión de proyectos  Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos específicos.
Desarrollo  institucional Generación de conocimiento Capacidad para buscar información y convertirla en conocimiento útil, pertinente para el contexto o que responda a una necesidad planteada. Capacidad para aplicar los conceptos existentes a nuevas situaciones y desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones viables y nuevos enfoques. Conocimiento de conceptos, modelos conceptuales y teorías relevantes que puedan resultar útiles para abordar situaciones nuevas.
Desarrollo institucional Diseño de inteligencia colectiva

Capacidad para reunir a diversos grupos de personas, datos, información, ideas y tecnología para resolver problemas y diseñar soluciones o servicios.

Conocimiento y comprensión de los principios, la metodología, el diseño y las prácticas de la inteligencia colectiva.

Gestión  institucional

 

Gestión de Riesgos Identificar y organizar acciones destinadas a reducir, mitigar y gestionar riesgos de forma proactiva.

Gestión   institucional

 

Trabajar con datos y pruebas Capacidad para examinar, depurar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información valiosa, orientar conclusiones y fundamentar la toma de decisiones.

 

Competencias Técnicas

Área Temática Nombre Definición
Gestión de asociaciones Movilización de recursos Capacidad para identificar fuentes de financiación, emparejar las necesidades (tales como programas, proyectos, o iniciativas) con las oportunidades de financiación y establecer un plan para satisfacer los requisitos de financiación.
Entorno digital Transformación en el desarrollo de organizaciones Conocimientos de rediseño de procesos y dirección de proyectos que implican cuestiones de desarrollo.

 

Requisitos Mínimos de un NPSA

Requisitos mínimos de educación 

  • Educación secundaria es requerida.
  • Título universitario (nivel Licenciatura) en Ciencias Sociales, Sociología, Antropología u otro campo relevante será considerado favorablemente, pero no es un requisito.

Años de Experiencia mínima relevante 

Mínimo de 6 años (con secundaria completa) o 3 años (con Título de Licenciatura) de experiencia en análisis de género estrategias vinculadas al diseño y evaluación de políticas públicas y/o proyectos financiados por cooperación multilateral, y/o campos relacionados.

Habilidades Requeridas

  • Experiencia conduciendo grupos focales y reuniones con equidad de género y de pueblos indígenas.
  • Dominio de Microsoft office, (Word, Excel, PowerPoint, Outlook) y Canva. 
  • Experiencia en preparación de informes técnicos.

Habilidades deseadas 

  • Experiencia en el manejo/desarrollo logístico en la organización de reuniones, eventos o talleres de programa/proyecto.
  • Experiencia en la gestión de metodologías comprobadas y herramientas de aprendizaje en igualdad de género, aplicadas a nivel de equipos técnicos, facilitadores comunitarios.
  • Experiencia en género, salvaguardas sociales o ambientales y/o gestión del ciclo de proyectos es deseable.
  • Experiencia en la confección de planes de género y salvaguardas ambientales y sociales.
  • Experiencia en monitoreos y evaluación de indicadores vinculantes a género, pueblos indígenas y salvaguardas ambientales y sociales.  
     

Otros Requisitos requeridos

  • Disponibilidad para movilizarse en áreas de difícil acceso, donde debe realizar caminatas, montar a caballo o motor fuera de borda para realizar el trabajo.
  • Licencia de conducir vigente y experiencia en manejo de vehículos 4x4. 
  • Fluidez en español es un requisito.
  • Se requiere idoneidad en quienes posean títulos universitarios en carreras para las que, para su ejercicio en la república de Panamá, es requerido contar con idoneidad.

Información Adicional

  • Esta posición se encuentra abierta para postulantes nacionales o extranjeros/as con residencia permanente y permiso de trabajo vigente por el periodo del contrato.
  • Las aplicaciones que se reciban después de la fecha de cierre de publicación no serán consideradas.
  • Solamente los/as candidatos/as seleccionados/as para entrevista recibirán confirmación.
  • No se prevé desplazamiento a nivel nacional o en el extranjero. No obstante, en caso de ser necesario los gastos que impliquen movilización, hospedaje y alimentación, de acuerdo con las actividades y requerimientos del Proyecto, serán cubiertos por el Programa.
  • Lugar de trabajo: Oficinas del Ministerio de Ambiente Calle Diego Domínguez, Edif. 804 Albrook, Ancón. Con visitas regulares al área de intervención del proyecto (Colón, Panamá Metro, Panamá Oeste y Coclé)

Equal opportunity

As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination. 

UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.

Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority

UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles. 

Right to select multiple candidates

UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement.  We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Scam alert

UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.

 
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.

You need an Impactpool account to apply for this job

It's free and takes only a moment to sign up

Sign up and apply

Already a member of Impactpool?

Sign in to your account Linkedin logo | Sign in with LinkedIn
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements