Esta consultoría tiene como objetivo brindar asistencia técnica para asegurar la implementación de intervenciones clave en materia de salud y nutrición centradas en la atención primaria de salud, el fortalecimiento de los servicios que proveen intervenciones salvavidas apoyadas por UNICEF, mejorar los sistemas de monitoreo, fortalecer la capacidad local y promover la convergencia de intervenciones de salud y nutrición a nivel local.
Se requieren dos (2) consultores:
1. Oriente que cubra los estados Delta Amacuro, Bolivar y Sucre
2. Occidente que cubra los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos, para salvar sus vidas, para defender sus derechos, para ayudarlos a desarrollar su potencial.
En 190 países y territorios, trabajamos para cada infancia, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.
Y nunca nos rendimos.
Para cada infancia, oportunidades
¿Cómo puedes hacer la diferencia?
La misión fundamental de UNICEF es promover los derechos de cada niño y niña, en todo lugar y en todas las acciones de la organización — en sus programas, en la labor de incidencia y en sus operaciones. La estrategia de equidad, que pone énfasis en los niños, niñas y familias más desfavorecidos y excluidos, traduce este compromiso con los derechos de la infancia en acciones concretas. Para UNICEF, la equidad significa que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de sobrevivir, desarrollarse y alcanzar su máximo potencial, sin discriminación, prejuicios ni favoritismos. En la medida en que cualquier niño o niña tenga una oportunidad desigual en la vida —en sus dimensiones sociales, políticas, económicas, cívicas y culturales—, sus derechos están siendo vulnerados. Cada vez hay más evidencia de que invertir en la salud, la educación y la protección de los ciudadanos más desfavorecidos de una sociedad —abordando la inequidad— no solo brinda a todos los niños y niñas la oportunidad de alcanzar su potencial, sino que también contribuye al crecimiento y la estabilidad sostenidos de los países. Por eso, el enfoque en la equidad es tan vital. Acelera el progreso hacia la realización de los derechos humanos de todos los niños y niñas, que constituye el mandato universal de UNICEF, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño, y al mismo tiempo respalda el desarrollo equitativo de las naciones.
En Venezuela, UNICEF ha apoyado a más de 300 establecimientos de salud en todo el país con suministros de salud y nutrición, capacitaciones y asistencia técnica, para brindar servicios esenciales de salud y nutrición materno infantil a las poblaciones más vulnerables. Este apoyo requiere un seguimiento dedicado para garantizar la sostenibilidad, la calidad, el fortalecimiento de capacidades y la coordinación con los actores clave a nivel local.
En este sentido, UNICEF Venezuela busca un consultor para continuar apoyando el área de Salud y Nutrición, brindando asistencia técnica en fortalecimiento de capacidades en salud y nutrición, así como seguimiento a la implementación en los establecimientos de salud priorizados. Se espera que el consultor brinde apoyo a los estados de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas en función de la planificación y las prioridades establecida por UNICEF. Asimismo, los consultores recopilarán aprendizajes y experiencias sobre la implementación, en coordinación con la oficina central y sus supervisores directos.
Condiciones de trabajo
1. La consultoría es de tiempo completo y modalidad mixta, con actividades de campo, teleworking y presencial (reuniones puntuales para revisión de avances), para alcanzar los resultados, previo acuerdo con el supervisor.
2. El/la consultor/a debe poseer su equipo informático para el levantamiento de información, elaboración de planos, bases de datos e informes necesarios para la presentación de productos.
3. El/la consultor/a será responsable de gestionar y cubrir los gastos de transporte terrestre y aéreo necesarios para realizar las visitas mensuales a campo (para el levantamiento de información) de acuerdo con el plan de viaje acordado con el supervisor.
4. La consultoría tendrá un máximo de 5 meses calendario, e inicia con la firmar del contrato de la consultoría.
Responsabilidades del consultor
1. El/la consultor/a se compromete a entregar el 100% de los productos establecidos en el contrato dentro del plazo acordado, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
2. Los productos deben ser técnicamente sólidos, completos, precisos, y adaptados a las necesidades específicas del contexto y los usuarios finales.
3. Se compromete a mantener una comunicación abierta y transparente con el supervisor para informar sobre cualquier eventualidad que pueda afectar el cumplimiento de los plazos acordados.
4. El/la consultor/a debe familiarizarse y cumplir estrictamente con todos los procedimientos y políticas establecidos por UNICEF, incluyendo las normas de ética, seguridad y protección infantil.
5. Es fundamental que el/la consultor/a mantenga una conducta profesional y ética en todo momento, representando de manera positiva los valores y principios de UNICEF
6. El/la consultor/a trabajará en estrecha colaboración con los oficiales de UNICEF y el Ministerio de Salud (MPPS) para gestionar y obtener los permisos necesarios para la elaboración de los productos.
7. El consultor/a entregara el informe de actividades, indicando los avances, fortalezas y los cuellos de botellas de acuerdo el cronograma acordado.
8. El/la consultor/a se compromete a asistir puntualmente y participar activamente en todas las reuniones asignadas por UNICEF y en las coordinaciones realizadas con el MPPS.
9. El/la consultor/a será el responsable por todos los gastos logísticos que incurran por su desplazamiento, así como los materiales didácticos para él y los participantes necesarios para los productos incluidos en la consultoría.
10. El/la consultor/a debe actuar en base a los fundamentos y principios de UNICEF: atención, respeto, integridad, confianza y rendición de cuentas y los principios humanitarios de neutralidad, imparcialidad, transparencia, no hacer daño, responsabilidad, participación, respeto por la cultura y las costumbres.
11. El/la consultor/a debe proveerse de un seguro médico vigente durante todo el tiempo que dure la consultoría.
12. El/la consultor/a debe disponer de su propio equipo, herramientas y materiales necesarios para prestar sus servicios.
13. El acceso al correo electrónico y al sistema de UNICEF está restringido al personal de UNICEF.
Responsabilidades de UNICEF
1. Proveer orientaciones técnicas sobre el trabajo a desarrollar, así como revisar y aprobar el plan de trabajo y los productos esperados
2. Facilitar información y cualquier otro documento o acuerdo al consultor requerido para el ejercicio del contrato que permita alcanzar los resultados.
3. Proveer acceso al uso de instalaciones de UNICEF puntualmente o siempre que sea necesario para reuniones de concertación.
Supervisión.
El/la consultor/a estará bajo la supervisión del jefe de salud y nutrición, y en estrecha coordinación con la Especialista en Salud y Nutrición y sus respectivos oficiales.
Para calificar a la consultoría, debes poseer...
Formación académica:
•Título universitario en Medicina, Nutrición, Enfermería, Salud Pública o carreras afines relacionadas.
•Deseable estudios de postgrado (especialización, maestría o diplomado) en salud pública, salud materno infantil, nutrición, epidemiología, gestión
Experiencia profesional:
•Mínimo cinco (5) años de experiencia progresiva en el diseño, implementación, monitoreo o supervisión de programas de salud materno infantil y nutrición.
•Experiencia demostrada en trabajo conjunto con autoridades de salud a nivel nacional, estatal o municipal, incluyendo procesos de fortalecimiento de capacidades, implementación de protocolos y coordinación técnica.
•Experiencia en facilitación de procesos de formación y entrenamiento para personal de salud.
•Deseable experiencia previa de trabajo con agencias del Sistema de Naciones Unidas, ONG internacionales u organismos de cooperación técnica.
•Conocimiento comprobado del sistema de salud venezolano y de los desafíos en la prestación de servicios esenciales de salud y nutrición.
Habilidades:
Habilidades comprobadas para el trabajo colaborativo y en equipo multidisciplinario, con capacidad para establecer relaciones exitosas conactores institucionales y comunitarios en diferentesniveles.
Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita, con capacidad para adaptar mensajes técnicos a diferentes audiencias ycontextos, incluyendo actores locales, socios implementadores y autoridades sanitarias.
Idiomas:
•Dominio del español (oral y escrito) a nivel profesional.
•Deseable conocimiento intermedio de inglés para lectura de documentos técnicos.
Para cada infancia, debes demostrar…
Valores de UNICEF: Cuidado, Respeto, Integridad, Confianza, Responsabilidad y Sostenibilidad (CRITAS).
UNICEF está aquí para servir a los niños más desfavorecidos del mundo y nuestra fuerza laboral global debe reflejar la diversidad de esos niños. La familia de UNICEF está comprometida a incluir a todos, independientemente de su raza/etnia, edad, discapacidad, identidad de género, orientación sexual, religión, nacionalidad, antecedentes socioeconómicos o cualquier otra característica personal.
UNICEF ofrece adaptaciones razonables para consultores/contratistas individuales con discapacidades. Esto puede incluir, por ejemplo, software accesible, asistencia de viaje para misiones o asistentes personales. Lo alentamos a que revele su discapacidad durante su solicitud en caso de que necesite adaptaciones razonables durante el proceso de selección y posteriormente en su asignación.
UNICEF tiene una política de tolerancia cero sobre la conducta que sea incompatible con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y UNICEF, incluida la explotación y el abuso sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. UNICEF también se adhiere a principios estrictos de protección infantil. Se espera que todos los candidatos seleccionados cumplan con estos estándares y principios y, por lo tanto, se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.
Para aplicar al puesto, tu debes… Los siguientes requisitos son obligatorios y deben ser adjuntados en la aplicación:
• Completar la aplicación y adjuntar curriculum vitae y carta de postulación
• Adjuntar Copia de certificados de estudios que avalen su preparación acorde al perfil requerido
• Incluir una propuesta técnica y financiera basada en los entregables, TdR y plan de viajes. (indispensable)
Entregables:



Plan de viajes: debe incluir una planificación de 4 viajes por cada estado asignado, incluyendo traslados y estadías. Indique en su propuesta qué grupo de estados le interesa (1. Oriente que cubra los estados Delta Amacuro, Bolivar y Sucre o 2. Occidente que cubra los estados Zulia, Táchira, Apure y Amazonas). Solo puede aplicar para un grupo de estados.
Observaciones:
UNICEF no contrata a candidatos que estén casados con menores de edad (personas menores de 18 años). UNICEF mantiene una política de tolerancia cero respecto a conductas incompatibles con los objetivos y principios de las Naciones Unidas y de UNICEF, incluyendo la explotación y el abuso sexual, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación por motivos de género, nacionalidad, edad, raza, orientación sexual, origen religioso o étnico, o discapacidad. UNICEF está comprometido con la promoción de la protección y el resguardo de todos los niños y niñas. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios. Las verificaciones incluirán la validación de credenciales académicas y antecedentes laborales. Los candidatos seleccionados podrán ser requeridos a proporcionar información adicional para llevar a cabo la verificación, y aquellos con discapacidades podrán ser solicitados a presentar documentación de respaldo relacionada con su condición, de manera confidencial.
Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no serán consideradas "miembros del personal" según el Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a los beneficios previstos en ellos (como derechos a licencia y cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratos para los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y/o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
UNICEF sólo tiene en cuenta las cualificaciones de educación superior obtenidas en una institución acreditada/reconocida en la Base de Datos Mundial sobre Educación Superior (WHED), una lista actualizada por la Asociación Internacional de Universidades (IAU) / Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La lista puede consultarse en http://www.whed.net/».
El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro médico necesarios para realizar los deberes del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados deben confirmar que están completamente vacunados contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que debe cumplirse antes de aceptar la tarea. Esto no se aplica a los consultores que trabajarán de forma remota y no se espera que trabajen o visiten las instalaciones de UNICEF, los lugares de ejecución de programas o interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.
Solo se contactará a los candidatos preseleccionados que avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.